inclusión
-
La Fundación Randstad premia la Diversidad y la Inclusión por decimoctavo año consecutivo
Redacción
La Fundación Randstad entregará el próximo 4 de julio, entre las 12 y las 13 horas, sus decimoctavos premios a la diversidad y la inclusión. Los galardones distinguen a empresas, instituciones y personas que trabajan por impulsar la igualdad de oportunidades en el empleo y la integración laboral y social de las personas con discapacidad para lograr una sociedad más justa y avanzada con cabida para todos.
-
“Es un momento apasionante para impulsar el emprendimiento juvenil, pero necesitamos ser disruptivos y fomentar la colaboración público-privada”
Nat Carrasco
Miedo al fracaso, falta de confianza en sus habilidades emprendedoras y dificultades para acceder a financiación. Estos son los retos más notables a los que se enfrentan, en la actualidad, los jóvenes emprendedores españoles. Por ello, tal y como explica a Soziable.es Sara Simón, directora general de Youth Business Spain, desde la organización que dirige, asesoran y acompañan a estos jóvenes a través de su red de entidades sociales.
-
“Si nos sentimos incluidos y libres para aportar nuestro valor, mejora la rentabilidad de nuestra organización”
Santi García
Bein Mindset es la primera compañía certificadora que se ha creado en el ámbito de la diversidad, equidad e inclusión. En tan solo tres años ha conseguido desarrollar un sistema de evaluación de impacto y una hoja de ruta que pueden aplicar organizaciones públicas y privadas de cualquier sector y país.
-
El Ciclo Esade-Fundación Seres aborda el papel de las empresas en la protección de los consumidores más vulnerables
Santi García
Una nueva sesión del ciclo Esade-Fundación Seres abordó el papel de las empresas en la lucha contra la discriminación de colectivos en situación de vulnerabilidad. Para ello, contó con la participación de representantes de tres empresas: ING, Correos y Agbar, que ofrecieron su visión sobre las prácticas y políticas que fomentan la inclusión y protegen a los consumidores en riesgo de exclusión social.
-
Un proyecto europeo publica dos guías para diseñar áreas de juego y parques inclusivos para niños con autismo
Redacción
La iniciativa, liderada por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), ha creado herramientas y nuevos métodos para diseñar áreas de juego sostenibles e inclusivas para niños con trastorno del espectro autista y sus familias. El proyecto ha identificado los principales problemas con los que se encuentra este colectivo en las áreas de juego infantil y ha analizado las formas de solucionarlas.
-
Comienza el plazo para presentar las candidaturas a los Premios Fundación Randstad
Redacción
Los premios, que alcanzan su 18 edición, reconocen a los proyectos que apuesten por el fomento de la igualdad de oportunidades en el empleo, la diversidad y la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad
-
‘Navidad Accesible’, la aplicación móvil que permite a las personas ciegas disfrutar del alumbrado navideño de Madrid
Redacción
Esta aplicación permite a los usuarios realizar una ruta guiada por las luces navideñas de Madrid, basándose en un sistema de audiodescripciones. Estas narraciones aportan información sobre los colores de las luces, las sensaciones que transmiten y datos adicionales sobre su creación y sus diseñadores.
-
Endesa cumple con sus compromisos en materia de discapacidad dentro de la iniciativa ‘Valuable 500’
Redacción
Endesa ha logrado cumplir con un año de antelación sus objetivos para el periodo 2020-2023 en materia de inclusión de las personas con discapacidad en el mercado laboral. La compañía ha logrado llevar a cabo, de manera muy activa, un plan de acción con 30 medidas para lograr materializar los compromisos establecidos en la iniciativa ‘Valuable 500’, a la que se adhirieron 500 compañías de todo el mundo.
-
La discapacidad en 20 títulos emblemáticos del cine
Laura Vallejo / Xènia Vegas
Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora cada 3 de diciembre, Soziable.es propone algunos títulos emblemáticos del cine que narran historias sobre los derechos, la diversidad, la inclusión y la igualdad de millones de personas.
-
La iniciativa Powercoders formará en programación a un total de 22 personas refugiadas y en riesgo de exclusión
Redacción
Powercoders, la academia de programación para refugiados desarrollada e impulsada por Impact Hub Madrid, ha abierto una nueva convocatoria de su programa gratuito de formación intensiva para favorecer el acceso de estos profesionales a oportunidades laborales en empresas. En la primera edición de esta iniciativa, el 70% de los participantes logró acceder al mercado laboral gracias a esta formación.