Organizada por Spainsif
La Semana de la ISR abordará la evolución y los avances regulatorios de la inversión sostenible
Este viernes 27 de mayo arranca la undécima edición de la Semana de la ISR, la gira de referencia en materia de inversión sostenible organizada por Spainsif que se celebrará este año en seis ciudades: Madrid, Bilbao, Murcia, Valencia, Zaragoza y Barcelona. En el evento, tomarán parte más de 30 ponentes que analizarán, entre otras cuestiones, la transición justa a través de las finanzas sostenibles, las implicaciones de la taxonomía europea y la integración de la sostenibilidad en la financiación de la internacionalización de la empresa.
24 Mayo 2022 | Redacción | Soziable.es
La undécima edición de la Semana de la ISR, organizada por Spainsif, el Foro Español de Inversión Sostenible, se celebrará entre el 27 de mayo y el 3 de junio a lo largo de siete sesiones en seis ciudades diferentes. En ellas, se analizarán los nuevos frentes de la inversión sostenible, los avances regulatorios desde Europa y la creciente relevancia de los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en las prácticas de mercado.
En 2022, la Semana de la ISR regresa a su formato presencial tras dos años en los que se ha celebrado de manera online por las restricciones sanitarias. Y, en esta ocasión, cuenta con la colaboración de Caja de Ingenieros, COFIDES, Deusto Business School, Ética, Fonditel, Ibercaja Pensión y el Instituto de Crédito y Finanzas de la Región de Murcia (ICREF), que acogen sus distintos eventos.
Durante la gira, se abordarán temas de actualidad como los criterios ASG en los planes de pensiones de empleo, la transición justa a través de las finanzas sostenibles, su impulso a través de la digitalización, las implicaciones de la taxonomía europea para la financiación sostenible, las estrategias de voto, los criterios sociales y la integración de la sostenibilidad en la internacionalización de las empresas españolas.
Como explicó Joaquín Garralda, presidente de Spainsif, “la Semana de la ISR nació bajo la premisa de compartir y analizar en distintos puntos de España la evolución de la inversión sostenible e involucrar a los diferentes actores del país. Durante 11 años, hemos cumplido con el objetivo de compartir las tendencias a la vez que la inversión sostenible ha ido ganando relevancia en el mercado. Esta edición es especial para Spainsif porque regresa al formato presencial, llegando a seis ciudades y afianzando esta gira como la iniciativa de referencia en materia ASG”.
Siete sesiones, seis ciudades
La sesión inaugural tendrá lugar este viernes 27 de mayo, a partir de las 11.30 horas, en el Espacio Fundación Telefónica Madrid. Se celebrará bajo el título ‘Los criterios ASG en los planes de pensiones’ y contará con la colaboración de Fonditel. Teresa Casla, presidenta y CEO de Fonditel y vicepresidenta de Spainsif, y Joaquín Garralda, presidente de Spainsif, se encargarán de la inauguración de esta sesión.
Además, en la misma, María Francisca Gómez-Jover Torregosa, subdirectora general de Organización, Estudios y Previsión Social Complementaria de la DGSF (Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones), analizará la evolución de la inversión sostenible en los planes de empleo.
Y, por su parte, Mario Sanchez Richter, economista de CCOO, dará a conocer los avances del Grupo de Expertos en Planes de Pensiones de Empleo de Spainsif y participará en la mesa 'Planes de Pensiones de Empleo 2022: Los nuevos retos en sostenibilidad', que estará moderada por Teresa Casla y en la que también intervendrán Cristina Carvalho, directora de Negocio Institucional de Amundi; Mónica Pérez Sánchez, vicepresidenta del Plan de Pensiones de Empleados de Telefónica España; y Patricia Pina, directora de Análisis de Producto e Innovación de Clarity AI.
El lunes 30 de mayo se celebrará una doble sesión de esta Semana de la ISR 2022. En primer lugar, desde Bilbao y a partir de las 9.30 horas, tendrá lugar ‘Transición justa a través de las finanzas sostenibles’, organizada en colaboración con Deusto Business School, Deusto Business Alumni y Allianz Global Investor España. En ella, participarán, además, representantes de Kutxabank y WTW y Fernando Gómez Bezares, catedrático emérito de Finanzas de Deusto Business School, será el encargado de guiar la sesión.
Y desde la 18.00 horas, Murcia acogerá ‘El impulso de las finanzas sostenibles a través de la digitalización’, que contará con el apoyo del Instituto de Crédito y Finanzas de la Región de Murcia (ICREF). En este caso, Nicolás Gonzálvez Gallego, director general del ICREF, inaugurará la jornada y Luis Alberto Martín, consejero de Economía, Hacienda y Administración Digital de la Región de Murcia, presentará la hoja de ruta para la integración de criterios ASG dentro de la gestión financiera en Murcia. Asimismo, también participarán ponentes del Banco de España, de AFI y la Universidad de Murcia.
Al día siguiente, Valencia tomará el relevo y, a partir de las 12:30 horas, será el escenario de la sesión ‘Implicaciones de la taxonomía europea para la financiación sostenible’, en la que colaborarán Ética y participarán representantes de Caixabank, BlackRock, Universidad Politécnica de Valencia, Endurance, Ética Patrimonios y Universidad Jaume I. Por su parte, Fernando Ibáñez, cofundador y director general de Ética, impartirá una ponencia especializada sobre el impacto de la taxonomía.
El 1 de junio, desde las 12.00 horas, tendrá lugar en Zaragoza la quinta sesión de esta Semana de la ISR. Bajo el título ‘El voto en juntas como instrumento de inversión sostenible’, estará apoyada por Ibercaja Pensión y en ella tomarán parte ponentes de Morningstar, ECODES, Corporance Asesores de Voto, Nordea e Ibercaja Gestión. Asimismo, Úrsula Casasnovas, responsable de Control Interno y Control de Riesgos en Ibercaja Pensión, moderará la conversación de expertos y José Ángel Barriga, jefe de Calidad y Proyectos de Ibercaja Pensión, clausurará la sesión.
La penúltima de las jornadas de la gira se celebrará en Barcelona el 2 de junio desde las 18:00 horas con una sesión titulada ‘Tendencias de los criterios sociales en la inversión sostenible’. Estará impulsada por la Caja de Ingenieros y en ella intervendrán representantes de Glass Lewis, DPAM e IEF. En la misma, Xavier Fabregas, director general de Caja de Ingenieros Gestión, abordará la relevancia de las cuestiones sociales en materia ESG.
Y, finalmente, la gira de Spainsif retornará a Madrid, donde el 3 de junio, desde las 12:30 horas, tendrá lugar la sesión de clausura de esta Semana de la ISR: ‘Integración de cuestiones de sostenibilidad en la financiación de la internacionalización de la empresa española’. El cierre del evento contará con la colaboración de COFIDES y en él participarán ponentes de Banco Santander España, Banco de España y la Asociación Española para las Relaciones con Inversores (AERI). Por su parte, José Luis Curbelo, presidente de Cofides, inaugurará el encuentro y realizará una ponencia especializada sobre financiación sostenible en la internacionalización de las empresas españolas.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Noticias Relacionadas
Últimas noticias
-
22 Mar 2023 | Soziable.es
Encuentro ISR ‘Inversión sostenible en agua’, organizado por Spainsif -
22 Mar 2023 | Soziable.es
En su carta anual a los CEO -
22 Mar 2023 | Soziable.es
Se celebrará del 23 al 25 de mayoLa filantropía europea se reunirá por segunda vez en Philea Forum 2023
Agregar comentario