Noticia

DHL y la Fórmula 1 aceleran hacia la descarbonización

Los 18 nuevos camiones funcionaron con combustible HVO100.

DHL y la Fórmula 1 han anunciado que la nueva flota de camiones propulsados por biocombustible ha logrado reducir las emisiones de carbono en una media del 83% en comparación con los camiones diésel. Estos vehículos realizaron su debut en la ronda europea del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) 2023.

COLVEMA reconoce a la periodista Melisa Tuya, al Hospital de Guadarrama y a Ogro, el agente canino de la Guardia Civil de Málaga, en sus VII Premios Bienestar Animal

Melisa Tuya, Rosa Salazar y Cabo Martín con Ogro, VII Premios Bienestar Animal.

El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA) ha celebrado la séptima edición de los Premios Bienestar Animal, galardones que reconocen la labor de particulares, instituciones y animales en el fomento del bienestar y la calidad de vida de los animales y de las personas.

Sólo el 41% de los consumidores cree que tiene datos suficientes para tomar decisiones de compra sostenibles

Más de 20.000 consumidores y 2.500 ejecutivos de 34 países han participado en la consulta de IBM.

Únicamente cuatro de cada 10 consumidores consideran que disponen de datos suficientes para tomar decisiones de compra sostenibles desde el punto de vista medioambiental. Así lo pone de manifiesto un estudio elaborado por el Institute for Business Value (IBV) de IBM a nivel global, que también revela que, para el 41% de los ejecutivos consultados por la entidad, la falta de datos es el principal obstáculo para avanzar en materia ambiental, social y de gobernanza.

Andrés Vicente destaca que la inversión en tecnologías digitales es una inversión en la nueva era del crecimiento económico

Andrés Vicente abordó cuestiones como los principales retos de las TIC para una transición justa.

El presidente de Ericsson Iberia y consejero delegado de Ericsson España, Andrés Vicente, puso de relieve que la inversión en tecnologías digitales es una inversión en la nueva era del crecimiento económico nacional sostenible e integrador. Lo hizo en una nueva edición del Foro #LíderesResponsables, organizada por Fundación SERES, donde, además, resaltó que la tecnología 5G impactará muy positivamente en la creación de empleo, la atención sanitaria, la educación y la reducción de emisiones de carbono.

“Para lograr sistemas de transporte sostenibles es esencial reducir las emisiones de gases de efecto invernadero”

Ana Solá, CEO de CINESI.

Según datos de la Agencia Internacional de la Energía, el transporte se sitúa en el segundo lugar, después de la generación de energía eléctrica, como agente responsable de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. En una entrevista para Soziable, Ana Solá, CEO de la consultora de movilidad y transporte CINESI, ofrece algunas de las principales claves para alcanzar una movilidad sostenible, tanto en el ámbito del transporte público y privado, como de la actividad logística de las empresas.

Las organizaciones de afectados por sarcoma demandan más investigación como único instrumento eficaz contra la enfermedad

El 40% de los diagnósticos de cáncer sarcoma suelen ser tardíos e incorrectos.

Lo hacen con motivo del Día Nacional del Sarcoma, que se celebra este 20 de septiembre, cuyo objetivo es informar, sensibilizar y concienciar sobre este tipo de cáncer, sus causas, los factores de riesgo, sus síntomas, los signos de alerta y los posibles tratamientos. Por ello, las asociaciones de pacientes y médicos pretenden dar visibilidad a esta enfermedad no muy común.

“Las iniciativas que se desarrollan en alianza tienen un impacto más significativo en la consecución de los ODS”

Cristina Sánchez, directora ejecutiva de Red Española del Pacto Mundial

En el 8º aniversario de la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el ecuador del compromiso internacional, la responsable en España del Pacto Mundial de la ONU se muestra exigente con el cumplimiento de los ODS y afirma que “el tiempo del compromiso estático ha vencido”. Asegura, además, que “en un contexto de crisis, la sostenibilidad se convierte en una estrategia inteligente para garantizar la supervivencia y el éxito a largo plazo” y apuesta sobre todo por el fomento y la creación de alianzas.

Equilibrio, respeto y largo plazo definen a la empresa sostenible

Foto de familia del Taller de Sostenibilidad de AVE y Fundación Étnor. / Fuente: Fundación Étnor.

Estas son algunas de las conclusiones del informe Avanzando hacia una sociedad más sostenible: el papel de los empresarios, presentado durante el Taller de Sostenibilidad de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) y la Fundación para la Ética de los Negocios y las Organizaciones (Étnor).

Tras el rastro de la Montaña Rajada en Cumbre Vieja

El volcán de La Palma en plena erupción (Foto: Álex Brun)

Después de varios días, incluso semanas, de miles de movimientos sísmicos en la zona de Cumbre Vieja, hace exactamente dos años el volcán de La Palma comenzó a expulsar lava a unos 1.075 grados de temperatura. Tras el horror de los desalojos y las pérdidas que sufren los habitantes, el rastro del volcán deja también una huella imborrable con nuevos terrenos para la isla y oportunidades únicas para el turismo.

Un estudio a nivel mundial urge a reducir la pobreza, la violencia sexual y el abandono escolar de mujeres y niñas

Plan Internacional insta a involucrar a niñas y jóvenes en el avance del ODS 5.

La ONG Plan Internacional ha presentado un informe que revela que los avances en igualdad de género entre 2015 y 2020 han sido mínimos. Por este motivo, urge a los gobiernos a un mayor compromiso para reducir la pobreza, la violencia sexual y el abandono escolar de mujeres y niñas.

Páginas