Se celebrará el próximo 26 de noviembre

Vuelve Sustainable Brands Madrid, una cita imprescindible para las marcas tras la pandemia de la COVID-19

SBMadrid21 reflexionará y aportará claves y propuestas concretas para el avance de las marcas y organizaciones en cinco grandes dimensiones de la sostenibilidad: propósito, influencia de marca, innovación, gobernanza y cadena de suministro, con la mirada puesta en problemas urgentes y concretos aflorados tras la pandemia.

Sandra Pina, directora general de Quiero y SBMadrid

04 Nov 2021 | Redacción | Soziable.es

El próximo 26 de noviembre arranca la séptima edición de Sustainable Brands Madrid 2021, el encuentro de referencia sobre el papel de las marcas en el entorno de la sostenibilidad, impulsado por la plataforma Quiero y que se celebrará de manera totalmente presencial y gratuito en la nueva sede del IESE de Madrid.

Siguiendo el hilo conductor de esta edición, “Set up Brands to grow in times of disruption”, SBMadrid21 se centrará en cinco grandes dimensiones de la sostenibilidad: propósito, influencia de marca, innovación, gobernanza y cadena de suministro, con la mirada puesta en problemas urgentes y concretos aflorados tras la pandemia.

Sandra Pina, directora general de Quiero y de SBMadrid, aseguró que “para nosotros, es importante volver al formato presencial en esta nueva edición. Volver a vernos las caras y seguir haciendo comunidad, que es una de las características de Sustainable Brands”. Además, explicó los objetivos de esta nueva edición: “queremos profundizar no solo en los ‘qués’, en los nuevos paradigmas de la sostenibilidad; sino también en los ‘cómos’: las barreras y también las soluciones para afrontar los desafíos que tenemos para un crecimiento más sostenible que nos permita recuperarnos de los efectos de esta pandemia. El #BuildBackBetter de Naciones Unidas”.

Ponentes de referencia

SBMadrid2021 contará con una gran cartelera de renombre durante toda la jornada. Kyla Westphal, Climate tech marketing lead en X (antes Google X), introducirá el concepto de innovación disruptiva y exponencial del Moonshot Marketing desde su experiencia en The Moonshot Factory, lo que brindará a los profesionales de marketing la oportunidad de aprender cómo aprovechar, desde el marketing, los esfuerzos de la innovación sostenible.

Por su parte, Thomas Kolster, activista y asesor en marketing, abrirá el primer Panel, “Creative work for brands with a purpose”, en el que conversará junto a otros destacados invitados sobre cómo la creatividad puede hacer brillar una estrategia de comunicación con el trabajo hecho en sostenibilidad para generar fans y no solo consumidores.

Los asistentes a SBMadrid 21 tendrán la oportunidad, además, de escuchar y aprender sobre el concepto “lobby for good” de la mano de la joven activista española Olivia Mandle: el movimiento B-Corp en España para el reconocimiento legal de las empresas con propósito y la lucha por el derecho de los animales.

La problemática del desabastecimiento

La amenaza del desabastecimiento como consecuencia inesperada de la pandemia evidencia el cambio necesario en la gestión de las cadenas de suministro. Y precisamente esta será la temática del segundo panel, “From Net Zero to Regeneration: Suppy Chain as a multiplier to do better, donde se reflexionará sobre la cadena de suministro como multiplicadora y el rol de la regeneración más allá del objetivo de ser neutral en carbono.

Luis Carranza, presidente del World Food Program (Nobel de la Paz 2020), participará en este panel, además de contar con las ponencias de  líderes en sostenibilidad y supply chain de empresas como Brambles CHEP, una de las tres empresas más sostenibles del mundo según la revista Barrons, la innovadora SMILEAT y Coca-Cola, que compartirá su estrategia Net Zero.

Como cierre a la jornada, Heather Deeth, jefa de Compras Éticas en Lush Cosmetics Norteamérica, participará en la ponencia "LUSH: Regenerative practices to lead systemic change", donde desvelará el trabajo de la empresa para evolucionar la mitigación a la regeneración en toda su cadena de suministro.

Las guías de Sustainable Brands

Propósito, influencia de marca, innovación, gobernanza y cadena de suministro son las cinco grandes dimensiones que se abordan en las cinco guías prácticas creadas por SBMadrid y que, a lo largo de la jornada, serán el telón de fondo de las distintas intervenciones y charlas. SBMadrid21 será también la ocasión de profundizar en el conocimiento sobre barreras, soluciones y casos para reconstruir mejores marcas y avanzar más rápidamente en desarrollo sostenible.

“Tras la COVID-19, nos enfrentamos a decisiones cruciales en el camino de la reconstrucción: ¿Cómo aceleramos el desarrollo y los negocios sostenibles? ¿Qué debemos hacer de manera diferente? ¿Dónde no estamos haciendo lo suficiente? ¿Cómo podemos superar las barreras? ¿Cómo podemos reconstruir mejores marcas?  En SBMadrid21, profundizaremos en cada dimensión y revisaremos ejemplos prácticos de cómo avanzar con éxito por el camino trazado en nuestra investigación”, concluyó Sandra Pina.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido