Tercer Sector
-
Educo y Save the Children piden al Gobierno más inversión en comedores escolares en los Presupuestos Generales del Estado de 2023
Redacción
Las ONG de infancia Educo y Save the Children solicitaron al Gobierno que, en los Presupuestos Generales del Estado 2023, se garantice una plaza de comedor escolar gratuita a cada niña y niño en situación de pobreza. En este sentido, destacaron que el aumento de los precios de los últimos meses está afectando considerablemente a las familias más vulnerables y a sus hijos e hijas.
-
Fundación Iberdrola repartirá 1,3 millones de euros entre los 35 proyectos seleccionados en su Programa Social
Redacción
La Convocatoria de Programa Social 2023 de la Fundación Iberdrola dará asistencia a 56.000 personas y se prevé que genere en torno a 200 puestos de trabajo. Los 35 proyectos ganadores, entre los que se repartirá 1,3 millones de euros, abordan tres líneas de trabajo: infancia y juventud, mujer y personas con discapacidad o enfermedades graves.
-
“Cada persona que ha mejorado su vida gracias al Tercer Sector es la demostración de que nuestra razón de ser es más necesaria que nunca”
Nat Carrasco
El trabajo y el propósito de la Plataforma del Tercer Sector, así como de sus entidades miembro y sus plataformas territoriales, tienen el nítido objetivo de dignificar la vida de millones de personas. En esta línea, Luciano Poyato, presidente de esta organización, que en 2022 cumple su décimo aniversario, recalca en esta entrevista con Soziable.es la necesidad del trabajo de las entidades del Tercer Sector para defender los derechos sociales.
-
“Ojalá llegue el día en el que hacer donaciones no sea necesario porque no hay nada ni nadie en el mundo que necesite ayuda”
Sonia Pino
Con motivo del décimo aniversario de la asociación ArteSOSlidario, su presidente, Francisco Palomares, explica en Soziable.es los objetivos que pretenden conseguir y los medios que van a emplear para lograrlo. La asociación, que comenzó su andadura en 2012 con la venta del libro ‘Mira Abla’, se ha consolidado como un espacio para la creación artística y cultural, donde el dinero recaudado se destina a ONG y proyectos sociales.
-
“Hay que elaborar un ‘traje a medida’ de apoyos para cada persona con parálisis cerebral para promover su vida independiente”
Redacción
La Confederación ASPACE reivindica el derecho a la vida independiente de las personas con parálisis cerebral. Insistió en ello, precisamente, con su campaña #YoDecido, puesta en marcha con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral. Y en esta entrevista con Soziable.es, Manuela Muro, presidenta de la entidad, mantiene la defensa férrea sobre la necesidad de que las personas con parálisis cerebral tomen sus propias decisiones.
-
Las Entidades No Lucrativas aceleran la innovación en las campañas digitales y el impulso de las redes sociales para acercarse a los jóvenes
Redacción
La aceleración de las campañas digitales por parte de las Entidades No Lucrativas y el impulso de las redes sociales con el objetivo de acercarse a públicos más jóvenes fue el eje central sobre el que giró la tercera edición del Digital Fundraising Hub. El encuentro, impulsado por la Asociación Española de Fundraising (AEFr), contó con la participación de 10 ponentes que expusieron sus experiencias y aprendizajes en marketing y fundraising digital.
-
El Congreso de los Diputados se compromete a desbloquear la reforma de la Ley del Mecenazgo
Redacción
El Tercer Sector urge al Gobierno a sumarse a la reforma de la Ley de Mecenazgo, cuya tramitación parlamentaria está paralizada, a pesar de contar con el apoyo de la mayoría de los grupos parlamentarios. Durante la jornada ‘La reforma de la Ley del Mecenazgo, a debate’, celebrada este lunes en el Congreso de los Diputados, el presidente de la Comisión de Hacienda y Función Pública, Eloy Suárez Lamata, anunció que su intención es convocar la próxima semana la ponencia que debe debatir la proposición de dicha ley.
-
“Queremos que las personas tengan un consumo energético coherente y un mínimo confort, especialmente en invierno”
Nat Carrasco
Solicitar el alta o cambiar el titular del servicio de la luz o del gas son algunos de los trámites más habituales que se pueden llevar a cabo con las compañías energéticas. Y de ayudar a personas mayores o a otras en riesgo de vulnerabilidad económica con este tipo de gestiones se encarga, precisamente, la Fundació Roure, entidad reconocida con el accésit de la tercera edición del ‘Premio a la mejor iniciativa social en el ámbito energético’ de Fundación Naturgy. Jordi Purrà, director de la fundación catalana, explica a Soziable.es por qué deciden atender estas necesidades de la población más vulnerable y de qué forma lo hacen.
-
“Las fundaciones tienen mucho que ofrecer ante las necesidades de los ciudadanos”
Redacción
En estos términos se expresó Javier Nadal, presidente de la Asociación Española de Fundaciones (AEF), Javier Nadal, durante el XVI Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil. El evento tuvo lugar los días 10 y 11 de octubre en la sede de la Fundación Calouste Gulbenkian (Lisboa) y contó con una amplia participación de expertos y líderes del sector no lucrativo de Iberoamérica.
-
La PTS destaca su papel como “agente fundamental” en el bienestar y la calidad democrática de la sociedad española
Redacción
Así lo puso de manifiesto Luciano Poyato, presidente de la Plataforma del Tercer Sector (PTS), durante el acto de celebración del décimo aniversario de la entidad. El evento contó con la presencia de Isabel Rodríguez, ministra de Política Territorial, y tuvo como protagonistas a las personas vinculadas con las entidades del Tercer Sector.