Más de un 65% de la población española vive en edificios comunitarios
Ventajas de vivir en una comunidad de vecinos
España es el país de la Unión Europea que alberga más comunidades de vecinos. Según datos de un estudio llevado a cabo por la Oficina Europea de Estadística (EUROSTAT), más de un 65% de la población española vive en edificios que albergan más de una vivienda y se distribuyen en construcciones en altura. Esto hace, que convivir con una comunidad de vecinos sea de lo más habitual. Pero, ¿sabes qué ventajas ofrece este tipo de organización?
13 Mayo 2019 | Soziable.es | Soziable.es
Estas son la principales ventajas que dan pistas acerca de porqué vivir en una comunidad de vecinos es la opción preferida para la mayoría de españoles:
-
Seguridad
Los edificios suelen presumir de ser más seguros que las viviendas unifamiliares. Y es que para acceder a la vivienda hay que pasar por la puerta principal del edificio, subir hasta la planta correspondiente y abrir otra puerta más. Además, compartir el espacio con varios vecinos hace que siempre haya alguien alerta de cualquier ruido o movimiento anómalo en los alrededores.
-
Gastos compartidos
Una de las ventajas que más influyen en la decisión de vivir en una comunidad de vecinos es la posibilidad de compartir gastos. Cuando varios vecinos contribuyen económicamente con un mismo objetivo es más viable poder contar con algunos servicios en el edificio y valorar la posibilidad de instalar o modernizar el ascensor, mantener una piscina o incluso pensar en el autoconsumo energético instalando placas solares en la azotea.
-
Vida social
En una comunidad de vecinos siempre hay mayores posibilidades de generar interrelaciones personales que dan lugar, en muchas ocasiones, a amistades. Y es que, es habitual coincidir cada día a la misma hora con algún vecino que espera el ascensor y que en el trayecto hasta la planta baja se interesa por tu día o tu familia. Además la tendencia hacia la construcción de residenciales con zonas comunes, instalaciones deportivas o piscina, hace que los vecinos compartan tiempo de ocio.
-
Calidad de vida
Sin lugar a dudas, vivir en una comunidad hace que aumente la calidad de vida de los vecinos que se sienten más seguros, más interconectados y ven la posibilidad de poder acceder a más servicios gracias a compartir gastos.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Noticias Relacionadas
Últimas noticias
-
08 Jun 2023 | Soziable.es
Aprovechamiento forestal sostenible -
08 Jun 2023 | Soziable.es
Día Mundial de los OcéanosGreenpeace urge a aplicar el Tratado Global de los Océanos y frenar la minería submarina
-
07 Jun 2023 | Soziable
Validados por SBTiDanone, entre el 6% de las empresas españolas en adoptar objetivos de reducción de emisiones C02
Agregar comentario