Otorgados por la Red Innicia

Los primeros ‘Premios Impacto ESG’ reconocen el impulso positivo de empresas e instituciones a la sociedad

La Red Innicia, formada por 30 organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan en proyectos colaborativos innovadores, ha celebrado la primera edición de sus ‘Premios Impacto ESG’. Estos galardones reconocen a instituciones públicas y privadas que han contribuido a construir un mundo más justo y solidario, teniendo siempre como objetivo prioritario las personas, la innovación y el respeto por el planeta.

Los galardonados posan son sus ‘Premios Impacto ESG’.

12 Mayo 2022 | Redacción | Soziable.es

La primera edición de los ‘Premios Impacto ESG’ ya tiene ganadores. Convocados por la Red Innicia, estos galardones quieren reconocer la labor de empresas e instituciones a favor de las personas, la innovación y el respeto por el Planeta. Los premios se dividen en cinco categorías: Impacto Social, Impacto Sostenibilidad Económica, Impacto Sostenibilidad Social, Impacto Sostenibilidad Ambiental e Impacto de la Gobernanza.

En la categoría Impacto Social, el ganador fue el Grupo Másmóvil por haber puesto en marcha una bonificación social para las personas más vulnerables, creando una alianza pionera entre un operador de telefonía y entidades del tercer sector para ayudar a quien realmente lo necesita.

El premio Impacto de la Gobernanza fue entregado a la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid por haber dado voz a las entidades del tercer sector a través de acciones concretas, como la Mesa de Diálogo Civil o el impulso del Portal de Transparencia, lo que ha servido para mejorar las políticas públicas sociales de la región y conseguir un mayor impacto social.

En cuanto a Impacto de Sostenibilidad Económica, se reconoció a la Fundación "la Caixa" por su apoyo continuo al tercer sector financiando proyectos sociales que tienen como finalidad conseguir un impacto social y una sostenibilidad económica.  

Además, el programa ‘Espejo Público’ de Antena 3 y Susanna Griso fueron merecedores del premio al Impacto de Sostenibilidad Social por el alto interés social de los temas que trata, así como por el fomento de la participación ciudadana, que ha permitido dar voz a los colectivos minoritarios y más necesitados.

Mientras, en Impacto de Sostenibilidad Medioambiental fue reconocido el trabajo que desarrolla el movimiento Scout desde 1975, centrado en la educación a menores y jóvenes en temas tan vitales como el respeto al medio ambiente y la sostenibilidad del Planeta.

Durante el acto de entrega de los premios también fueron reconocidas las empresas y entidades que ayudaron durante la pandemia de COVID-19 a mejorar las condiciones de vida de más de 14.500 personas vulnerables, repartiendo más de 15.000 menús, ofreciendo cursos de formación a más de 3.200 personas, y haciendo accesibles servicios de Internet y telefonía móvil a más de 250 personas.

La pandemia provocó el surgimiento de Red Innicia

La Red Innicia surge durante la pandemia de COVID-19 ante las carencias que presentaban diferentes colectivos vulnerables. Según explica la entidad, a consecuencia de las medidas de confinamiento, existían multitud de personas que no tenían cubiertas sus necesidades más básicas. “Comenzamos a trabajar en equipos colaborativos”, relata Myriam Pérez Andrada, presidenta de la Red Innicia, quien añade que "las personas gitanas repartían comida con sus coches a personas trans, ellos a su vez ayudaban a los mayores, los jóvenes de los Scout echaban una mano a la población migrante y gitana-romaní…"Y así íbamos tejiendo una espiral de solidaridad que sigue hasta hoy en día. Ese ha sido y es el principal valor de esta Red: anteponer siempre a las personas y sus necesidades por encima de cualquier otro condicionante”, concluye Pérez.

La Red Innicia comenzó siendo una iniciativa de 10 entidades que trabajaban con colectivos muy diversos: comunidad LGTBI, personas mayores, personas de etnia gitana, personas con discapacidad intelectual, jóvenes o madres solteras en riesgo de exclusión social. Tras dos años de intenso trabajo, agrupa a más de 30 entidades sin ánimo de lucro. Su mayor logro es trabajar a través de proyectos colaborativos resolviendo problemas concretos a través de soluciones innovadoras.

 

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido