Tercer Sector

  • Los proyectos deben implicar mejoras sociales relacionadas con la energía en diferentes ámbitos.

    Fundación Naturgy lanza la cuarta edición de su ‘Premio a la mejor iniciativa social en el ámbito energético’

    Redacción

    Fundación Naturgy ha abierto la convocatoria de la IV edición de su Premio a la mejor iniciativa social en el ámbito energético, con el que busca reconocer y dar visibilidad a las personas, entidades e instituciones que destacan por su contribución en el ámbito social gracias a sus proyectos vinculados a la energía. Este reconocimiento otorga 60.000 euros a la entidad ganadora y 30.000 euros al accésit, que deben destinarse a impulsar sus proyectos sociales.

  • Una de las reivindicaciones es impedir que se recorte o privatice el Sistema Público de Pensiones

    La Plataforma de Mayores y Pensionistas apoya el blindaje de las pensiones en la Constitución

    Rocío Barrie

    Miles de personas se manifestaron este sábado en diferentes ciudades españolas con un objetivo común: blindar las pensiones en la Constitución, que se formule una reforma que no existe en la actualidad en la que se prohíba expresamente que cualquier Gobierno pueda recortar o privatizar el Sistema Público de Pensiones. Unas concentraciones convocadas por la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP), cuyo manifiesto apoya la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP).

  • Ricardo Trujillo, mánager del Clúster de Impacto Social de Forética, autor de esta tribuna

    Creando una estrategia empresarial efectiva en la gestión de los derechos humanos

    Ricardo Trujillo

    Forética, consciente de la importancia de poder promover una acción más importante en las empresas, tanto en sus propias operaciones como en su cadena de valor, ha trabajado en una iniciativa social, llamada Clúster de Impacto Social, enfocada en ello. Ricardo Trujillo, mánager del Clúster de Impacto Social de Forética, comparte con esta tribuna algunos de los avances en materia de Derechos Humanos e impacto social en las Empresas más destacados.

  • La Asociación Española de Fundaciones quiere apoyar a la filantropía española

    La Asociación Española de Fundaciones advierte del daño de las críticas arbitrarias a las donaciones

    Redacción

    El presidente de la Asociación Española de Fundaciones (AEF), Javier Nadal, ha señalado que las críticas arbitrarias a las donaciones ponen en entredicho un sector que atiende a 43 millones de beneficiarios y en el que trabajan 267.000 personas.

  • Los proyectos aportan respuestas eficaces, eficientes, sostenibles y justas a los complejos retos sociales

    La Fundación ”la Caixa” reconoce la transformación directa en la sociedad de 10 proyectos sociales innovadores

    Redacción

    En esta sexta edición de los galardones, la entidad ha distinguido como ganadoras a 10 iniciativas y ha concedido, además, otros tres accésits. Estos proyectos desarrollan su acción social en un total de 13 provincias españolas: Sevilla, Salamanca, Barcelona, Tarragona, Lleida, Valencia, Castellón, Badajoz, Pontevedra, Madrid, Álava, Guipúzcoa y Vizcaya.

  • Ante el impacto de la COVID-19, muchas ONG y fundaciones han iniciado el camino de la transformación digital

    El Tercer Sector apuesta por la transformación digital y la adaptación a los nuevos canales de captación de fondos

    Victoria Ramos

    Un total de 450 personas han participado en la segunda edición del Digital Fundraising Hub, impulsada por la Asociación Española de Fundraising (AEFr) y en la que 15 ponentes han compartido sus experiencias y aprendizajes en la implementación del marketing y el fundraising digital.

  • La PMP busca la aplicación real de los derechos de las personas mayores y su calidad de vida

    La defensa de los derechos de las personas mayores, objetivo prioritario de la Plataforma de Mayores y Pensionistas

    Redacción

    El pasado viernes se presentó la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), el movimiento más representativo a nivel estatal (con 15.079 asociaciones y más de 5.746.000 afiliados) para la defensa de los derechos políticos, sociales, sanitarios, económicos y culturales de las personas mayores y los pensionistas ante los poderes públicos, privados y el conjunto de la sociedad.

  • La plataforma permite centralizar todas las ofertas y contactar con la persona candidata

    La empresa española Gotongo crea una plataforma de ofertas de empleo en ONG

    Redacción

    La startup española Gotongo ha puesto en marcha una plataforma para ofrecer puestos de trabajo en ONG de distintas partes del mundo. Es la primera empresa independiente a entidades sin ánimo de lucro que ofrece esta iniciativa. Este aliado tecnológico para las ONG dará este servicio de forma gratuita hasta 2022. Más de 200 organizaciones no gubernamentales de 45 países ya se han sumado a esta plataforma.

  • Macarena López- Cordón, CEO de la pyme SoulEM y de la Asociación Entre Mujeres

    “Sin poder generar empleo para personas vulnerables, no hay integración”

    Camino Pastrana

    SoulEM es una empresa social que busca la reinserción laboral de mujeres vulnerables gracias a la formación y la empleabilidad con la artesanía como herramienta. Su CEO, Macarena López-Cordón, explica a Soziable.es cómo ha sido el cambio radical que ha dado a su vida para ayudar a algunas mujeres que necesitan y merecen una segunda oportunidad.

  • Las personas mayores de 65 años conforman el perfil preponderante en las zonas despobladas

    Vivir en un contexto de despoblación produce o acrecienta la vulnerabilidad de sus habitantes

    Nat Carrasco

    Así lo pone de manifiesto un estudio elaborado por Cruz Roja Española. El documento recuerda que, en el 53% del territorio español, reside un 5% de la población de nuestro país, unas cifras que suponen una densidad inferior a 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado y que convierten a España en el país con más superficie despoblada del sur de la Unión Europea.

Páginas