Organizado por la Asociación Española de Fundaciones

Demos 2017: La llamada a la acción de la sociedad civil

La Asociación Española de Fundaciones (AEF) ha celebrado Demos 2017: Foro de fundaciones y sociedad civil, con la participación de más de 400 profesionales y 70 ponentes en 40 actividades en diferentes formatos: conferencias, grupos de trabajo, debates y proyecciones entre otras. El evento tuvo lugar en el marco del #GivingTuesday, un movimiento a nivel mundial cuyo objetivo es dedicar un día entero a sensibilizar en la acción de dar.

Participantes en Demos 2017.

29 Nov 2017 | Ch. D. | Soziable.es

Más de 400 personalidades del mundo de la ciencia, la política o la cultura como Javier Solana, Federico Mayor Zaragoza, Ferrán Adrià o Javier Fesser, participaron en Demos 2017 para analizar los retos actuales del mundo, poniendo de manifiesto el papel protagonista de la sociedad civil como motor de cambio. Se trata de la primera edición  de este encuentro con carácter anual, organizado por la Asociación Española de Fundaciones (AEF) junto a la Fundación Contemporánea. Colaboran, además, las fundaciones KPMG, Bancaria la Caixa, Botín, Banco Sabadell, Daniel y Nina Carasso, Mapfre, y Mahou San Miguel, y tuvo lugar en la Institución Libre de Enseñanza en Madrid, gracias a la colaboración de la Fundación Francisco Giner de los Ríos.).

El Foro trata de analizar el papel de la sociedad civil ante los desafíos globales

¿Tenemos algún motivo para ser optimistas hoy en día o, por el contrario, está el mundo en una coyuntura frente a la que solo se puede asumir un pesimismo extremo? ¿Qué papel juega y puede llegar a jugar la sociedad civil para intervenir sobre los problemas que acosan a los ciudadanos? Cuestiones como éstas se pusieron sobre la mesa en la primera edición de Demos, nacida como punto de encuentro que ofrece a los profesionales de la sociedad civil la oportunidad de poner en común su trabajo y crear redes de colaboración. Durante la jornada los ponentes analizaron, desde muy diferentes ámbitos, la situación de la sociedad y los retos para mejorarla.

En el acto inaugural, el ex ministro Javier Solana dibujó un panorama de cómo se encuentra el mundo a día de hoy. “Ante desafíos globales como el terrorismo o el cambio climático, que ponen en jaque nuestro futuro, es la sociedad la que debe actuar y proteger los bienes globales”, aseguró Solana. A este respecto, afirmó que “las fundaciones deben tener un mayor protagonismo para defender e impulsar los valores que permitirán el progreso de la sociedad”.

En esta misma línea, se expresó el científico Federico Mayor Zaragoza, que en conversación con el periodista Gonzalo Fanjul puso de manifiesto “que la sociedad hoy en día tiene una gran capacidad para transformar el mundo”. Mayor Zaragoza destacó también el importante papel de la mujer en la sociedad y el valor de la palabra como motor de cambio.

Por su parte, Ferrán Adrià reflexionó sobre el concepto de la inspiración, apostando sobre todo por el proceso que nos lleva a ser capaces de crear algo nuevo, más allá que por el propio resultado. El chef retó a los jóvenes a ser capaces de enfrentarse y superar los fracasos, más allá de sentirse intimidados por ellos y a “construir nuevas expectativas".

Los temas sociales han tenido siempre un papel protagonista en la filmografía de Javier Fesser que, en el contexto de Demos, repasó su trayectoria y presentó su último trabajo, 'Campeones'. En su intervención, recordó “que el cine es una herramienta poderosa para remover conciencias”.

 

Entrega de los Premios AEF.

 

Premios AEF

En el marco de Demos 2017 se celebró también la ceremonia de entrega de la segunda edición de los Premios de la Asociación Española de Fundaciones (AEF), presentada por Juan Luis Cano, periodista y presidente de la Fundación Gomaespuma, con la participación del jurista Antonio Garrigues y los deportistas paralímpicos Carla Casals y Alejandro Sánchez.

Los premios, divididos en tres categorías, fueron otorgados a Amancio Ortega (premio a la Iniciativa Filantrópica), quien agradeció el galardón en una carta al jurado; Juan Pedro Moreno, presidente de Accenture España (premio a la Colaboración); y Chus de la Fuente, directora de la Fundación Recover (premio a la Innovación Social). Los galardonados asistentes explicaron la aportación de sus proyectos en la transformación de la sociedad, así como la necesidad de seguir trabajando en iniciativas de interés general.

Javier Nadal, presidente de la AEF explicó el objetivo fundamental de cada modalidad de los premios: “el reconocimiento y difusión de la importancia social de la figura del filántropo; la valoración de la cooperación como método de trabajo de las fundaciones, mejorando proyectos que desarrollados por separado perderían significación e impacto, o serían imposibles; y la innovación, que orienta la actividad de la sociedad civil hacia una ágil anticipación, en cuanto a los asuntos a abordar y al modo de hacerlo”.

Asimismo, la AEF agradeció la labor de los miembros del jurado, formado por Antonio Garrigues, presidente de la Fundación Garrigues, Abogados y Asesores Tributarios; Ana María Llopis, fundadora y consejera delegada de Global ideas4all SL.; Rafael Matesanz, fundador de la Organización Nacional de Trasplantes y Premio Príncipe de Asturias; Teresa Perales, nadadora paralímpica; Araceli Pereda, presidenta de la Asociación Hispania Nostra; Bieito Rubido, director del diario ABC; y Eva Saiz, subdirectora del diario El País.

Noticias relacionadas:

Javier Nadal: "Las dificultades nos han obligado a reinventarnos"

Federico Mayor Zaragoza: "Estamos a tiempo de atenuar algunos efectos del cambio climático"

Chema Alonso: "El Big Data puede mejorar nuestras vidas"

Ferrán Adrià: "Para mí el éxito consiste en ser feliz"

 

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido