Noticia

Las agencias humanitarias de la ONU reportan que se mantiene el trabajo de socorro en Níger

Las personas que requieren asistencia humanitaria en Níger suman 4,3 millones

La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) informó que sigue entregando ayuda a la población necesitada en Níger, tras el golpe de Estado producido el pasado 26 de julio de 2023. Sólo la semana pasada se llevaron a cabo unas 200 misiones de asistencia en el terreno.

“Las personas y el entorno tienen que estar presentes en todas las iniciativas que desarrollamos en la Fundación EDP”

Vanda Martins, directora general de Fundación EDP

Así lo destaca Vanda Martins, directora general de la Fundación EDP, cuyo fin es trabajar todos los días para construir una sociedad más justa, más sostenible, más inclusiva y más solidaria.

El 66% de los españoles toma decisiones de compra en función del compromiso de las empresas con la sostenibilidad

""Únicamente el 11% de los españoles afirma saber cuál es su huella personal"

Estas son algunas de las conclusiones del Barómetro ‘Percepción sostenible en España’, de Mastercard, en el marco de la nueva campaña de sostenibilidad que ha lanzado con Areas y WorldCoo. Una campaña que promueve el redondeo solidario en las compras que se realicen en las estaciones de Areas de los principales aeropuertos, estaciones de tren y autopistas para apoyar la iniciativa lanzada por la compañía en 2020, Priceless Planet Coalition, cuyo objetivo es la reforestación de 100 millones de árboles hasta 2025.

Cruz Roja advierte de que el 95% de los incendios forestales son provocados por negligencias y causas accidentales

Cruz Roja realiza acciones de prevención y sensibilización contra los incendios forestales en parajes naturales.

Según datos recopilados por Cruz Roja, la mayoría de los incendios forestales son provocados por la acción humana, ya sea por actuaciones negligentes o accidentalmente. Por este motivo, la entidad ofrece una serie de recomendaciones para prevenir y evitar este tipo de catástrofes naturales.

El Tercer Sector pide a la Presidencia española del Consejo de la UE que sitúe los derechos sociales de la ciudadanía en el centro de su agenda

España ejerce la presidencia del Consejo de la UE durante el segundo semestre de 2023.

La Plataforma del Tercer Sector ha elaborado un documento de propuestas que recoge las principales demandas del Tercer Sector de Acción Social para la Presidencia española del Consejo de la UE. En concreto, solicita impulsar ocho medidas que abordan, entre otras materias, la prevención de la pobreza y la exclusión social; el derecho a la vivienda; la política migratoria; o la inclusión social y la accesibilidad para las personas con discapacidad.

El planeta tiene cada vez menor capacidad para regenerar los recursos naturales demandados por la actividad humana

Los recursos naturales necesarios para mantener la actividad humana durante 2023 se agotaron el 2 de agosto.

Los recursos naturales del planeta necesarios para mantener la actividad humana durante 2023 se agotaron el 2 de agosto, Día de la Sobrecapacidad de la Tierra. Esto significa que ahora mismo el capital natural disponible para la humanidad está en números rojos, que consume reservas sin poder regenerar los recursos lo suficientemente rápido como para satisfacer su demanda.

Disability Hub Europe actualiza la guía sobre cómo abordar la discapacidad en las memorias de sostenibilidad

La guía busca mejorar el conocimiento de las organizaciones del valor empresarial de la discapacidad,

A través de la actualización de la guía ‘La Discapacidad en las Memorias de Sostenibilidad’, Disabilty Hub Europe destaca la importancia de que los negocios sean inclusivos para las personas con discapacidad, dando pautas concretas sobre cómo las empresas pueden asumir y comunicar este compromiso en sus informes de sostenibilidad, integrándolo en su estrategia y operativa.

Los cinco libros imprescindibles sobre sostenibilidad e impacto para este verano

El propósito, la sostenibilidad y el impacto se han convertido en temas tremendamente relevantes de los que a veces nos gustaría saber más.

La consultora de impacto social empresarial, Transcendent, ha recomendado cinco títulos sobre sostenibilidad e impacto, en los que empresarios de éxito como Paul Polman, académicos como Rebecca Henderson, o visionarios como Sir Ronald Cohen nos proponen una nueva manera de hacer negocios, de transformar las empresas y de fijar en el propósito la hoja de ruta.

15 entidades españolas emprenden una iniciativa I+D para conseguir cultivos más sostenibles, resilientes y eficientes

El proyecto busca adaptar los cultivos al cambio climático desde diferentes frentes.

Ocho empresas del sector agrícola y agrotecnológico, junto a siete centros de investigación, se han unido para llevar a cabo el proyecto de I+D ‘SmartCrops 5.1’, cuyo objetivo es aumentar la competitividad productiva del sector agroalimentario español. Está basado en el desarrollo de gemelos digitales para optimizar los recursos y la gestión de los cultivos, así como en establecer indicadores de sostenibilidad frente al cambio climático.

“Para los objetivos de sostenibilidad de nuestros clientes es fundamental tener cuantificados los distintos gases dentro de la producción de energía”

Ian Bogado, CEO de Uali.

Uali es una startup cuya propuesta se basa en la utilización de tecnología avanzada para la detección y medición de gases, algo muy preciado principalmente por las empresas productoras de energía. Su principal objetivo es ofrecer a sus clientes datos precisos para lograr optimizar el proceso de toma de decisiones en tiempos cada vez más cortos y con información más certera, teniendo así un impacto muy positivo en el cuidado medioambiental.

Páginas