Salud y Bienestar

  • La retinopatía diabética es la principal causa de ceguera entre los 20 y los 65 años.

    El diagnóstico precoz de la retinopatía diabética, vital para evitar el agravamiento y evolución de la enfermedad

    Redacción

    Un mal control de los niveles de glucosa y el tiempo de evolución de la diabetes son los factores de riesgo más importantes en la aparición y desarrollo de la retinopatía diabética. Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra este lunes 14 de noviembre, Clínica Baviera ha recordado la importancia de un diagnóstico precoz para evitar su agravamiento y evolución.

  • La esperanza de vida saludable media en España es de 70 años.

    Más de 120.000 personas en España están en riesgo de vivir con discapacidad o fallecer este año por no cuidar su salud cerebral

    Redacción

    Hasta el 90% de los casos de ictus o más del 30% de los casos de alzhéimer y epilepsia se podrían llegar a evitar llevando hábitos de vida de cerebro saludables. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), las enfermedades neurológicas son las responsables del 44% de la discapacidad por enfermedad crónica.

  • El estudio ha sido financiado con una ayuda de la convocatoria CaixaResearch de investigación en salud.

    Un estudio demuestra que la evolución de la leucemia ya está escrita desde su inicio en el momento del diagnóstico

    Redacción

    Investigadores del IDIBAPS-Clínic Barcelona han desarrollado un estudio para identificar los mecanismos que determinan la evolución de la leucemia, sus recaídas después del tratamiento y su transformación a un linfoma muy agresivo en la etapa final de algunos pacientes. El estudio, financiado por Fundación “la Caixa” y el European Research Council, determina que las células que provocan la recaída después del tratamiento están presentes desde el inicio de la enfermedad.

  • El equipo de la Unidad Clínica de Cáncer Familiar del CNIO. Fuente: Laura M. Lombardía (CNIO)

    Un estudio de la Unidad de Cáncer Familiar del CNIO ayuda a identificar un nuevo gen candidato de predisposición a cáncer de mama

    Redacción

    Según el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), el análisis de muestras de casi 2.000 pacientes españolas con cáncer de mama familiar ha identificado un posible gen candidato de susceptibilidad moderada al cáncer de mama.

  • El equipo de Duponte se alzó ganador del reto e-Dea Salud con Matchgénica.

    La startup Duponte crea Matchgénica, una plataforma de IA para que los pacientes crónicos recuerden la toma de medicación

    Redacción

    La startup Duponte ha creado una plataforma de inteligencia artificial que genera notificaciones al paciente para recordar la hora a la que debe tomar su medicamento y generar registros que facilitan el seguimiento de su tratamiento en casa. Llamado Matchgénica, este nuevo desarrollo fue el ganador del reto para emprendedores ‘e-Dea Salud 2022’ convocado por Fundación Pfizer y Cofares.

  • La compañía ha registrado 11.000 consultas con nutricionistas al mes desde el inicio de 2022.

    Las visitas a especialistas en nutrición se disparan un 35% en 2022

    Redacción

    La compañía Doctoralia ha registrado un total de 97.000 visitas, tanto online como presenciales, a especialistas en nutrición desde el inicio del año. “En los últimos años, y sobre todo tras la pandemia, las personas se han dado cuenta de lo importante que es tener una correcta alimentación para un sistema inmunitario fuerte y una salud óptima”, según la dietista nutricionista Karen De Isidro.

  • Ejercicio físico y técnicas de relajación, esenciales para cuidar la salud mental.

    ¿Cómo podemos cuidar de nuestra salud mental?

    Redacción

    Una de cada cuatro personas tiene o tendrá algún problema de salud mental a lo largo de su vida, según la Confederación Salud Mental España. Dada la importancia de este dato, Deusto Salud, el centro de formación especializado en salud y bienestar, ha elaborado una guía con recomendaciones para proteger la salud mental.

  • La ratio de psiquiatras por habitante de España se encuentra entre las más bajas de Europa.

    Los niños y niñas con problemas de salud mental continúan esperando meses para ser atendidos en el sistema público

    Redacción

    Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra este lunes 10 de octubre, Save the Children ha manifestado que “ahora que por fin la salud mental ha entrado en la agenda pública, es hora de tomar medidas efectivas para cuidarla”. En este sentido, ha remarcado que se debe hacer de manera especial en el caso de niños, niñas y adolescentes con bajos recursos que no pueden permitirse un psicólogo privado.

  • Las personas mayores de 65 años y los jóvenes representan el 90% de las personas usuarias.

    ‘Cruz Roja Te Escucha’ registra un 160% más de llamadas que en 2021

    Redacción

    Las personas mayores de 65 años y los jóvenes representan el 90% de las personas usuarias del servicio de atención psicosocial de Cruz Roja, 'Cruz Roja Te Escucha'. Las personas en situación de soledad no deseada suponen el 44%. Y aquellas con problemas de ansiedad o bajo estado de ánimo, más del 70%. Asimismo, el impacto socioeconómico de la pandemia o el conflicto en Ucrania son algunos de los factores que han repercutido negativamente en el bienestar de la población, especialmente en la más vulnerable y que, por tanto, han influido en el incremento de la necesidad de atención psicológica.

  • Nel Anxelu González, presidente de la Confederación Española de Salud Mental.

    “La salud mental ha entrado en la conversación de la sociedad y en la agenda política”

    Sonia Pino

    Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, Nel Anxelu González, presidente de la Confederación Española de Salud Mental, aborda en esta entrevista con Soziable.es la importancia de la salud mental de niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Anxelu expresa que esta área ha sido, tradicionalmente, la gran olvidada e infravalorada.

Páginas