Salud y Bienestar

  • Hoap 3, de Fujitsu (2005)

    Hablan los robots: “Hemos venido para hacer vuestra vida más fácil”

    Ignacio Santa María

    Los robots han tomado la palabra. Quieren decirle al ser humano que no son una amenaza sino una ayuda. Una exposición reúne en Madrid a decenas de autómatas con el fin de mostrar la verdad sobre esta pujante tecnología que cada vez está más presente en nuestras vidas.

  • Contaminación, la asesina invisible

    Ignacio Santa María

    Un total de 93.000 personas murieron de forma prematura en España a causa de la contaminación. Este dato se recoge en el informe ‘El aire que respiras: la contaminación atmosférica en las ciudades’, que han elaborado DKV y Ecodes.

  • Responsables de Renault Retail Group, Fundación Renault y Cruz Roja Madrid junto al R18 GTD restaurado.

    Este coche salvó decenas de vidas

    Ch. D.

    Cruz Roja Madrid, Fundación Renault y Renault Retail Group presentan el proyecto ‘Kilómetros de Vidas’, la iniciativa con la que rinden homenaje a los hombres y mujeres que en los años 80 realizaron acciones de voluntariado de la mano del Renault 18 GTD, uno de los primeros vehículos médicos de intervención rápida en España.

  • El Dr. Evan Atar Adaha, cirujano de Sudán del Sur.

    Un héroe con bata de cirujano en Sudán del Sur

    Soziable.es

    El Dr. Evan Atar Adaha, cirujano de Sudán del Sur, ha sido elegido como ganador del Premio Nansen para los Refugiados de ACNUR 2018. Conocido como el Dr. Atar, este cirujano ha recibido la distinción por su compromiso durante 20 años prestando servicios médicos a las personas que se ven obligadas a huir de los conflictos y la persecución en Sudán y Sudán del Sur, así como a las comunidades que los acogen.

  • La dependencia a los dispositivos móviles ya es una preocupación para psicólogos y terapeutas.

    Ponerse a 'dieta digital' o cómo superar la adicción al móvil

    J. L. M.

    La adicción al móvil y a las nuevas tecnologías es ya un motivo de preocupación en las consultas de psicólogos y terapeutas. Son cada vez más los adultos que buscan ayuda para evitar que sus hijos entren en esta espiral de adicción y uso excesivo. Marc Masip, experto en adicciones y pionero en el tratamiento de adicciones digitales, propone en 'Desconecta' ponernos a prueba y descubrir en qué nivel de adición nos encontramos.

  • Beber durante la gestación puede acarrear para el bebé  problemas del desarrollo cognitivo, físico y de la conducta.

    Las secuelas de consumir alcohol en el embarazo

    Laura Vallejo

    El 9 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF), como se denomina a los problemas del desarrollo cognitivo, físico y de la conducta que sufren los niños cuyas madres han consumido alcohol durante la gestación. Su incidencia es más elevada en niños nacidos en países del este de Europa.

  • Un vehículo ZITY con el logotipo de la fundación 'El Sueño de Vicky'

    ZITY y el 'Sueño de Vicky' se unen contra el cáncer infantil

    Soziable.es

    Los 500 vehículos de alquiler por minutos de la compañía ZITY estarán decorados durante este mes de septiembre con el logotipo de la fundación 'El Sueño de Vicky' para apoyar la lucha contra el cáncer infantil. Además, la empresa recaudará fondos para los proyectos de investigación oncológica que apoya dicha fundación.

  • El vínculo emocional entre el fisioterapeuta y el paciente

    V. C.

    El decano del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM), José Antonio Martín Urrialde, ha planteado la necesidad de modificar los planes de estudio de las universidades para introducir de manera transversal más contenidos sobre humanización, a fin de mejorar este apartado dentro de la atención que los fisioterapeutas proporcionan a los pacientes, pese a que se trata de un aspecto que lleva aplicándose desde hace bastantes años.

  • Álvaro caminando en su domicilio gracias al exoesqueleto.

    Tres niños empiezan a caminar gracias a un exoesqueleto

    Soziable.es

    Caminar es una realidad lejana para los niños aquejados de Atrofia Muscular Espinal (AME). Tres de ellos han podido dar sus primeros pasos gracias a un exoesqueleto infantil desarrollado íntegramente en España. Se trata de una iniciativa financiada por la Fundación Mutua Madrileña con el fin de mejorar la calidad de vida de estos pacientes.

  • Andrea, tras ser dada de alta.

    Andrea, la niña panameña que volvió a nacer en La Paz

    Soziable.es

    Se llama Andrea Nicolle Quijada. tiene 14 años y vive en Panamá, donde hace unos meses había sido desahuciada por los médicos. El tumor que padecía en la espalda parecía haberle ganado la batalla: además de afectar gravemente a muchos de sus órganos vitales, la masa se extendía ocupando ya un espacio de 30 centímetros de diámetro que afectaba gravemente su día a día.

Páginas