Salud y Bienestar
-
Telefónica: "Nuestros móviles son una fuente de información frente al coronavirus"
Ignacio Santa María
Big Data For Social Goods es un área creada en el seno de LUCA, la unidad de big data de Telefónica, con el fin de poner la ciencia de datos al servicio de buenas causas. En plena crisis del coronavirus, su responsable Pedro Antonio de Alarcón nos explica cómo se puede ayudar a controlar la expansión de una epidemia mediante esta tecnología.
-
El "terremoto" económico del coronavirus
I.S.P.
La ONU ha señalado en un comunicado que la crisis del coronavirus es, ante todo, una amenaza para la salud pública, pero también es, y cada vez más, una amenaza económica. Analizamos con un experto en mercados hasta dónde podrían llegar los efectos de la economía mundial.
-
Big data contra el coronavirus
Ignacio Santa María
Aplicaciones como 'Diario de salud respiratoria' permiten recopilar datos sobre el estado de salud de miles de personas. Así, los 50.000 que han descargado esa app pueden ser de gran ayuda ahora para analizar la evolución del coronavirus.
-
Coronavirus: las empresas deberán paralizar su actividad ante riesgo grave de contagio
Soziable.es
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha difundido una guía para la actuación en el ámbito laboral ante el riesgo de expansión del coronavirus. Las medidas contemplan la paralización de la actividad empresarial en el caso de riesgo grave de contagio.
-
DKV crea Impacta, un programa para apoyar proyectos de innovación social en salud
Soziable.es
DKV ha lanzado el programa Impacta de la mano de la aceleradora de start-up Ship2B. La iniciativa servirá para impulsar proyectos de innovación social para un mundo más saludable.
-
El Corte Inglés apoya la investigación contra el cáncer de mama
J.L.M.
El Corte Inglés profundiza su colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) con la financiación de un nuevo proyecto de investigación sobre cáncer de mama. Para ello, la compañía se compromete a aportar un millón de euros en los próximos cinco años.
-
La prevención del cáncer, una buena inversión en las empresas
Soziable.es
Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, Cigna España y MD Anderson Cancer Center Madrid han presentado ‘El Cáncer en la empresa: Apuntes prácticos para Recursos Humanos’, una guía que recoge recomendaciones para la gestión de la enfermedad en las compañías.
-
¿Cómo afecta la contaminación a nuestro cerebro?
Soziable.es
Una reducción en la capacidad cognitiva, así como enfermedades neurológicas como el alzhéimer, párkinson, ELA, esclerosis múltiple, epilepsia, ictus o migraña. La contaminación puede originar daños graves en el cerebro. Así lo certifica la Sociedad Española de Neurología (SEN).
-
Iberdrola y la AECC se unen para el estudio del cáncer
Soziable.es
El nuevo acuerdo de colaboración entre Iberdrola y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), que se extiende hasta 2021, se centra en la investigación de dicha dolencia.
-
'El sabor perdido' o cómo volver a disfrutar de la comida a pesar de la quimio
Ch. D.
Un efecto secundario frecuente de la quimioterapia es la alteración de los sabores de los alimentos haciéndolos desagradables, algo que afecta a la mitad de los pacientes oncológicos. Para lograr que vuelvan a disfrutar de la comida, la Fundación MD Anderson Cancer Center España y el chef Ramón Freixa han presentado el proyecto 'El sabor perdido'.