Iniciativa medioambiental en el marco del 55º Congreso SEPAR
SEPAR y Chiesi plantan 2.500 árboles para impactar de manera positiva en la salud respiratoria
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y la biofarmacéutica Chiesi han puesto en marcha una iniciativa medioambiental con la que pretenden impactar de manera positiva sobre la salud de las personas y del planeta. La iniciativa implica la plantación de 2.500 árboles en la provincia de Pontevedra (Galicia), plantando un árbol por cada uno de los asistentes al 55º Congreso SEPAR, celebrado el pasado mes de junio.
28 Oct 2022 | Redacción | Soziable.es
La iniciativa –liderada por SEPAR y que cuenta con el patrocinio de Chiesi– nace con la misión de cuidar el medioambiente, factor clave para la salud respiratoria. La plantación se realizará en Galicia, región que en los últimos años ha sufrido importantes incendios. Este proyecto de plantación de 2.500 árboles de especies autóctonas permitirá la generación de biodiversidad en los terrenos deforestados.
El presidente de la SEPAR, el doctor Francisco García Río, aseguró que “el cambio climático y la pérdida de la biodiversidad tienen un impacto directo en la calidad del aire, afectando de manera negativa en la salud de las personas con patologías respiratorias. Desde SEPAR, tenemos el objetivo de colaborar en la prevención de las enfermedades respiratorias, lo que nos lleva también a comprometernos con la mejora del entorno medioambiental para mejorar la calidad de vida de las personas. Este tipo de proyectos permiten una acción medioambiental positiva, contribuyendo al cuidado del planeta y de la salud respiratoria de las personas”.
Esta plantación se está realizando con la colaboración de CO2 Revolution, una organización que contribuye a la creación de ecosistemas completos y sostenibles. Su modelo de repoblación incorpora en el perímetro un cinturón de especies frondosas diferentes con el fin de crear una barrera natural y ecológica frente a un posible incendio, al tiempo que constituye un refugio para multitud de especies beneficiosas para el medioambiente.
Concretamente, la plantación se centrará en cinco palancas fundamentales: la regeneración de zonas incendiadas y deforestadas con ecosistemas completos; la mitigación del impacto ambiental negativo de la sociedad; la generación de empleo local en zona rural; la inclusión laboral de personas en riesgo de exclusión y discapacidad; y, por último, el impulso de la economía, el turismo y el desarrollo de la zona.
El director general de Chiesi España, Giuseppe Chiericatti, afirmó que “en Chiesi, llevamos trabajando más de 85 años investigando tratamientos innovadores para pacientes, con un claro compromiso que va más allá de la fabricación de medicamentos. Acciones como esta plantación de árboles son un ejemplo del compromiso con la salud de las personas y la del planeta. Como empresa B Corp, tenemos marcados objetivos muy ambiciosos en sostenibilidad, que se construyen con todas las acciones que vamos desarrollando en nuestro día a día”.
Comentarios
Últimas noticias
-
06 Jun 2023 | Soziable.es
Según un informe del Banco Mundial -
06 Jun 2023 | Soziable
La posición sale adelante -
05 Jun 2023 | Soziable.es
Ethel Eljarrat, investigadora del IDAEA-CSIC“El objetivo primordial debe ser poner un tope a la producción mundial de plástico”
Agregar comentario