Tercer Sector
-
Fundación Nido, de atención a personas con parálisis cerebral severa, recibe el apoyo de Fundación MAPFRE
I.S.P.
A través del programa #SéSolidario, Fundación MAPFRE ha recaudado fondos para el centro especializado de la Fundación Nido, que proporciona atención integral a 20 personas con parálisis cerebral severa.
-
Ocho historias que apoya 'Sé Solidario', el programa de Fundación MAPFRE
Redacción
‘Sé Solidario’ es el programa de Fundación MAPFRE que apoya y difunde iniciativas de pequeñas entidades sociales en beneficio de los más desfavorecidos.
-
“Ante una crisis de reputación, las ONG deben dar la cara pronto y ser honestas”
Ignacio Santa María
Le tocó dar la cara cuando estalló el escándalo de la explotación sexual a la que un trabajador de Oxfam sometió a varias víctimas del terremoto de Haití. La rapidez y transparencia con la que José María Vera y su equipo afrontaron el problema ha hecho que el caso sirva como modelo de gestión de una crisis reputacional. En esta entrevista con Soziable.es comparte las enseñanzas que la ONG ha extraído de este episodio.
-
¿Tu ONG es transparente? Averígualo con un solo 'click'
Redacción
Índicex Social es una herramienta 'on line' que Bankia, con la colaboración de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) y la Fundación Lealtad, ha puesto a disposición de las entidades del tercer sector para evaluar su transparencia informativa y su presencia en Internet.
-
“Creo en el talento del ser humano, la educación de calidad y la fuerza de la sociedad civil”
Ignacio Santa María
La expresidenta de Ecuador Rosalía Arteaga mira al futuro con optimismo. No ignora los enormes y complejos desafíos que plantea el mundo en que vivimos pero cree que la Humanidad será capaz de responder a ellos con éxito gracias al progreso científico-tecnológico y a la educación. A su juicio, también es clave el papel de la sociedad civil para afrontar estos retos.
-
Demos 2018: La sociedad civil entona la melodía del optimismo
I.S.M. / Ch. D.
A través de numerosas charlas, debates, talleres y otras actividades, la última edición de Demos 2018 ha pretendido lanzar un mensaje de optimismo a la sociedad. Conceptos como “verdad”, “confianza” o “transparencia” han resonado también en este evento anual de las fundaciones y de las entidades de la sociedad civil, organizado por la Asociación Española de Fundaciones (AEF) y que ha tenido lugar en CaixaFórum y Media Lab Prado.
-
#FairSaturday y #GivingTuesday: Hay alternativas responsables al consumismo desaforado
Ignacio Santa María
Se consideran “una gota frente al mar” o “una pulga” si se comparan con el fenómeno comercial del ‘Black Friday’. Aún así los movimientos globales #FairSaturday y #GivingTuesday creen que es fundamental generar una alternativa cultural y social al consumismo desaforado que nos invade en estas fechas. Hablamos con sus dos responsables en España.
-
Expertos plantean la necesidad de mejorar el tratamiento de la discapacidad en materia fiscal
Soziable.es
Expertos fiscalistas miembros de la Subcomisión de Fiscalidad del Real Patronato sobre Discapacidad, organismo presidido por la Reina Letizia, así como representantes de Fundación ONCE, ONCE, ILUNION y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) han planteado este miércoles la necesidad de mejorar el tratamiento de la discapacidad en materia tributaria, pese a los avances que se han conseguido en los últimos años.
-
"Somos la sociedad civil organizada y Demos es nuestro punto de encuentro"
Ch. D.
El 26 de noviembre se celebra el Foro Demos 2018, una iniciativa impulsada por la Asociación Española de Fundaciones (AEF) con vocación de ser una jornada de encuentro, de aprendizaje y networking entre multitud de actores de la sociedad civil organizada.
-
Los CEEis: una vía para el empleo de las personas con enfermedad mental
Soziable.es
Los laboratorios Janssen y la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) han presentado la segunda edición de la Escuela de Emprendimiento Social (EES), una iniciativa que tiene como fin generar empleo para personas con problemas de salud mental a través de los centros especiales de empleo de iniciativa social sin ánimo de lucro (CEEis)