Es portátil y lleva luz a zonas aisladas del planeta

‘WaterLight’, una lámpara que genera electricidad con agua salada

La start-up E-Dina y la marca Wunderman Thompson Colombia han desarrollado ‘WaterLight', un dispositivo con apariencia de lámpara portátil que puede ser recargada con agua salada, una solución muy beneficiosa para zonas y comunidades indígenas aisladas.

La apariencia del nuevo dispositivo para generar luz con agua salada.

10 Mayo 2021 | Redacción | Soziable.es

Las compañías colombianas E-Dina y Wunderman Thompson Colombia han decidido presentar la herramienta mediante un vídeo sobre la situación de la tribu de los Wayúu, una comunidad indígena que vive en La Guajira, entre Colombia y Venezuela, donde se muestra de forma práctica cómo puede contribuir WaterLight a facilitar la vida de comunidades sin acceso a la electricidad.

Un invento que puede ser altamente beneficioso, ya que, como señala la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos 840 millones de personas en todo el mundo carecen de suministro eléctrico en los hogares, lo que provoca, por ejemplo, que los niños tengan que hacer sus deberes con la poca luminosidad de las velas o no exista acceso a servicios de emergencia.

La lámpara Waterlight ha sido premiada con un Silver Cannes en la categoría de diseño y dos bronces en innovación y responsabilidad social, en el festival de creatividad Cannes Lions 2021, en Francia

 

El poder de la ionización

El proceso utilizado consiste en aprovechar el agua del mar y el poder de la ionización, mediante el cual los electrolitos de agua salada reaccionan con materiales metálicos en el interior del dispositivo para generar electricidad.

Está diseñado para funcionar durante más de 230 días, entre dos y tres años de uso, dependiendo de la frecuencia con que se utilice.

El aparato no sirve únicamente como generador de energía portátil, sino que está pensado funcionalmente como una lámpara. Incluso se puede utilizar para cargar pequeños aparatos, como móviles o radios.

Para Bas Korsten, director creativo global de Wunderman Thompson, “WaterLight demuestra cómo la unión entre la tecnología, creatividad y humanidad puede producir una idea genuinamente innovadora”. Y, en esta línea, afirmó que “las iniciativas vanguardistas impulsan un cambio real para un mundo mejor, necesitamos ideas donde la humanidad sea el núcleo”.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido