Salud y Bienestar
-
La salud mental, la asignatura pendiente de los españoles
Redacción
“Solo el 0,7% de los españoles asocia la salud mental con el autocuidado”, según datos del V Barómetro sobre el Autocuidado de la población española, de la marca especializada en productos para el autocuidado de la salud, PiC Solution.
-
La gran dimisión española: un 32% de los trabajadores que se plantean dejar su puesto de trabajo aduce como principal motivo la salud mental
Redacción
El año pasado, cerca de 50 millones de trabajadores decidieron abandonar su empleo en Estados Unidos, lo que ha llevado a acuñar un nuevo fenómeno conocido como “Great Resignation” o “Big quit”.
-
El Gobierno adapta la normativa nacional a la reglamentación europea sobre el programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche
Redacción
A propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el Gobierno ha aprobado una modificación del Real Decreto por el que se desarrolla la aplicación en España de la normativa de la Unión Europea en relación con el programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche.
-
El Grupo de Acción de Salud y Sostenibilidad de Forética se centra en la ‘huella de salud’ de las compañías
Redacción
El Grupo de Acción de Salud y Sostenibilidad, liderado por Forética y el cual constituye el punto de encuentro empresarial de liderazgo, conocimiento y diálogo para poner en valor la salud y bienestar como eje fundamental de la sostenibilidad de las empresas, aborda la contribución de las compañías a la salud de sus grupos de interés desde un doble enfoque. Por un lado, los retos de cara a la salud física y mental de los empleados y, por otro, el impacto de los productos y servicios en la salud de sus consumidores y clientes.
-
Los niños y niñas de La Palma ya cuentan con un programa de promoción de la resiliencia tras la erupción del volcán
Redacción
Los 3.500 menores que viven en La Palma recibirán distintos recursos para ayudarles a fortalecer sus capacidades resilientes. Además, se ha elaborado un plan de formaciones específicas, tanto para profesionales como para familias, con el objetivo de poder profundizar bien en el planteamiento del trabajo con los menores, así como poder responder sus inquietudes.
-
Cofidis colabora por quinto año consecutivo con la Fundación Sant Joan de Déu en la lucha contra la leucemia infantil
Redacción
La entidad financiera, dentro de su plan estratégico de Responsabilidad Social Corporativa y, en concreto, en el marco de su iniciativa ‘Sumamos corazones’, ha contribuido un año más a la lucha contra la leucemia infantil. A través de esta acción, en la que participan todos los empleados de Cofidis, se han conseguido reunir, desde 2018, cerca de 50.000 euros.
-
Fundación Aladina: “La humanización tiene que estar en el centro del tratamiento de los niños con cáncer”
Cristina De la Cruz
Aproximadamente 1.100 niños enferman de cáncer cada año en España, según datos del Registro Español de Tumores Infantiles (RNTI). La directora de la Fundación Aladina, Ishtar Espejo, nos explica cómo trabajan desde su organización para que todos los niños con cáncer y sus familias cuenten con todo el apoyo necesario.
-
La Asociación Española Contra el Cáncer presenta el primer informe sobre la inequidad en cáncer en España
Redacción
Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer que se conmemora cada 4 de febrero, la Asociación Española Contra el Cáncer ha publicado el primer informe sobre la inequidad del cáncer en España con el objetivo de señalar las desigualdades que agravan el cáncer.
-
Los mejores deportes que puedes practicar junto a tu perro para manteneros en forma
Redacción
Hacer ejercicio es siempre una buena idea, pero si, además, lo puedes practicar con tu mascota, es todavía mejor. Son numerosos los beneficios del deporte en tándem para humanos y peludos y para reforzar el vínculo existente entre ambos. Por este motivo, desde Tiendanimal, especialista en productos para mascotas, ofrecen distintas alternativas para conseguir que el tiempo de ejercicio semanal os ayude a ambos a manteneros en forma física y mental, pero también como equipo.
-
“Nuestros asesoramientos a cocinas colectivas han permitido introducir hasta un 90% de alimentos ecológicos sin aumentar el precio del menú”
Nat Carrasco
Promover un cambio de modelo alimentario vinculando el consumo de las cocinas colectivas a las producciones ecológicas locales. Este es el objetivo prioritario de Menjadors Ecològics, una propuesta que ya ha sido aplicada en más de 200 cocinas de comedores escolares, hospitales y residencias. Su fundadora y directora, Nani Moré, desgrana en esta entrevista con Soziable.es las ventajas que aporta a la sociedad este proyecto y explica por qué este es “un modelo donde todos ganan”.