
En este sentido, el incremento del porcentaje de personas mayores es uno de los cambios más significativos que se ha dado en las sociedades desarrolladas durante la segunda mitad del siglo XX. Según el estudio de Proyecciones de Población realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), si se mantiene la tendencia demográfica actual en nuestro país, dentro de 10 años la cuarta parte de la población española tendrá más de 65 años. Esto, unido a que en España existen aproximadamente un millón de edificios sin ascensor, supone un importante reto.
Además, la antigüedad media del parque de ascensores instalado en nuestro país supera los 20 años, lo que implica que hay un gran número de equipos cuyo rendimiento y eficiencia ha ido mermando con el paso del tiempo y que cuentan con prestaciones que difieren mucho de las del ascensor conectado.
Otis está logrando dotar a su parque de ascensores de las últimas innovaciones tecnológicas, modernizando y transformando el sector de la elevación vertical y contribuyendo a mejorar la vida de las personas.
Además, la tecnología del ascensor conectado permite reducir las emisiones de CO2 generadas en la actividad, contribuyendo así a lograr un impacto medioambiental positivo que impulsa las ciudades sostenibles.
El ascensor conectado al servicio de las personas se basa en la tecnología eView y se enmarca en un proceso de digitalización con el que se ha creado un gran ecosistema digital que permite gestionar el funcionamiento del ascensor a través de información en tiempo real.
Por medio de esta tecnología, los sensores instalados en los ascensores recopilan datos sobre el rendimiento del equipo que se envían a la nube. Otis analiza dichos datos utilizando algoritmos de big data, para realizar un mantenimiento predictivo, anticipándose a las incidencias antes de que estas ocurran.
Los técnicos de la compañía pueden acceder a la información de la unidad en tiempo real y diagnosticar e incluso solucionar incidencias en remoto de manera rápida y ágil. Si es preciso que acuda físicamente un técnico, este, dotado de smartphones y aplicaciones personalizadas, conoce exactamente qué necesita el ascensor y puede llevar de antemano las herramientas y piezas necesarias, lo que hace la intervención mucho más eficiente y rápida. De este modo, se maximiza el tiempo de disponibilidad del ascensor, algo de vital importancia para personas con movilidad reducida.
El sistema eView cuenta con una pantalla de alta resolución en cabina mediante la cual los usuarios, en caso de incidencia, pueden hablar con el servicio de atención de Otis a través de video conferencia. Al poder ver y oír al agente, se genera una gran sensación de confianza y seguridad. Además, este sistema audiovisual supone un elemento clave para personas con discapacidad visual o auditiva.
Los ascensores de nueva instalación incorporan de serie las últimas innovaciones, como el modelo nativo digital Otis Gen360 que la compañía acaba de lanzar al mercado, pero es necesario que a aquellos instalados con anterioridad y que cuentan con mayor antigüedad se les facilite la modernización y la instalación del sistema eView, que está permitiendo mejorar sus prestaciones y ofrecer un servicio de excelencia.
Sin duda, esta tecnología está ayudando a Otis en su empeño por lograr la plena disponibilidad y rendimiento de su parque de ascensores, mejorando la accesibilidad y la vida diaria de miles de personas, manteniendo el mundo en movimiento.