La Fundación Mutua Madrileña ha distinguido seis proyectos de entre 81 aspirantes
'Amigos para siempre', primer premio de voluntariado universitario
La iniciativa 'Amigos para siempre', por la que voluntarios universitarios acompañan a menores acogidos en centros de la Comunidad de Madrid, ha obtenido el primer galardón en los VI Premios al Voluntariado Universitario que concede la Fundación Mutua Madrileña.
04 Mar 2019 | Soziable.es | Soziable.es
La iniciativa 'Amigos para siempre', impulsada por 400 alumnos de varias universidades madrileñas y por la Fundación Soñar Despierto, ha obtenido el primer premio (dotado con 10.000 euros) de la sexta edición de estos galardones que concede la Fundación Mutua Madrileña.
'Amigos para siempre' ofrece apoyo a la educación (académica y en valores) a niños, de entre 0 y 18 años, que viven en centros de acogida de la Comunidad de Madrid y que han sido separados de sus padres por diversos motivos (malos tratos, prisión, adicciones, abandono…). Los voluntarios destinan una tarde a la semana para prestar un refuerzo académico a los menores, así como para realizar con ellos diferentes actividades de ocio y entretenimiento.
Este proyecto, que nació hace 14 años, ha beneficiado a 1.200 niños que encuentran en los voluntarios un referente para seguir creciendo
Este proyecto, en el que participan alumnos de la Universidad Pontificia Comillas, Carlos III, Rey Juan Carlos, Politécnica de Madrid, Universidad Complutense, Universidad Autónoma, Universidad Europea de Madrid, Universidad de Alcalá de Henares y el Colegio Universitario de Estudios Financieros (Cunef), se puso en marcha hace 14 años y desde entonces se han beneficiado de él 1.200 niños que encuentran en los voluntarios un referente para seguir creciendo.
Los Premios al Voluntariado Universitario de la Fundación Mutua Madrileña se crearon hace seis años con el propósito de reconocer, promover y dar visibilidad a la labor solidaria de los jóvenes universitarios españoles, así como ayudar económicamente al impulso o sostenimiento de los proyectos solidarios. A esta VI edición han concurrido 81 candidaturas en las que han participado 1.800 alumnos de 76 universidades y 77 ONG. De entre todos los proyectos presentados, la Fundación Mutua Madrileña ha premiado seis iniciativas que serán apoyadas económicamente con 35.000 euros (10.000 euros para el ganador y 5.000 euros para los otros cinco proyectos finalistas).
Los otros cinco proyectos galardonados en esta VI edición son los siguientes:
'Fines de semana de ocio en las unidades de onco-hematología pediátrica', desarrollado por 40 alumnos de la Universidad Pontificia Comillas en colaboración con la Fundación Blas Méndez Ponce, persigue mejorar la calidad de vida de niños con cáncer a través de actividades lúdicas desarrolladas en los hospitales madrileños Niño Jesús, 12 de Octubre y Gregorio Marañón.
'Soporte alimentario para personas sin hogar, ancianos y familias pobres a través del comedor de la Comunidad de Sant’Egidio', realizado por estudiantes de la Universidad de Pompeu Fabra, la Universidad Ramón Llull y la Universidad de Barcelona, junto a la asociación CPS- Comunidad de Sant’ Egidio, ofrece un servicio de comedor para personas sin hogar y ancianos sin recursos en Barcelona. En el proyecto participan 28 alumnos y se benefician 150 personas que atraviesan dificultades económicas o se encuentran en riesgo de exclusión social.
A esta VI edición han concurrido 81 candidaturas en las que han participado 1.800 alumnos de 76 universidades y 77 ONG
'Gran Kikaya: desarrollo de una comunidad abandonada' es un proyecto impulsado por estudiantes de varias universidades españolas (Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Alcalá, Universidad de Valladolid, Universidad de Lleida, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Carlos III, Universidad Francisco de Vitoria y Universidad de Deusto) junto a la ONG Babies UGANDA. Gracias a esa iniciativa, 300 niños del distrito de Wakiso (Uganda) tendrán acceso a la educación y a un plato de comida diaria. El proyecto culminará, próximamente, con la construcción de un centro de salud que atenderá las necesidades médicas de la zona y que permitirá formar a la comunidad sobre la importancia de la prevención y en la educación para la salud.
'Sonríe y Aprende' es un proyecto promovido por jóvenes de varias universidades (Universidad Politécnica de Cataluña, Universidad Politécnica de Valencia, Universidad del País Vasco, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Lleida, Universidad Rovira i Virgili, Universidad Pompeu Fabra y Universidad de Barcelona) en colaboración con la Asociación Sonríe y Crece. La iniciativa impulsa el acceso a una educación de calidad de niños y adolescentes de las comunidades de Sabana Yegua (República Dominicana). En el programa participan 19 alumnos voluntarios que se trasladan al país para dar apoyo en la educación formal (curricular) e informal (en valores) a 235 niños en situación de necesidad.
'Feria de la salud saharaui: prevención y educación para la salud' es una iniciativa desarrollada por alumnos de varias universidades españolas en colaboración con la Asociación Juvenil Moviendo Arena: amigos de Río de Oro. Este proyecto promueve la salud y los hábitos de higiene en los campamentos de refugiados saharauis a través de campañas de educación y prevención destinadas a la población. El programa se complementa con la formación del personal sanitario saharaui para que sean ellos quienes construyan su propio aprendizaje y desarrollen sus propios mecanismos de prevención sanitaria.
Crece el número de proyectos de voluntariado universitario
El número de proyectos de voluntariado puestos en marcha por las universidades españolas ha crecido un 30 por ciento durante el pasado curso escolar 17/18. En total, se llevaron a cabo 1.957 iniciativas solidarias en las que colaboraron cerca de 20.000 alumnos de centros de todo el país. El 77 por ciento de las universidades contó el pasado curso con más de un centenar de alumnos que participaron en algún tipo de voluntariado, frente al 72,5 por ciento del año anterior, un aumento de la participación que viene produciéndose desde años anteriores. Estas conclusiones se desprenden del VI Estudio sobre Voluntariado Universitario, elaborado por la Fundación Mutua Madrileña.
Comentarios
Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar
1 Comentarios
-
04/04/2019 - Jorge Rosado Cáceres
- responder
Muchas felicidades por este portal que visibiliza y difunde estas magníficas iniciativas.
Muchas felicidades también a todos los involucrados en estos proyectos, me recuerdan que, a fin de cuentas, somos una gran familia: la familia humana; aunque mucha gente todavía de no se haya dado cuenta. Tenemos que ayudarnos.
Últimas noticias
-
22 Mar 2023 | Soziable.es
Encuentro ISR ‘Inversión sostenible en agua’, organizado por Spainsif -
22 Mar 2023 | Soziable.es
En su carta anual a los CEO -
22 Mar 2023 | Soziable.es
Se celebrará del 23 al 25 de mayoLa filantropía europea se reunirá por segunda vez en Philea Forum 2023
Agregar comentario