Salud y Bienestar

  • El informe fue presentado en el I Foro del Consejo Asesor Social de la Profesión Farmacéutica.

    Atención primaria, modelos colaborativos y redistribución de recursos, claves para una asistencia integral a la salud mental

    Redacción

    El estudio ‘La Salud Mental en España’, promovido por el Consejo Asesor Social de la Profesión Farmacéutica, analiza los datos disponibles sobre prevalencia, causas, factores de riesgo, sistemas y recursos de atención asociados a los problemas de salud mental en España.

  • Día Mundial de las Enfermedades Raras.

    Por un tiempo a favor de las personas con enfermedades raras

    Blanca Abella

    El Día Mundial de las Enfermedades Raras se celebra todos los años el 28 de febrero (o el 29 en años bisiestos), el día más raro del año.

  • Presentación del V Simposio Nacional de Oncología de Precisión, celebrado en Vigo.

    Expertos científicos se marcan como objetivo curar al 70% de los pacientes con cáncer en 2030

    Redacción

    Diversos expertos científicos lanzaron un mensaje esperanzador durante la presentación del programa del V Simposio de Oncología de Precisión, celebrado en Vigo. Gracias al desarrollo de estrategias de medicina de precisión, junto con las nuevas técnicas de diagnóstico molecular y los avances en tratamientos más personalizados, se conseguirá alcanzar el objetivo de curar al 70% de los pacientes con cáncer en 2030.

  • Las empresas españolas lideran en Europa todas las acciones encaminadas a la salud mental laboral.

    La premisa es vivir, no sobrevivir

    Blanca Abella

    “El empleo digno supone una fuente de identidad para las personas con discapacidad psicosocial y desplaza el rol de persona enferma al rol de persona trabajadora”. Así se expresaba Nel González Zapico, presidente de la Confederación Salud Mental España, en esta jornada organizada por la Fundación ONCE y la CEOE sobre las ‘Empresas del siglo XXI y la salud mental como reto’.

  • Según la OMS, se desconocen las causas de la inmensa mayoría de los casos de cáncer infantil.

    Más investigación y humanización para hacer frente al cáncer infantil

    Blanca Abella

    En España hay unos 1.000 casos anuales de cáncer infantil entre 0 y 14 años, sin embargo, la supervivencia a los cinco años alcanza ya el 82,5%, según datos de 2022 del Registro Español de Tumores Infantiles. A pesar de este dato esperanzador, la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas (SEHOP) advierte de que "recientes informes que muestran un análisis comparado con otros países nos advierten de la necesidad de mejorar la supervivencia de nuestros pacientes".

  • Menudos Corazones cumple 20 años como fundación este 2023.

    La campaña #SumaTuLatido pide hacer visibles a los corazones menudos

    Redacción

    Cada día nacen 10 bebés con cardiopatía congénita en España, lo que supone cerca de 4.000 bebés al año con anomalías en la estructura o el funcionamiento del corazón. El 14 de febrero, un día tan señalado en todos los corazones, se celebra también el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, la patología congénita más común en nuestro país.

  • Inauguración del desayuno 'Todos contra el cáncer'. © Casa de S.M. el Rey

    La Asociación Española contra el Cáncer reúne a representantes de toda la sociedad para sumarse a 'Todos Contra el Cáncer'

    Redacción

    La entidad celebró un desayuno, presidido por la Reina Letizia, en el que presentó la iniciativa 'Todos Contra el Cáncer', con el objetivo de crear un movimiento social para involucrar a toda la sociedad, empresas, medios de comunicación, partidos políticos y Administraciones Públicas para alcanzar en 2030 el 70% de supervivencia. Una campaña centrada, sobre todo, en la persona enferma de cáncer y su familia.

  • Los centros están orientados a que los enfermos desarrollen ejercicios de fuerza pautados.

    PcComponentes inicia una nueva campaña solidaria para impulsar el desarrollo de gimnasios especiales para pacientes oncológicos

    Redacción

    El ecommerce ha puesto en marcha, a través de Worldcoo, una nueva edición de su ‘Euro Solidario’, gracias a la cual sus clientes podrán ayudar con sus compras a los pacientes con cáncer de la Región de Murcia. Never Surrender se beneficiará de esta aportación para impulsar la creación y desarrollo de gimnasios especiales para pacientes oncológicos.

  • Los retrasos en los pagos de facturas de suministros de la vivienda han disminuido, pero lo han hecho muy levemente.

    El 14% de los españoles no puede permitirse encender la calefacción

    Redacción

    El Informe de Indicadores de Pobreza Energética 2021 reveló que el 14% de los españoles no puede mantener en su hogar una temperatura adecuada. Por ello, Fundación Luz Solidaria organiza, en favor de este porcentaje de la población, la 1ª Cena Benéfica con inscripciones abiertas y cuya recaudación irá destinada a la lucha contra la pobreza energética y, además, a otras tres entidades que realizan una gran labor social en diferentes ámbitos.

  • Ambas fundaciones recogen grupos electrógenos para superar el frío en Ucrania.

    Fundación por la Justicia y Juntos por la Vida recogen grupos electrógenos para superar el frío en Ucrania

    Redacción

    La Fundación por la Justicia y Juntos por la Vida se unen con el objetivo de ayudar a ciudadanos ucranianos que no disponen de electricidad ni calefacción debido a los ataques de Rusia y que, a su vez, se ven expuestos a temperaturas de -20 grados. Así, pretenden recoger más de 300 unidades de grupos electrógenos para dar servicio a unidades familiares, centros de refugiados, guarderías y centro de salud.

Páginas