Salud y Bienestar

  • 18 años y un objetivo: Salvar la vida de 10 millones de niños

    I.S.P.

    Este es el reto que la Alianza para la Vacunación Infantil (GAVI) se ha propuesto cumplir antes de que termine 2018. Y va camino de conseguirlo pues, desde que empezó su actividad hace 18 años, ha vacunado a 640 millones de niños en los países más pobres del mundo, lo que supone haber evitado más de nueve millones de muertes prematuras.

  • El doctor Gerardo Prieto durante el homenaje organizado por NUPA.

    Gerardo Prieto, una vida dedicada a salvar vidas

    Laura Vallejo

    Con 70 años el doctor Gerardo Prieto Bozano cuelga la bata: le ha llegado la hora de jubilarse. A lo largo de sus 47 años de carrera, este gastroenterólogo ha salvado la vida a cientos de pacientes con fallo intestinal en el hospital madrileño de La Paz, muchos de ellos niños, que no encontraban tratamiento en otros centros. Nupa, asociación que apoya a estos enfermos y sus familias, organizó un emotivo homenaje para que puedieran despedirse de él

  • De izquierda a derecha: José M. Gonzalez Huesa (Servimedia); Daniel-Aníbal García Diego (Fedhemo); Víctor Jiménez (La Paz), y Jesús Ángel Molinuevo (Alcer).

    Pacientes de hemofilia piden acceso a los nuevos fármacos en todas las comunidades

    Soziable.es

    La Federación Española de Hemofilia (Fedhemo) propone, con motivo del Día Mundial de la Hemofilia celebrado este martes 17 de abril, que se facilite el acceso a los nuevos fármacos para tratar hemofilia B a todas las personas que la sufren independientemente de la comunidad autónoma en la que residan.

  • De derecha a izquierda, Javier Bardají, Juan Julián García Gómez, José Javier Castrodeza, Dolors Montserrat, Silvio González, Teresa Robledo y Bartolomé Beltrán.

    El Ministerio de Sanidad y Atresmedia renuevan su unión contra la obesidad infantil

    Soziable.es

    La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, y el consejero delegado de Atresmedia, Silvio González, han firmado la renovación del convenio de colaboración que tiene como objetivo la promoción de hábitos de vida saludables entre los niños.

  • Orange e ILUNION facilitan la teleasistencia en movilidad

    Soziable.es

    Orange España e ILUNION Sociosanitario lanzan el 2 de abril ‘Serena’, un servicio de atención para personas mayores que, por primera vez, combina todas las ventajas de las telecomunicaciones y la teleasistencia, tanto en casa como fuera de ella.

  • María Gálvez, Borja Fanjul, Tomás Castillo y Yolanda Rueda, durante la presentación del estudio.

    Las organizaciones de pacientes atienden a tres millones de personas

    Soziable.es

    La Plataforma de Organizaciones de Pacientes afirma en un estudio que alrededor de tres millones de personas fueron atendidas en el año 2016 por estas entidades, fundamentalmente a través de acciones de sensibilización, información y orientación sobre la patología, atención psicológica y formación a pacientes y familiares.

  • Solidaridad: la mejor medicina

    Ignacio Santa María

    ¿Comida o medicinas? En España hay todavía dos millones de personas que se enfrentan a este dilema. Representan la llamada 'pobreza farmacéutica'. Este sábado 10 de marzo 1.200 voluntarios y 600 farmacias se movilizarán en la 11ª Campaña de Medicamentos Solidarios con la que se pretende combatir la llamada 'pobreza farmacéutica'.

  • Nubia Muñoz, científica epidemióloga colombiana

    Nubia Muñoz: "Soy una investigadora privilegiada"

    Redacción

    El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cooperación al Desarrollo ha sido concedido en su décima edición a la epidemióloga colombiana Nubia Muñoz, cuyo trabajo ha contribuido decisivamente a establecer que la infección por el virus del papiloma huma

  • Cartel de FEDER por el Día Mundial de las Enfermedades Raras.

    Enfermedades raras: Tres millones de afectados en España

    J. L. M.

    El 28 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Raras, denominadas así porque las padecen menos de cinco personas por cada 10.000 habitantes. Sin embargo, se estima que afectarán a entre el seis y el ocho por ciento de la población española en algún momento de su vida.

  • ECO y AGP tienen previsto desarrollar esta acreditación de calidad para los diferentes tipos de patología oncológica

    ¿Tiene calidad la información que reciben los pacientes de cáncer?

    Soziable.es

    La Fundación ECO y la Alianza General de Pacientes (AGP), junto a Fundamed, están trabajando en una herramienta que permitirá a los pacientes con cáncer conocer si su servicio de oncología ofrece una información de calidad.

Páginas