Según un estudio de SPC
El 95% de los españoles afirma que la tecnología está detrás de los momentos clave de sus vidas
Este es uno de los resultados más destacados de un estudio realizado por la marca española de electrónica de consumo SPC en el que analiza el vínculo emocional de las personas con la tecnología. En el documento, además, pone de relieve que el 80% de las personas mayores la asocia a sentimientos positivos.
20 Nov 2021 | Redacción | Soziable.es
Además de ser un motor de desarrollo y progreso, la tecnología se ha convertido también en un catalizador de emociones. Tal y como revela la ‘I Radiografía de los españoles smart’, promovida por SPC, gracias a ella es posible conectar con las cosas y personas que más nos importan.
Y, en este sentido, uno de las principales conclusiones de la encuesta sostiene que hasta un 95% de los españoles considera que la tecnología ha impulsado alguno de los momentos importantes de sus vidas.
El estudio confirma, además, que, para el 84,3% de los participantes, la tecnología ha sido un activo clave para el desarrollo de las aficiones de las personas y, para el 62,7%, también contribuye al establecimiento de nuevas amistades.
Por edades, las generaciones más jóvenes son las que más se inclinan a emplear la tecnología para expandir su círculo de conexiones humanas: un 75,3% de los encuestados de entre 18 y 24 años se siente identificado con esta afirmación. El resto de las generaciones, por su parte, se mueve en porcentajes de entre el 55% y el 67%.
Personas mayores y tecnología
A pesar de la percepción popular de que la tecnología es cosa de jóvenes, la encuesta de la compañía española de electrónica de consumo arroja datos significativos que consolidan a las personas mayores como grandes beneficiados a nivel emocional del uso de la tecnología.
Hasta un 80% de las personas de entre 65 y 75 años consultadas asocia la tecnología con sentimientos positivos. En el lado opuesto, un porcentaje muy bajo la asocia con emociones negativas como la tristeza por sentir que les aleja de lo que más les importa (0,7%) o el enfado por sentirse incapaces de sacar partido a todas sus ventajas (4,4%).
Sentimientos positivos
Entre los principales sentimientos positivos asociados al uso de la tecnología, sobresale la tranquilidad que aporta a usuarios de todas las edades, ayudando a simplificar tareas tanto laborales como vinculadas a la vida diaria o doméstica (42,2%). En este caso, la generación que más coincide con este planteamiento es la que va de los 45 a los 54 años (51,8%).
Y la felicidad por ayudar al usuario a conectar con lo que más le importa, como personas o aficiones, es el segundo sentimiento positivo más destacado y marca al 24,5% de la muestra.
Dispositivos imprescindibles
Esta ‘I Radiografía de los españoles smart’ también toma nota de los dispositivos que los españoles consideran imprescindibles y que permiten, entre otras cuestiones, cuidar nuestra salud, mantener el contacto con personas importantes, entretenerse, velar por la seguridad…
La encuesta apunta, en concreto, que el smartphone es el gadget más valorado en el día a día de las personas y que el 63,5% de los encuestados afirma que sería incapaz de renunciar a su teléfono móvil durante 24 horas.
La tableta es el segundo dispositivo imprescindible para los españoles. Un 15,4% de las personas consultadas la considera fundamental en su vida cotidiana. Pero, en este caso, frente al 9,3% de entre 18 y 24 años que se identifican con esta afirmación, la generación de entre 65 y 75 años eleva esta importancia cotidiana hasta el 23,7%.
Siguen a estos los aparatos de radio (14,1%) y los auriculares (14%). En el caso de la radio, solo el 9,3% de la muestra más joven dice depender del transistor, frente al 19,3% del segmento entre 65 y 75 años. Y en el de los auriculares, el 40,2% de la población de entre 18 y 24 años se reconoce usuaria asidua de este dispositivo, mientras que solo el 8,9% de las personas mayores los utiliza a diario.
Por último, como dato significativo, el estudio subraya que el 80,6% del total de los encuestados se muestra incapaz de renunciar a, al menos, un gadget.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Últimas noticias
-
31 Mar 2023 | Soziable.es
Día Internacional de la Visibilidad Transgénero“El estigma hacia el colectivo trans va disminuyendo en la medida en que lo vamos trabajando”
-
31 Mar 2023 | Soiziable.es
Según los datos recopilados por EsriEl 34% de los españoles vive en zonas vulnerables a la contaminación de sus aguas por nitratos
-
30 Mar 2023 | Soziable.es
Turismo reconoce perspectivas inmejorables pese a la inflación
Agregar comentario