Pasar al contenido principal
Una iniciativa promovida por Predif y Fundación Vodafone

TUR4all, la comunidad online del turismo accesible

Ofrecer información sobre la accesibilidad del lugar elegido para pasar las vacaciones a viajeros con discapacidad es el objetivo con el que nació la plataforma TUR4all en 2012, de la mano de Predif y Fundación Vodafone.

TUR4all ofrece información para planificar viajes accesibles.
TUR4all ofrece información para planificar viajes accesibles.

Hoy, TUR4all es una gran comunidad online de turismo para todos que también cuenta con una app donde los usuarios pueden encontrar más de 3.000 recursos turísticos accesibles y ampliar esos datos con sus propias experiencias de viaje. Asimismo, empresas y destinos libres de barreras tienen la posibilidad de introducir su información y promocionar así su actividad.

Con el verano a la vuelta de la esquina son muchos los que planifican vacaciones estos días. En esa tarea, disponer de la máxima información posible sobre el destino permite elegir el viaje que más se ajuste a los gustos y expectativas del viajero, algo que se convierte en una necesidad fundamental para aquellos que tienen discapacidad, pero a menudo los datos fiables y contrastados por expertos sobre las condiciones de accesibilidad de los establecimientos turísticos es escasa o inexistente en los portales online de turismo.

TUR4all permite planificar viajes adaptados a las necesidades de las personas con discapacidad

Para contribuir a suplir esa carencia, en 2012 nace el sitio web TUR4all, una iniciativa de la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif) y Fundación Vodafone, con el objetivo de que los turistas puedan conocer de antemano si el hotel y el entorno que lo rodea tienen o no barreras arquitectónicas; si las excursiones y demás actividades de ocio están adaptadas, o si el patrimonio y lugares de interés cuentan con recursos informativos en braille y bucles magnéticos para personas sordas, por ejemplo. De ese modo, elegir el viaje que más se adecúe a las necesidades del viajero, tanto si su discapacidad es física, como si es visual, auditiva, cognitiva o de otro tipo resulta más fácil.

Dada su buena acogida, el proyecto evolucionó, ante la creciente demanda de sus usuarios de poder contribuir, recomendando aquellos establecimientos turísticos accesibles que habían visitado. Por ello, Predif y Fundación Vodafone decidieron convertir TUR4all en una comunidad activa de turismo accesible en la que los usuarios fuesen también prescriptores, así como ampliar el proyecto con una aplicación móvil.

Versión mejorada

Recientemente, TUR4all estrena una nueva versión mejorada de su aplicación, con una base de datos de turismo libre de barreras más amplia, gracias a las aportaciones de sus usuarios, y vinculada a las redes sociales para que éstos puedan comunicarse entre sí. "Desde diciembre llevamos 1.600 descargas de la aplicación”, señala Tatiana Alemán, directora técnica de Accesibilidad Universal, Turismo y Cultura, de Predif.

La herramienta está teniendo una gran acogida entre “profesionales y destinos del sector turístico que ya están introduciendo sus datos, una información que verifica Predif, concediendo el distintivo de accesibilidad TUR4all a aquellos que lo soliciten y cumplan unos requisitos mínimos”, explica Alemán. Que una persona con movilidad reducida pueda acceder al establecimiento, participar de forma autónoma en la actividad que está previsto desarrollar en él y que el personal tenga formación y compromiso con la atención correcta a dichos usuarios, es la exigencia básica para obtener ese sello.

Portugal se ha sumado a la iniciativa gracias a un acuerdo de Fundación Vodafone en  España, Fundación Vodafone Portugal, Accesible Portugal y Predif

Desde su creación, TUR4all se ha internacionalizado y actualmente ofrece, además de la información de más de 3.000 establecimientos turísticos en España, la de otros países. También ha incoporado versiones en inglés y portugués, y en breve, lo hará en otros ocho idiomas más. “Tenemos como primer socio a Portugal”, indica la experta de Predif, quien subraya que esto ha sido posible gracias “al acuerdo entre Fundación Vodafone España, Fundación Vodafone Portugal, la asociación sin ánimo de lucro dedicada al turismo libre de barreras Accesible Portugal y Predif”. Tur4All es un proyecto Emprendetur I+D+i que cuenta con el apoyo de los ministerios de turismo de España y de Portugal.