Tercer Sector
-
La carrera ‘Corre por la Esclerosis Múltiple’ volverá a celebrarse en formato presencial tras dos años de pandemia
Redacción
Ya están abiertas las inscripciones para participar en la décima edición de la carrera popular ‘Corre por la Esclerosis Múltiple’. El sábado 28 de mayo miles de personas volverán a inundar la Explanada Puerta del Ángel en la Casa de Campo de Madrid para apoyar corriendo a las personas afectadas de esclerosis múltiple y sus familias, en uno de los eventos de sensibilización social más populares de la Fundación Esclerosis Múltiple de Madrid.
-
Fundación ANAR atendió en 2021 a 4.542 menores por ideación suicida, autolesiones o intento de suicidio
Redacción
La ONG ha publicado su Informe Anual Teléfono/Chat ANAR 202, basándose en las llamadas de los niños, niñas y adolescentes a los que han ayudado durante el año 2021, así como también a sus familias, docentes y otros adultos de su entorno que contactado pidiendo ayuda para un menor de edad.
-
Las ONG españolas presentan la nueva campaña informativa de la X Solidaria
Redacción
Con motivo del inicio de la campaña de la Renta 2022 y con el objetivo de poder seguir impulsando una sociedad más justa, inclusiva e igualitaria, el Tercer Sector invita a marcar la casilla número 106 de Actividades de Interés Social en su declaración, a fin de seguir impulsando distintos proyectos sociales cuyo objetivo es ayudar a millones de personas que lo necesitan.
-
El 40% de las familias monoparentales maternas siguen demandando ayuda a la Cruz Roja
Redacción
Si durante 2020, sobre todo por el peso del periodo del confinamiento, el principal perfil atendido fue el de personas mayores que vivían solas o en situación de dependencia con escasa red de apoyo en el entorno inmediato, en 2021 han emergido con fuerza otros perfiles con necesidades diversas: c
-
Cruz Roja presenta sus últimos avances en tecnología humanitaria al servicio de los colectivos más vulnerables
Redacción
Cruz Roja cuenta en su cartera tecnológica con asistentes de voz, aplicaciones de realidad aumentada para menores hospitalizados, dispositivos IoT, soluciones de vídeo-comunicación interactiva o su famosa y veterana Teleasistencia, que sigue innovando tras 32 años de operatividad haciéndose accesible a personas ciegas.
-
Cibervoluntarios impulsa la digitalización del Tercer Sector con cursos gratuitos
Redacción
La Fundación Cibervoluntarios, organización de voluntariado tecnológico que ayuda a transformar la vida de las personas gracias a la tecnología, pone en marcha ‘Transforma ONG’, un programa que apoya la digitalización de las entidades del Tercer Sector.
-
“El reto de CEAFA es que se avance en la Política de Estado del Alzheimer”
Rocío Barrie
Soziable.es entrevista a la nueva presidenta de la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA), Mariló Almagro, acerca de sus retos y prioridades para los próximos tres años y las necesidades para abordar la enfermedad del Alzheimer. La investigación, el Plan Nacional de Alzheimer y una Política de Estado son los principales focos en los que quiere centrarse.
-
La alianza entre la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y la UE crea un nuevo modelo para el sector de la ayuda humanitaria
Redacción
En respuesta al creciente número de crisis que surgen en todo el mundo, la alianza estratégica piloto tiene como objetivo apoyar la acción local para abordar las crisis humanitarias y de salud en al menos 25 países con una asignación de fondos de la UE para varios años.
-
¿Cuál ha sido el impacto de la pandemia en el Tercer Sector de Acción Social?
Redacción
La Plataforma de ONG de Acción Social ha publicado el informe ‘El Tercer Sector de Acción Social en España 2021: Respuesta y resiliencia durante la pandemia’, que determina el efecto que la crisis derivada de la pandemia ha tenido en sus ámbitos de actuación, tales como su misión y actividades, nuevos modelos de trabajo, personas beneficiarias, personal voluntario y remunerado, y financiación. Además, incluye los retos de futuro para el sector.
-
El Círculo de la Sanidad apunta a la colaboración público-privada para avanzar en el tratamiento e investigación de las enfermedades raras
Redacción
En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, el Círculo de la Sanidad, a través de su presidente, Ángel Puente, ha puesto en valor el papel de la colaboración público-privada como “herramienta clave” para avanzar en el tratamiento e investigación de las enfermedades raras. Según señala, “se trata de una herramienta que puede aportar mucho a la hora de conseguir reducir los plazos de desarrollo de tratamientos, medicamentos y aceleración de diagnósticos”.