Salud y Bienestar

  • La ratio de psiquiatras por habitante de España se encuentra entre las más bajas de Europa.

    Los niños y niñas con problemas de salud mental continúan esperando meses para ser atendidos en el sistema público

    Redacción

    Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra este lunes 10 de octubre, Save the Children ha manifestado que “ahora que por fin la salud mental ha entrado en la agenda pública, es hora de tomar medidas efectivas para cuidarla”. En este sentido, ha remarcado que se debe hacer de manera especial en el caso de niños, niñas y adolescentes con bajos recursos que no pueden permitirse un psicólogo privado.

  • Las personas mayores de 65 años y los jóvenes representan el 90% de las personas usuarias.

    ‘Cruz Roja Te Escucha’ registra un 160% más de llamadas que en 2021

    Redacción

    Las personas mayores de 65 años y los jóvenes representan el 90% de las personas usuarias del servicio de atención psicosocial de Cruz Roja, 'Cruz Roja Te Escucha'. Las personas en situación de soledad no deseada suponen el 44%. Y aquellas con problemas de ansiedad o bajo estado de ánimo, más del 70%. Asimismo, el impacto socioeconómico de la pandemia o el conflicto en Ucrania son algunos de los factores que han repercutido negativamente en el bienestar de la población, especialmente en la más vulnerable y que, por tanto, han influido en el incremento de la necesidad de atención psicológica.

  • Nel Anxelu González, presidente de la Confederación Española de Salud Mental.

    “La salud mental ha entrado en la conversación de la sociedad y en la agenda política”

    Sonia Pino

    Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, Nel Anxelu González, presidente de la Confederación Española de Salud Mental, aborda en esta entrevista con Soziable.es la importancia de la salud mental de niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Anxelu expresa que esta área ha sido, tradicionalmente, la gran olvidada e infravalorada.

  • La iniciativa ha seleccionado 33 proyectos procedentes de centros de investigación y universidades.

    Fundación "la Caixa" destina 23 millones de euros a 33 nuevos proyectos de investigación en biomedicina y salud

    Redacción

    La quinta edición de la convocatoria CaixaResearch de Investigación en Salud 2022 impulsará 33 nuevos proyectos punteros de investigación biomédica en España y Portugal, a los que concede ayudas de hasta un millón de euros. El objetivo de esta iniciativa es identificar e impulsar las iniciativas de gran excelencia científica y de mayor impacto social.

  • Entre los síntomas más comunes del déficit de DAO están las migrañas y los trastornos gastrointestinales.

    El 15% de la población mundial padece el trastorno de déficit de la enzima diamino oxidasa

    Redacción

    El Déficit de Diamino Oxidasa (DAO) es un trastorno metabólico con patologías asociadas como la migraña, trastornos gastrointestinales, la dermatitis, la piel seca y atópica; fibromialgia o fatiga crónica y el TDAH, entre otros. Tras el creciente interés que evidenció la primera edición, este 17 de noviembre se celebra el segundo Congreso Internacional del Déficit de DAO, con el objetivo de dar a conocer, concienciar y promover la investigación sobre este trastorno entre la comunidad científica, médica, farmacéutica y nutricionista.

  • En España, hay 1.200.000 personas afectadas por alguna demencia.

    CEAFA reivindica la importancia de impulsar la cultura de la investigación en la lucha contra el alzhéimer

    Redacción

    Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, la Confederación Española de Alzheimer ha organizado una jornada bajo el lema ‘InvestigAcción. En el itinerario de la demencia’. CEAFA y sus entidades miembros reivindican la cultura de investigar tanto desde el punto de vista biomédico como social y adaptarla a cada fase de evolución de la demencia.

  • El Trastorno de la Ansiedad ha sido la patología más consultada en Doctoralia.

    Las enfermedades de salud mental, también presentes en las vacaciones de verano

    Redacción

    A pesar de que las vacaciones y el verano suelen ser sinónimo de desconexión y bienestar, los problemas relacionados con la salud mental han continuado presentes durante la temporada estival. El Trastorno de la Ansiedad ha sido la patología más consultada por los españoles durante el verano 2022 en la plataforma Doctoralia.

  • Alrededor de cinco millones de personas padecen migraña en nuestro país.

    La migraña es la tercera enfermedad más frecuente del mundo y la segunda causa de discapacidad

    Redacción

    La migraña no solo es uno de los tipos de dolor de cabeza más frecuentes, sino que también es uno de los que generan una mayor discapacidad entre quienes la padecen. Este lunes 12 de septiembre se celebra el Día Europeo de Acción Contra la Migraña, una jornada dedicada a la concienciación de esta enfermedad neurológica que es la tercera enfermedad más frecuente del mundo y la segunda causa de discapacidad.

  • El nuevo servicio cuenta con voluntariado especializado en escuchar, informar y acompañar.

    Cruz Roja ayuda a combatir la soledad no deseada con el servicio ‘Te acompaña’

    Redacción

    Cruz Roja ha presentado el servicio multicanal ‘Te acompaña’, el cual despliega diferentes canales de comunicación a través de los que ofrece información, orientación y acompañamiento para ayudar a las personas que sufren situaciones de aislamiento social y soledad no deseada.

  • La encuesta se ha realizado a 1.200 jóvenes de entre 15 y 29 años.

    Los jóvenes se muestran “ligeramente más optimistas” tras la pandemia, gracias al apoyo familiar

    Redacción

    Así lo asegura el estudio ‘Jóvenes en pleno desarrollo y crisis pandémica. Cómo miran al futuro’, realizado por Fundación Fad Juventud y Fundación Pfizer, y cuyo objetivo ha sido indagar sobre los efectos que la pandemia ha causado en la vida de los jóvenes, tanto en los aspectos relacionados con su salud mental como en el impacto posible sobre su devenir vital.

Páginas