transparencia
-
El 20% de las empresas españolas aún no ha desarrollado una estrategia de sostenibilidad
Redacción
Una encuesta elaborada por Smurfit Kappa y Financial Times pone de relieve que una de cada cinco empresas españolas todavía no ha puesto en marcha una estrategia de sostenibilidad. El estudio sostiene, asimismo, que los líderes empresariales en España detectan una importante brecha entre la estrategia y la experiencia en sostenibilidad y que sólo el 38% de las compañías de nuestro país tiene planes tangibles y ambiciosos para alcanzar las cero emisiones netas en 2050.
-
“La evaluación contribuye a la mejora y al fortalecimiento del Tercer Sector y de cada ONG que se evalúa”
Blanca Abella
Así lo asegura Salvador García-Atance, presidente y cofundador de Fundación Lealtad, en una entrevista realizada en Soziable tras la celebración de la 'Conferencia Internacional de Evaluadores de ONG: generando confianza', organizada por la entidad que lidera.
-
“No llegaremos al hambre cero en 2030, pero si nos pusiéramos de acuerdo en algo tan urgente, lo lograríamos en 10 años”
Rocío Barrie
Así lo asevera Guillermo González de la Torre, responsable de Estrategia y Calidad de Manos Unidas, quien asegura en esta entrevista en Soziable que, si no ayudamos todos y todas, esta lucha muere. “Y lo haría, además, de forma absurda”, agrega.
-
La integración de la sostenibilidad en la cadena de proveedores, asunto prioritario en las agendas corporativas
Redacción
En su primera reunión anual, el Clúster de Transparencia, Buen Gobierno e Integridad, liderado por Forética y compuesto por más de 60 empresas, arranca su octava edición abordando las implicaciones para las compañías de los recientes avances legislativos europeos en materia de debida diligencia y transparencia empresarial
-
Las empresas del IBEX 35 deben mejorar en transparencia sobre gestión de impactos sociales y medioambientales
Redacción
El Observatorio de RSC ha presentado los resultados correspondientes al ejercicio 2021 de su informe anual ‘La Responsabilidad Social Corporativa en las memorias anuales de las empresas del IBEX 35’. Los resultados revelan la carencia de estrategias orientadas a la gestión de impactos sociales y medioambientales de la actividad y ponen en cuestión la contribución real de las empresas a los objetivos sociales y medioambientales de la UE.
-
La ley convierte a España en referente en divulgación de información no financiera
Ch. D.
España se ha convertido en un referente a nivel europeo en materia de divulgación de información no financiera y diversidad tras la aprobación de la Ley 11/2018. Es lo que se desprende del estudio 'Rethinking Sustainability', elaborado por EY.
-
Así pueden las pymes avanzar hacia los ODS
Soziable.es
La Red Española del Pacto Mundial, el Consejo General de Economistas de España (CGE) y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) han presentado la Guía para pymes ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
-
El 'compliance' ya cuenta con tres estándares de certificación
Redacción
AENOR certifica un conjunto de normas sobre ‘compliance’, en el que se incluyen la UNE 19601 (de ‘compliance’ penal), la UNE-ISO 37001 (de gestión antisoborno) y la UNE 19602 (de cumplimiento tributario).
-
La ley de información no financiera, aún sin efectos en el reporte de las empresas del IBEX 35
Redacción
La información no financiera que presentan la mayoría de las empresas tiene una orientación alejada del objetivo de rendición de cuentas que busca el Real Decreto Ley 18/2017, según el estudio del Observatorio de RSC, 'La responsabilidad social corporativa en las memorias anuales del IBEX 35'.
-
Aprobado el real decreto para aumentar la información no financiera de las empresas
Redacción
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto Ley en Materia de Divulgación de Información no Financiera. Se trata de la trasposición al marco jurídico español de una Directiva comunitaria y obliga a las grandes empresas y grupos empresariales a informar de aspectos sociales, diversidad, medioambientales, respeto a los derechos humanos y lucha contra la corrupción dentro del informe de gestión que acompaña a las cuentas anuales.