Tercer Sector
-
¿Cuál ha sido el impacto de la pandemia en el Tercer Sector de Acción Social?
Redacción
La Plataforma de ONG de Acción Social ha publicado el informe ‘El Tercer Sector de Acción Social en España 2021: Respuesta y resiliencia durante la pandemia’, que determina el efecto que la crisis derivada de la pandemia ha tenido en sus ámbitos de actuación, tales como su misión y actividades, nuevos modelos de trabajo, personas beneficiarias, personal voluntario y remunerado, y financiación. Además, incluye los retos de futuro para el sector.
-
El Círculo de la Sanidad apunta a la colaboración público-privada para avanzar en el tratamiento e investigación de las enfermedades raras
Redacción
En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, el Círculo de la Sanidad, a través de su presidente, Ángel Puente, ha puesto en valor el papel de la colaboración público-privada como “herramienta clave” para avanzar en el tratamiento e investigación de las enfermedades raras. Según señala, “se trata de una herramienta que puede aportar mucho a la hora de conseguir reducir los plazos de desarrollo de tratamientos, medicamentos y aceleración de diagnósticos”.
-
“Los pacientes con enfermedades raras nos vemos obligados a convertirnos en expertos de nuestra patología”
Cristina de la Cruz
Existen en torno a 8.000 enfermedades raras que afectan a casi 100 millones de personas en el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En España, se estima que más de 3 millones de personas padecen alguna de estas enfermedades. En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, Soziable.es habla con Fide Mirón, vicepresidenta de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) para conocer cómo trabaja este organismo para impulsar la ayuda en la investigación de las patologías y la inclusión de este colectivo.
-
La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción se transforma y nace Fundación FAD Juventud
Redacción
Tras 35 años de historia, la entidad adecua su denominación social al propósito actualizado de mejorar el bienestar y la calidad de vida de la juventud como protagonista del presente y artífice del futuro
-
Fundación MAPFRE lanza la XIII convocatoria de Ayudas a Proyectos Sociales dirigidos a las enfermedades raras
Redacción
Con esta nueva convocatoria de Ayudas a Entidades Sociales de Fundación MAPFRE, dentro de su proyecto ‘Sé Solidario’, buscan dar apoyo y ayudar al desarrollo de sus iniciativas, con una dotación de 250.000 euros repartida en 25 ayudas de 10.000 euros cada una de ellas.
-
Los agentes sociales deben trabajar de forma conjunta para aprovechar las oportunidades de empleo de la transición energética
Redacción
Esta es una de las conclusiones más relevantes que se extrajeron de un encuentro organizado por Fundación Naturgy, centrado en la transición energética y el empleo y en el que participaron expertos de ámbitos como el educativo o el del Tercer Sector. En el webinar, además, se presentó un estudio que sostiene que la adecuada formación de los nuevos profesionales del sector energético determinará el éxito de las políticas de energía y clima.
-
Cruz Roja recomienda optimizar el consumo energético y evitar el desperdicio alimentario frente a la ‘cuesta de enero’
Redacción
La organización Cruz Roja ofrece una serie de consejos para hacer frente a la ‘cuesta de enero’ y así ahorrar en las facturas de la luz y en el carro de la compra, con el objetivo de ser más eficientes en todos los aspectos del día a día y reducir la vulnerabilidad de las personas, que se ha visto agravada por la pandemia.
-
Un proyecto de Cruz Roja Juventud busca mejorar el bienestar de la infancia hospitalizada
Redacción
La aplicación ‘Entamar’, de Cruz Roja Juventud, llega en 2022 a 60 hospitales españoles para ayudar a más de 35.000 niños hospitalizados mediante la realidad aumentada con el objetivo de mejorar su estado de ánimo, contribuir a su recuperación y fomentar la educación y la socialización entre pacientes menores.
-
Fundación Naturgy ha combatido la pobreza energética en más de 2.500 viviendas con rehabilitaciones para mejorar su eficiencia
Redacción
Según un estudio de Fundación Naturgy, las familias vulnerables viven en edificios de 25 años o más y, por lo tanto, construidos antes del actual reglamento de edificación que prevé medidas obligatorias de eficiencia energética. Para tratar de paliar la pobreza energética, la entidad puso en marcha en 2018 el Fondo Solidario de Rehabilitación Energética, del que ya se han beneficiado más de 18.000 personas.
-
La PMP se compromete a promover en 2022 programas para combatir la soledad no deseada
Rocío Barrie
La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), el movimiento más representativo a nivel estatal (con 15.079 asociaciones y más de 5.746.000 afiliados) para la defensa de los derechos de las personas mayores y pensionistas ante los poderes públicos, privados y el conjunto de la sociedad, se compromete a promover en 2022 programas en colaboración con la Administración para combatir la soledad no deseada de más de dos millones de personas que la sufren en nuestro país