Según datos del Ministerio de Fomento, las viviendas consumen un 18 por ciento del total de energía que se usa en España y emiten una cuota muy importante del total de gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global. Por ello, reducir la energía en el hogar es una contribución necesaria para abordar el desafío del cambio climático. Fomentar la promoción de edificios de consumo nulo o casi nulo es una herramienta muy útil para hacerlo. Cuando se minimizan los consumos energéticos de una vivienda, se reducen de forma muy significativa sus emisiones de gases de efecto invernadero.
Esta es la razón por la que BBVA ha diseñado un nuevo préstamo destinado a financiar la promoción de nuevas viviendas con consumo energético casi nulo. Este tipo de vivienda conlleva un importante ahorro en las facturas energéticas, al tiempo que contribuye a reducir de forma significativa el impacto medioambiental asociado a las mismas.
Los compradores que adquieran su vivienda a través de esta nueva línea de financiación verde de BBVA podrían beneficiarse de una bonificación en el diferencial de su hipoteca. El banco considera importante que sean los consumidores quienes finalmente obtengan esta bonificación, porque es una forma muy efectiva de concienciar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.
BBVA es la primera entidad en España en crear una línea de préstamos destinada expresamente a la edificación de viviendas eficientes con consumo casi nulo
A partir del 1 de enero de 2021, las directivas obligarán a que todos los edificios nuevos en la Unión Europea usen poca o ninguna energía, lo que se conoce como edificios de consumo energético casi nulo. En caso de necesitarla, deberá provenir de fuentes renovables, producidas ‘in situ’ o en el entorno más cercano.
BBVA es la primera entidad en España en crear una línea de préstamos destinada expresamente a la edificación de viviendas eficientes con consumo casi nulo. Este lanzamiento ayudará a fomentar la adopción temprana de este estándar de construcción eficiente, acelerando su incorporación al parque español de vivienda nueva. "Estamos realmente orgullosos de ello“, afirma Luis Simoes, director de Desarrollo de Negocio Empresarial de la entidad en España.
Como muestra de su posicionamiento en la lucha contra el cambio climático, BBVA aprobó en 2018 su Compromiso 2025, por el cual movilizará 100.000 millones de euros hasta 2025 en financiación verde, infraestructuras sostenibles, emprendimiento social e inclusión financiera. En este sentido, Simoes afirma: "Nuestro objetivo es seguir ofreciendo a nuestros clientes una amplia gama de productos sostenibles y con un impacto positivo en el entorno". La entidad, en efecto, provee a sus clientes de soluciones de financiación sostenible y está jugando un papel clave en el desarrollo de este mercado.