Tercer Sector

  • La Fundación Orange reconoció la labor de varias entidades sociales andaluzas.

    La Fundación Orange impulsa las capacidades digitales de personas en riesgo de exclusión

    Redacción

    La Fundación Orange ha llevado a cabo, a lo largo de sus 25 años de historia, diversos proyectos en Andalucía para impulsar las competencias digitales de las personas que más lo necesitan. Por ello, para conmemorar este hito, celebró un encuentro en Sevilla en el que expertos debatieron sobre la aplicación de la tecnología para reducir la brecha social de las personas en situación de vulnerabilidad y en el que se reconoció la labor de varias entidades sociales andaluzas.

  • El Sello Solidario identifica a las entidades colaboradoras.

    El Programa 'Somos solidarios' de Manos Unidas busca alianzas con entidades responsables

    Redacción

    Manos Unidas ha lanzado el programa ‘Somos Solidarios’, una iniciativa que busca establecer alianzas con empresas responsables. Independientemente de su tamaño y desde tan solo un euro al día, la adhesión al programa permitirá a las empresas cumplir con sus objetivos de Responsabilidad Social Corporativa y acción social.

  • Ester Sevilla, responsable de Proyectos Sociales e Internacional de Fundación Naturgy

    “Somos parte de una empresa energética y queremos que todas las personas accedan a una fuente de energía”

    Nat Carrasco

    Paliar la vulnerabilidad energética es un asunto crucial para la Fundación Naturgy. Tal y como explica a Soziable.es Ester Sevilla, responsable de Proyectos Sociales e Internacional de la propia Fundación, “como parte de una empresa energética, queremos que todas las personas accedan a una fuente de energía”. Y buen ejemplo de ello es uno de sus proyectos, en el que se contempla la instalación de 864 placas fotovoltaicas que propiciarán un ahorro en sus facturas a 10 entidades sociales y a más de 4.500 personas vulnerables.

  • Los proyectos de autoconsumo de Fundación Naturgy han beneficiado a más de 4.600 personas.

    Diez países y un solo objetivo: luchar contra la vulnerabilidad energética

    Redacción

    Más de 4.600 personas de colectivos vulnerables se benefician del uso de las energías renovables gracias a los proyectos de autoconsumo que está poniendo en marcha Fundación Naturgy. Es uno de los principales resultados de la participación de la fundación de la compañía energética en el proyecto europeo SocialWatt, que finaliza esta semana tras tres años y medio años de intensos trabajos junto a más de una decena de empresas y entidades europeas para buscar fórmulas innovadoras de lucha contra la pobreza energética.

  • El 'Plan de Empleo' de Cruz Roja establece alianzas con empresas para fomentar la inclusión laboral.

    Cruz Roja consigue la colaboración de 15.000 empresas para facilitar la inserción laboral de personas vulnerables

    Redacción

    El ‘Plan de Empleo’ de Cruz Roja, destinado a promover la inserción laboral de personas vulnerables, cerró su balance 2022. Según recoge, consiguió la implicación de 15.000 empresas, de las cuales 8.500 facilitaron la contratación de los beneficiarios del plan.

  • El Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad de Madrid acogió la conferencia organizada por Fundación Lealtad.

    El papel de los evaluadores en el fortalecimiento de las entidades del Tercer Sector

    Sonia Pino y Santi García

    Fundación Lealtad organizó en Madrid la 'Conferencia Internacional de Evaluadores de ONG: generando confianza', que puso en valor el papel que los evaluadores juegan tanto en el fortalecimiento del Tercer Sector como en el impulso a la colaboración de la sociedad con las entidades no lucrativas. Además, el encuentro sirvió para poner en común experiencias e iniciativas en el ámbito de la filantropía.

  • Šibenik, ciudad en la costa de Croacia, acogerá Philea Forum 2023.

    La filantropía europea se reunirá por segunda vez en Philea Forum 2023

    Redacción

    Philea (Philanthropy Europe Association) celebrará su conferencia anual, Philea Forum 2023, en Šibenik (Croacia). Entre los días 23 y 25 de mayo, la ciudad croata acogerá a más de 700 delegados y expertos de diferentes ámbitos, tanto del tercer sector como del mundo empresarial e institucional. Este año los ‘valores europeos’, desde la perspectiva de las sucesivas crisis que pueden amenazarlos, son el eje central del encuentro.

  • La Conferencia se desarrollará bajo el lema ‘Generando Confianza’.

    Manos Unidas, Médicos sin Fronteras o el periodista Ángel Expósito, entre los ponentes de la Conferencia Internacional de evaluadores de ONG

    Redacción

    Fundación Lealtad celebra el jueves 23 de marzo la Conferencia Internacional de evaluadores de ONG, una cita que tendrá lugar en Madrid. Bajo el lema ‘Generando Confianza’, la jornada pretende ser un lugar de puesta en común de iniciativas del Tercer Sector y también punto de encuentro de evaluadores de todo el mundo, figura a la que se quiere otorgar especial importancia por su labor a la hora de ofrecer garantías en los procesos de donación.

  • La entrega de los VII Premios de Tecnología Humanitaria tuvo lugar en el espacio 4YFN del MWC. | Foto: Cruz Roja.

    Las innovaciones de Llum, Visualfy Places y la Academia Solferino son premiadas por Cruz Roja en el espacio 4YFN del Mobile World Congress

    Redacción

    Cruz Roja participa cada año en el 4YFN, evento paralelo al Mobile World Congress, que acoge a empresas emergentes y donde hizo entrega de sus Premios de Tecnología Humanitaria. Este año fueron galardonadas las innovaciones desarrolladas por Llum, Visualfy Places y la Academia Solferino, destinadas, respectivamente, a ayudar a las personas sin hogar, a eliminar barreras para las personas sordas y a impulsar el voluntariado joven.

  • Foto de familia del acto de presentación del informe sobre el impacto económico del sector fundacional. | Foto: AEF.

    El sector fundacional español genera un 2,4% del PIB y emplea al 3,4% de los trabajadores

    Redacción

    El informe ‘Análisis de la contribución económica y social de las fundaciones españolas’, presentado por la Asociación Española de Fundaciones (AEF), ofrece la más completa fotografía obtenida hasta el momento del impacto del sector fundacional en conjunto de la economía española, que, según este análisis, se estima en 27.000 millones de euros, generados por las 10.511 fundaciones activas en España.

Páginas