Salud y Bienestar
-
Casi el 50% de la discapacidad mundial está causada por enfermedades neurológicas
Redacción
La Sociedad Española de Neurología (SEN) junto a sociedades científicas neurológicas de todo el mundo conmemoran este sábado 22 de julio el Día Mundial del Cerebro. Con el lema ‘Salud cerebral y discapacidad: no dejes a nadie atrás’, todas las entidades que conforman la World Federation of Neurology y la World Federation for Neurorehabilitation se unen en esta iniciativa que en 2023 incide en la importancia de fomentar la salud cerebral para disminuir el impacto de las enfermedades neurológicas sobre la discapacidad.
-
ILUNION reconocida en la iniciativa Healthy Cities por su compromiso de mejorar la salud y el bienestar de las personas
Redacción
ILUNION ha sido reconocida por su participación en el proyecto saludable Healthy Cities, de Sanitas, por su compromiso de cuidar y mejorar la salud y el bienestar de las personas y del planeta, quedando en el Top 15 de empresas en esta edición.
-
El 11,2% de los trabajadores está en riesgo elevado de sufrir acoso laboral
Redacción
Ésta es una de las conclusiones más relevantes de un estudio elaborado por el Observatorio Social de la Fundación ”la Caixa”. La publicación, en la que se ha considerado una muestra representativa a escala nacional de 5.000 personas, también sostiene que las personas que presentan una elevada probabilidad de sufrir acoso en su puesto de trabajo tienen casi cinco veces más posibilidades de desarrollar un trastorno de ansiedad generalizada.
-
Cada 10 horas se diagnostica un nuevo caso de ELA en España
Redacción
La Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA) quiere impulsar una nueva Ley de la ELA, con el apoyo de todos los grupos parlamentarios, partidos políticos y organizaciones, que vea la luz en el mínimo plazo posible.
-
El proyecto CaixaResearch Placenta Artificial logra una supervivencia de 12 días con buen estado fetal
Redacción
El equipo científico del proyecto CaixaResearch Placenta Artificial ha conseguido, en tan solo dos años y medio, desarrollar un prototipo de placenta artificial funcional con supervivencias de 12 días con buen estado fetal en un modelo animal. Este resultado evidencia que el mantenimiento de un prematuro muy extremo en un sistema de placenta artificial es viable.
-
La salud mental, una cuestión fundamental en la estrategia corporativa
Redacción
Así lo refleja el ‘Toolkit para integrar la salud mental en la empresa’, elaborado por el Grupo de Acción de Salud y Sostenibilidad de Forética y que se presentó este martes en el ‘IV Foro empresarial: Salud y Sostenibilidad’. La guía destaca que priorizar la salud mental debe ser una inversión a largo plazo que genera beneficios tanto para los empleados como para la organización, incluyendo un mejor rendimiento, una imagen de marca positiva, retención de talento y cumplimiento normativo.
-
Los jóvenes piden a los partidos políticos que sean valientes y actúen contra el tabaco y sus nuevas formas de consumo
Redacción
Con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, que se conmemora este 31 de mayo, se celebró un acto en Madrid en el que las principales organizaciones del tercer sector se unieron para luchar contra el tabaquismo. En este acto, los jóvenes pidieron a los partidos políticos que sean valientes y actúen contra el tabaco y las nuevas formas de consumo.
-
Cinco consejos para combatir el estrés de forma saludable
Redacción
Casi la mitad de la población española fuma, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). La justificación de la mayoría de los fumadores para seguir haciéndolo es el estrés al que viven sometidos. En este sentido, según una encuesta realizada por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), el 15% de la población tiene ansiedad o estrés.
-
La Asociación Española de Esclerosis Múltiple llama la atención sobre el impacto de esta enfermedad en la vida de más de 55.000 personas
Redacción
El movimiento asociativo ha hecho público un manifiesto a favor de las personas con Esclerosis Múltiple, en el que, entre otras reivindicaciones, destaca la urgencia y necesidad del reconocimiento automático de un grado de discapacidad mínimo del 33% para las personas con esta enfermedad.
-
Más de 8.000 personas serán diagnosticadas con melanoma de piel en 2023
Redacción
La tasa de incidencia anual de melanoma de piel ha aumentado un 2,5% en mujeres y un 1,6% en hombres entre 2002 y 2022, según datos de la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). En esta línea, se estima que más de 8.000 personas serán diagnosticadas con esta enfermedad en 2023 en España.