Salud y Bienestar
-
Solo el 10% de los españoles tiene buenos hábitos frente a la exposición solar
Redacción
Un informe elaborado por el laboratorio IFC arroja que solo uno de cada diez españoles tiene buenos hábitos de fotoprotección solar y que dos de cada cinco personas han sufrido quemaduras graves. De igual manera, el documento subraya que más de la mitad de los jóvenes encuestados no se reaplica la crema solar a lo largo del día.
-
La Fundación ”la Caixa” abrirá el primer centro de investigación especializado en inmunología de España
Redacción
El CaixaReserach Institute desarrollará una investigación propia de impacto y primará la transversalidad y la interdisciplinariedad, el desarrollo de tecnologías de vanguardia y la traslación de los resultados a la sociedad. Además, generará un ecosistema estable de colaboración entre los cuatro centros de referencia con los que la Fundación ”la Caixa” tiene especial vinculación: el Instituto de Investigación del Sida (IrsiCaixa), el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y el Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC).
-
Los jóvenes españoles sienten que su salud mental empeora cada vez más
Redacción
Se trata de una de las principales conclusiones del ‘Barómetro Juvenil. Salud y Bienestar’ de Fundación Mutua Madrileña y Fundación FAD Juventud. Un estudio que destaca cómo la salud física y mental de los jóvenes españoles “es peor que hace cinco años”.
-
La higiene menstrual sigue siendo inaccesible para millones de mujeres y niñas vulnerables en todo el mundo
Redacción
El miedo al estigma, la pobreza y la falta de acceso a servicios básicos como el agua o los inodoros están provocando que millones de mujeres y niñas sigan sin tener acceso a necesidades tan básicas como la salud y la higiene menstrual, aumentando así el riesgo a padecer infecciones. El informe conjunto elaborado por UNICEF y la OMS ha tenido en cuenta cuatro indicadores: la conciencia de la menstruación antes de la menarquía; el uso de productos menstruales; el acceso a un lugar privado para lavarse y cambiarse en casa; y la participación en actividades durante la menstruación.
-
Ana Urrutia Beaskoa recibe el Premio Emprendedor Social Arcano por promover un envejecimiento digno
Redacción
Ana Urrutia Beaskoa, médica geriatra-gerontóloga y presidenta de la Fundación Cuidados Dignos, ha sido galardonada con el Premio Emprendedor Social Arcano, que la firma de gestión de activos y asesoramiento financiero organiza con carácter anual y de manera conjunta con la Fundación Ashoka, organización de referencia global en el campo del emprendimiento y la innovación social.
-
“Hemos demostrado que las crisis de salud mental se pueden detectar con un margen de cuatro semanas usando datos que están disponibles en cualquier hospital público”
Xènia Vegas
Koa Health y Birmingham and Solihull Mental Health NHS Foundation Trust anunciaron recientemente los resultados de un innovador algoritmo de aprendizaje automático capaz de predecir las crisis de salud mental cuatro semanas antes de que estas ocurran. Roger Garriga, estudiante de doctorado en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona y Research Data Scientist en Koa Health ha sido el primer autor de esta importante investigación y, en esta entrevista con Soziable.es, nos cuenta qué significa para la ciencia, la tecnología y, sobre todo, para la medicina este descubrimiento y cuáles son los siguientes pasos a seguir.
-
Forética resalta la importancia de invertir en cultura de la salud y bienestar como herramienta clave para alcanzar una transición justa
Redacción
Lo ha hecho en el III Foro Empresarial: Salud y Desarrollo Sostenible (ODS 3), organizado por el Grupo de Acción de Salud y Sostenibilidad. En el encuentro, además, se ha presentado el informe ‘Salud y Bienestar 2030: Explorando el alcance de la huella de salud de las empresas’, en el que se analizan cinco tendencias clave en el ámbito de la salud y la sostenibilidad: la salud mental, la salud social, la salud ambiental, la salud laboral y la salud colaborativa.
-
La Fundación ”la Caixa” examinará las posibilidades de revertir la ceguera y la deficiencia visual mediante el tratamiento de la retina
Redacción
El encuentro, que tendrá lugar este miércoles, estará protagonizado por los investigadores ICREA José Antonio Garrido y Maria Pia Cosma. Ambos lideran proyectos innovadores apoyados por CaixaResearch que tratan de avanzar en la restauración de la visión de las personas con ceguera o deficiencia visual mediante el tratamiento de la retina.
-
Un innovador algoritmo de aprendizaje automático es capaz de predecir crisis de salud mental antes de que ocurran
Redacción
Koa Health y Birmingham and Solihull Mental Health NHS Foundation Trust han anunciado los resultados de un innovador algoritmo de aprendizaje automático que es capaz de predecir con exactitud las crisis de salud mental. Este algoritmo utiliza registros de salud electrónicos anónimos para monitorear continuamente a los pacientes en busca de riesgo de una crisis de salud mental. De esta forma, se ha encontrado que el modelo predice correctamente más de la mitad de las crisis con 28 días de anticipación, sin una tasa considerable de falsos positivos.
-
El 56% de los pacientes busca información sobre vacunas en internet
Redacción
Es una de las principales conclusiones de un informe realizado por Doctoralia y el Instituto #SaludSinBulos en colaboración con la Asociación Española de Vacunología (AEV). El documento, que pretende determinar el impacto de las ‘fake news’ en la percepción de los ciudadanos sobre las vacunas, destaca también que el 38% de los pacientes consulta este tipo de información varias veces al día.