Durante 90 días podrá usarse gratis la mayor red que pone en contacto a empresas y proveedores

Tecnología gratis contra el desabastecimiento por el coronavirus

Empresas y proveedores podrán acceder de forma gratuita a la mayor red comercial, desarrollada por SAP y formada por más de 4 millones de empresas en todo el mundo, para que compradores de todo el mundo puedan encontrar proveedores que cubran sus necesidades de abastecimiento, que ahora mismo se están viendo afectadas por la epidemia de COVID-19.

La crisis del coronavirus está dejando a muchos comercios desabastecidos.

12 Mar 2020 | Soziable.es | Soziable.es

SAP, proveedor mundial de software empresarial, ha anunciado que, durante los próximos 90 días, dará acceso libre a SAP Ariba Discovery, un sistema en el que las empresas pueden publicar sus necesidades de abastecimiento, y proveedores de todo el mundo responder de forma inmediata.

El objetivo de SAP es contribuir a asegurar los 'stocks' durante la epidemia del COVID-19 

El proceso es muy sencillo y ofrece acceso a la mayor red comercial que existe, con más de 4 millones de proveedores en más de 190 países y que mueve al año 3,21 billones (europeos) de dólares.

El objetivo de SAP con esta medida es contribuir a reducir los desabastecimientos provocados por la epidemia de COVID-19 y tratar de que las cadenas de suministro y los consumidores se vean lo menos afectados posible.

"Supongamos que necesitas naranjas para abastecer a tu supermercado y tu proveedor de confianza te responde que no puede servírtelas en este momento. Gracias a la red SAP Ariba Discovery puedes establecer contacto con numerosos proveedores que te pueden servir esas naranjas y así no vas a quedarte desabastecido", explica a Soziable.es Belén Martínez Millán, de SAP. 

Con esta medida, adoptada ante la situación de crisis, las empresas españolas podrán acceder a proveedores y compradores de todo el mundo, para evitar roturas de 'stock' y asegurar la continuidad de su actividad. Actualmente, un total de 62.000 empresas españolas están registradas en SAP Ariba y la compañía espera llegar a las 100.000 a finales de año.

SAP está analizando otras formas de ayudar a empresas y ciudadanos a contrarrestar los efectos de esta epidemia, por lo que podría anunciar novedades en los próximos días.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido