Noticia

La percepción del acoso escolar entre los alumnos se reduce a los niveles más bajos de los últimos años

WhatsApp sigue siendo el principal medio por el que se produce el ciberbullying.

Según el V Informe ‘La opinión de los estudiantes’, elaborado por Fundación Mutua Madrileña y la Fundación ANAR, un 11,8% de los alumnos cree que en su clase hay compañeros que sufren acoso escolar, frente al 24,4% del curso anterior. La percepción sobre el ciberbullying también se reduce, pero más moderadamente, en el último curso y se sitúa en el 7,4%.

SpainNAB y Spainsif analizan la guía del Global Impact Investing Network sobre inversión de impacto en mercados de acciones cotizadas

En el encuentro, participaron profesionales del mercado de la inversión de impacto.

SpainNAB y Spainsif celebraron una jornada en la que analizaron la guía del Global Impact Investing Network (GIIN) para alcanzar la inversión de impacto en mercados de acciones cotizadas y abordar si es factible y suficiente. En el encuentro, tomaron parte gestoras de fondos internacionales pioneras en estrategias de sostenibilidad con experiencia en este tipo de mercados.

La aportación media de los españoles a las ONG mantiene su crecimiento sostenido y alcanza los 149 euros anuales

En el estudio han participado 15 de las ONG más activas en captación de fondos privados en España.

La aportación media de los españoles a las ONG alcanzó los 149 euros en 2022, según el estudio bienal ‘La realidad del socio y donante 2023’. Elaborado por la Asociación Española de Fundraising (AEFr) y la consultora Sinergiacrm. Según el documento, el perfil medio del socio es una mujer de 59 años, con un poder adquisitivo mayor que la media española y residente en las provincias más pobladas del país.

“El cambio climático y el escenario bélico no hacen más que aumentar el número de amenazas que soportan los cooperantes”

Miquel Carrillo, vocal de la Junta de Gobierno de la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo

El cooperante es un profesional que a menudo trabaja en contextos no democráticos donde la vida de las personas no vale nada. En los últimos años, además, se observa “un incremento del acoso hacia la sociedad civil en todo el mundo, una criminalización de la solidaridad”, según explica Miguel Carrillo a Soziable.es. A pesar de esas amenazas constantes, que aumentan con el cambio climático y el escenario bélico, los cooperantes persisten en su trabajo, tanto en las emergencias como en la cooperación al desarrollo, aportando además una visión cada vez más centrada en los derechos, cooperando en la construcción de Estados de derecho.

Forética analizará la sostenibilidad como impulsor clave en la transformación empresarial

El foro de referencia en materia de sostenibilidad en España se celebrará el 14 de septiembre.

La undécima edición de 'ESG Spain 2023: Corporate Sustainability Forum', organizada por Forética, profundizará en las tendencias más destacadas de transformación empresarial sostenible a nivel global. El foro se celebrará el próximo 14 de septiembre, entre las 10.00 y las 14.00 horas, y contará con la participación de más de 20 ponentes referentes en sostenibilidad que abordarán las tendencias clave desde el ángulo ESG (ambiental, social y de buen gobierno).

La esperanza y la escucha frente a la idea del suicidio

El Teléfono de la Esperanza atendió en 2022 un total de 183.000 llamadas.

Esperanza es la palabra elegida, el mensaje que quieren transmitir en este especial día dedicado a la prevención del suicidio, porque los suicidios se pueden prevenir. Es también el origen de una organización con más de 50 años de trabajo solidario, el Teléfono de la Esperanza, en la que cerca de 1.500 voluntarios realizan una labor social necesaria: escuchar a quienes nadie escucha o a quienes no se sienten escuchados.

La Plataforma por Empresas Responsables organiza las jornadas ‘Por una Economía Global Justa y Sostenible’

Rueda de prensa de presentación de las jornadas ‘Por una Economía Global Justa y Sostenible’.

Estas jornadas se celebrarán con eventos paralelos al primer encuentro de ministros de Economía de la UE, Latinoamérica y Caribe, que tendrá lugar en Santiago de Compostela. Mediante esta convocatoria, la entidad urge a la Presidencia española del Consejo de la UE a aprobar una Directiva Europea sobre Diligencia Debida de las empresas "ambiciosa y eficaz".

El Comité de los Derechos del Niño adopta una guía con medidas legislativas que los Estados deben aplicar para hacer frente a la degradación del medioambiente

La guía es un instrumento que ayudará a los niños a comprender y ejercer nuestros derechos ante las crisis medioambientales y climáticas.

Esas medidas incluyen garantizar que las empresas reduzcan sus emisiones y asegurar el acceso de los menores a la justicia.

CEPES convoca ayudas de 20,8 millones de euros para el emprendimiento en Economía Social

El plazo de presentación de proyectos para optar a las ayudas termina el 29 de septiembre.

La Confederación Empresarial Española de la Economía Social ha convocado una serie de ayudas por valor de 20,8 millones de euros enmarcadas en el Fondo Social Europeo Plus para el periodo 2021-2027. Su objetivo es aumentar las competencias emprendedoras e incrementar el número de empresas e iniciativas de autoempleo colectivo creadas bajo fórmulas de economía social.

“La sociedad valora cada vez más a las mujeres indígenas y su papel en la recuperación de nuestra identidad cultural”

Ana Isabel Ruelas Callaoapaza, agente local de la plataforma Evaneos en Perú

La mujer joven de origen indígena desempeña en Perú un papel más que valioso en el desarrollo de las economías locales del país. Así lo cree Ana Isabel Ruelas Callaoapaza, agente local de la plataforma Evaneos en el país andino y co-mánager de agencia de viajes, quien reconoce que el tránsito hasta su posición actual se vio salpicado de percepciones equivocadas y escepticismo sobre su capacidad para asumir roles importantes en el sector. Aun así, mantiene con orgullo que el cometido de su labor actual, más que vender viajes, persigue "ofrecer sueños a viajeros de todo el mundo”.

Páginas