Tercer Sector
-
La aportación media de los españoles a las ONG mantiene su crecimiento sostenido y alcanza los 149 euros anuales
Redacción
La aportación media de los españoles a las ONG alcanzó los 149 euros en 2022, según el estudio bienal ‘La realidad del socio y donante 2023’. Elaborado por la Asociación Española de Fundraising (AEFr) y la consultora Sinergiacrm. Según el documento, el perfil medio del socio es una mujer de 59 años, con un poder adquisitivo mayor que la media española y residente en las provincias más pobladas del país.
-
El Tercer Sector pide a la Presidencia española del Consejo de la UE que sitúe los derechos sociales de la ciudadanía en el centro de su agenda
Redacción
La Plataforma del Tercer Sector ha elaborado un documento de propuestas que recoge las principales demandas del Tercer Sector de Acción Social para la Presidencia española del Consejo de la UE. En concreto, solicita impulsar ocho medidas que abordan, entre otras materias, la prevención de la pobreza y la exclusión social; el derecho a la vivienda; la política migratoria; o la inclusión social y la accesibilidad para las personas con discapacidad.
-
El Tercer Sector apuesta por un nuevo Gobierno que “garantice los derechos sociales y luche contra la pobreza y la exclusión social”
Redacción
La Plataforma del Tercer Sector reclama que el nuevo Gobierno impulse la colaboración y cooperación con el Tercer Sector, al tiempo que cree “fundamental” que las políticas y derechos sociales cuenten con un Ministerio propio “que refleje la importancia de estos asuntos”
-
Un informe destaca el “papel crucial” que desempeñan las ONG en los planes de sostenibilidad de las empresas
Redacción
EAE Business School, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, ha presentado un nuevo informe titulado ‘Radiografía del Tercer Sector: El papel de las ONG en los planes de sostenibilidad de las empresas’.
-
La Fundación Atapuerca y la Fundación “la Caixa” acercarán la arqueología a menores en riesgo de exclusión social
Redacción
La Fundación “la Caixa” y la Fundación Atapuerca han suscrito un acuerdo de colaboración con el objetivo de acercar las investigaciones desarrolladas en los yacimientos de la sierra de Atapuerca a niños y niñas en riesgo de exclusión social del programa CaixaProinfancia.
-
La rehabilitación de viviendas reduce en un 12% la pobreza energética en hogares vulnerables
Redacción
Un informe publicado por Fundación Naturgy concluye que el indicador de pobreza energética oculta se reduce significativamente tras la rehabilitación de las viviendas, pasando de un 89% de hogares en situación de vulnerabilidad energética a un 79%. El estudio ha sido elaborado por el Instituto de Investigación Tecnológica de la Universidad Comillas, a partir de los datos obtenidos de las actuaciones realizadas por dicha fundación en viviendas de familias vulnerables.
-
“Hay una preocupante tendencia mundial a excluir de la ayuda humanitaria a las personas que se desplazan”
Santi García
Médicos Sin Fronteras ofrece, desde hace 50 años, atención médico-humanitaria en los entornos más difíciles. Para esta ONG, sus 6 millones de donantes en todo el mundo forman parte fundamental de la propia organización. Tal y como manifiesta Raquel González, coordinadora de MSF España, la confianza depositada por ese gran número de colaboradores se ha conseguido gracias a una actividad de comunicación constante, con una transparencia total sobre la gestión de la entidad y sus acciones.
-
El 85% de los jóvenes colaboraría con una ONG si ésta le inspirara confianza
Redacción
La principal motivación para colaborar con una ONG entre los más jóvenes es que les inspire confianza. Así lo asegura el 85% de los españoles de entre 16 y 34 años, según el estudio ‘Percepción y perspectivas de los jóvenes sobre el tercer sector’, elaborado por la Fundación Mutua Madrileña y presentado durante el encuentro ‘Jóvenes y tercer sector: un futuro compartido’, celebrado en Madrid.
-
El Tercer Sector pide al Gobierno que tramite la reforma de la ley del mecenazgo mediante un decreto-ley
Redacción
Las organizaciones representativas del Tercer Sector piden al Gobierno que tramite la reforma de la ley del mecenazgo mediante un decreto-ley. Dicha reforma quedó paralizada durante su tramitación en el Senado debido a la disolución de las cámaras legislativas por la convocatoria de elecciones generales para el 23 de julio.
-
Cruz Roja extiende su red de intervención a 1.213 municipios de menos de 100 habitantes
Redacción
Cruz Roja ha puesto en marcha el ‘Reto 1213’ para afrontar la vulnerabilidad social que afecta a las regiones más despobladas de España. Se trata de un plan de acción, con respuestas innovadoras, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de los habitantes de los 1.213 municipios de menos de 100 habitantes que actualmente existen en el país.