Salud y Bienestar

  • Alba, beneficiaria de las becas CEEM-FPSOMC-FMM.

    "Gracias a estas ayudas pude seguir estudiando Medicina sin tener que pedir un crédito"

    L.V.

    Para Alba, haber recibido una de las becas CEEM-FPSOMC-FMM en 5º y 6º de Medicina ha supuesto poder pagar sus estudios "sin tener que hacerlo a plazos, lo que habría resultado más caro", explica esta jóven que actualmente realiza la residencia en el Hospital Universitario de Getafe en la especial

  • Día Internacional de la Diversión en el Trabajo

    La felicidad y la diversión en el trabajo ¿son posibles?

    Quirónprevención

    ¿Sabías que el pasado 1 de abril se celebró el Día Internacional de la Diversión en el Trabajo? Hay quien dice que un empleado feliz vale oro para una empresa y si esta afirmación es cierta, la felicidad de los trabajadores debería ser un objetivo primordial para cualquier empresa.

  • La antesala a la empresa saludable

    El modelo de empresa saludable se inicia cuando la empresa desea ir más allá del mero cumplimiento legal de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y la reglamentación que la desarrolla, por lo que siempre debemos tener presentes los pilares de la misma.

  • "La contaminación urbana causa siete millones de muertes al año"

    Soziable.es

    La coordinadora de Contaminación Atmosférica y Salud Urbana de la OMS, Nathalie Roebbel, ha advertido en un seminario organizado por la Fundación Naturgy en Bruselas de que la contaminación urbana es responsable de siete millones de muertes prematuras al año en todo el mundo. En lo que respecta a la UE, la cifra de muertes prematuras por esta causa es de 400.000, según ha recordado el director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Daniel Calleja, en el mismo seminario.

  • Forética creará un Observatorio sobre Salud y Sostenibilidad

    Soziable.es

    Forética lanza el Grupo de Acción de Salud y Sostenibilidad, que coordinará con grandes empresas con el objetivo de servir de punto de encuentro empresarial en liderazgo, conocimiento, intercambio y diálogo sobre esta materia. La primera iniciativa será la creación del Observatorio sobre Salud y Sostenibilidad como referencia para el cumplimiento del ODS 3.

  • Central térmica de carbón de La Robla (León).

    Las secuelas del carbón: un estudio relaciona sus emisiones con más de 1.500 muertes

    Ignacio Santa María

    Un estudio del IIDMA relaciona la muerte prematura de 1.529 personas a las emisiones de las 15 centrales térmicas de carbón españolas entre 2015 y 2016, los dos últimos años con datos disponibles. Esta entidad pide la eliminación total del carbón como fuente de energía para 2025.

  • Volver al trabajo tras un cáncer: cinco claves

    Soziable.es

    Aunque cada año se diagnostican más casos de cáncer en España, cada vez hay más garantías de supervivencia y curación. Por eso, el porcentaje de reincorporación laboral tras un tratamiento de cáncer también es mayor. No es sencillo reintegrarse a la actividad profesional tras un largo tratamiento.

  • El robot de LG se adhiere al cuerpo del operario para ayudarle a levantar peso

    Un robot de LG se adhiere al cuerpo humano y ayuda a levantar peso

    Soziable.es

    LG Electronics presentará en el evento mundial de tecnología de consumo CES 2019, que se celebra en Las Vegas, la versión actualizada del CLOi SuitBot, un robot que se puede adherir a la cintura y las extremidades inferiores de una persona para reducir su esfuerzo al levantar cualquier carga.

  • ACTAYS ayuda a pacientes niños y adolescentes con enfermedades neurológicas

    ACTAYS, investigación contra enfermedades raras apoyada por 'Sé Solidario', de Fundación MAPFRE

    J.L.M.

    Acción y Cura para Tay-Sachs (ACTAYS) es una organización sin ánimo de lucro nacida en 2014 con el objetivo de recaudar fondos para la investigación de las enfermedades de Tay-Sachs y Sandhoff. Esta entidad fue una de las ganadoras de la I convocatoria de ayudas a proyectos de entidades sociales propuestos por voluntarios de Fundación MAPFRE, llevada a cabo a través del Programa #SéSolidario.

  • Juan Manuel Montilla, 'El Langui', denuncia el estado de suciedad del Sur de Madrid.

    #Infectadodistrito: ‘El Langui’ vuelve a la carga contra la basura en las calles del sur de Madrid

    L. V.

    Tres años después de su primera campaña reivindicativa para acabar con la suciedad y el mal estado de su barrio, Carabanchel y Pan Bendito, el rapero Juan Manuel Montilla, ‘El Langui’, alza de nuevo la voz ante una situación que no ha mejorado desde entonces en el sur de Madrid.

Páginas