Reportaje

“Si nos sentimos incluidos y libres para aportar nuestro valor, mejora la rentabilidad de nuestra organización”

Laura Inés Fernández, CEO de Bein Mindset

Bein Mindset es la primera compañía certificadora que se ha creado en el ámbito de la diversidad, equidad e inclusión. En tan solo tres años ha conseguido desarrollar un sistema de evaluación de impacto y una hoja de ruta que pueden aplicar organizaciones públicas y privadas de cualquier sector y país.

Pasos sostenibles para una Semana Santa responsable

Acciones prácticas sostenibles para las vacaciones de Semana Santa

Viajar de manera sostenible es cada vez más fácil y necesario, pero la afluencia masiva de turistas sigue afectando muy negativamente a los entornos elegidos como destino turístico. La Semana Santa en nuestro país es la primera gran escapada del año y este 2023 las reservas son un 30% superiores a las de 2019. Conviene, por tanto, repasar algunos consejos útiles para hacerlo con responsabilidad, tanto a la hora de elegir el medio de transporte, como los hábitos de consumo.

El diálogo de ILUNION Hotels con sus aliados dibuja la sostenibilidad del futuro

El análisis de materialidad forma parte de la gestión de sostenibilidad de una empresa y, aunque esta acción responsable no es una novedad para ILUNION Hotels, sí resulta novedoso cuando se aborda de una manera especial. Tras el efecto devastador de la pandemia en el sector turístico, era necesaria una tarea para profundizar en el conocimiento mutuo a través del diálogo con los grupos de interés. El resultado del análisis de materialidad (que se recoge en este vídeo realizado por Soziable.es) corrobora las líneas estratégicas que el plan director de Sostenibilidad establece como hoja de ruta para los próximos años.

“En los Juegos Paralímpicos no se ve si tienes una discapacidad, ahí eres deportista, uno de los mejores del mundo”

Sara Revuelta, jugadora de baloncesto en silla de ruedas en el CD ILUNION

Los avances en materia de igualdad de género han sido más bien escasos en España. Esa es la percepción que transmite a Soziable.es, con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra este miércoles 8 de marzo, Sara Revuelta, jugadora de baloncesto en silla de ruedas del CD ILUNION y de la selección española. De hecho, confirma que, aunque compite en un deporte mixto, sigue viendo con frecuencia demasiados comportamientos machistas.

Por un tiempo a favor de las personas con enfermedades raras

Día Mundial de las Enfermedades Raras.

El Día Mundial de las Enfermedades Raras se celebra todos los años el 28 de febrero (o el 29 en años bisiestos), el día más raro del año. Es la fecha señalada para el movimiento coordinado a nivel mundial sobre enfermedades raras, que trabaja por la equidad en las oportunidades sociales, la atención médica y el acceso a diagnósticos y terapias para las personas que viven con una enfermedad rara, que son más de 300 millones de personas en todo el mundo. ¿Raro?

“Las empresas que ya reportaban en materia de sostenibilidad deberán adaptarse a los nuevos estándares ESRS”

María Ordovás, responsable del Clúster de Transparencia, Buen Gobierno e Integridad de Forética.

Los nuevos estándares de reporte en materia de sostenibilidad (ESRS) han nacido con el firme propósito de que dicho reporte sea lo más transparente posible. Así lo destaca en esta entrevista con Soziable.es María Ordovás, responsable del Clúster de Transparencia, Buen Gobierno e Integridad de Forética y autora del documento ‘ESRS: Camino hacia los futuros estándares en materia de sostenibilidad’, en el que analiza la incidencia de dichos estándares.

“Si las marcas quieren seguir presentes en el ‘top of mind’ de los consumidores, necesitan mostrar una clara intención sostenible”

Laura Opazo, divulgadora sobre moda sostenible y autora de 'La moda es revolución'.

La moda ha sido, en numerosas ocasiones, testigo directo y destacado de los más que necesarios avances que se han producido en el mundo por el bien de la mujer. Y en otras tantas la ha acompañado mientras combatía por sus derechos. Esta podría ser la síntesis de ‘La moda es revolución’, el segundo libro de Laura Opazo, un auténtico referente en moda sostenible en nuestro país. En esta entrevista con Soziable.es, nos cuenta los principales detalles de esta obra, presentada este miércoles y que expone la historia de 40 mujeres que rompieron barreras y cambiaron la moda y el mundo.

“No se pueden conseguir algunos de los ODS sin un diálogo abierto entre los distintos grupos de interés”

José Manuel Velasco, miembro de la Junta Directiva de la Global Alliance for Public Relations and Communication Management

La comunicación es una función esencial para consolidar las democracias, pero también resulta necesaria para alcanzar algunas de las metas globales que recoge Naciones Unidas en la Agenda 2030. De ello está convencido José Manuel Velasco, miembro de la Global Alliance for Public Relations and Communication Management, quien en esta entrevista con Soziable.es explica los detalles de una iniciativa promovida por la organización que busca que la ‘Comunicación Responsable’ se convierta en el decimoctavo ODS.

Más investigación y humanización para hacer frente al cáncer infantil

Según la OMS, se desconocen las causas de la inmensa mayoría de los casos de cáncer infantil.

En España hay unos 1.000 casos anuales de cáncer infantil entre 0 y 14 años, sin embargo, la supervivencia a los cinco años alcanza ya el 82,5%, según datos de 2022 del Registro Español de Tumores Infantiles. A pesar de este dato esperanzador, la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas (SEHOP) advierte de que "recientes informes que muestran un análisis comparado con otros países nos advierten de la necesidad de mejorar la supervivencia de nuestros pacientes".

24 empresas españolas, entre las mejores del mundo en el fomento de la igualdad de género

Un total de 484 empresas de todo el mundo han logrado su inclusión en el GEI de Bloomberg en 2023.

El Índice de Igualdad de Género de Bloomberg, cuyo objetivo es aportar transparencia a las prácticas y políticas corporativas relacionadas con el género, reconoce en 2023 la labor en esta materia de un total de 484 empresas, entre las que aparecen 24 organizaciones de nuestro país. De forma global, las compañías recogidas en esta edición representan a 11 sectores y 54 industrias y proceden de 45 países y regiones.

Páginas