Arranca la campaña de la declaración de la renta
X Solidaria: un gesto sencillo para una sociedad más justa
Ante el inicio de la campaña para realizar la declaración de la renta, un año más las ONG se unen para difundir la X Solidaria y conseguir que más personas contribuyentes marquen la casilla 106 de Actividades de Interés Social en su declaración. Gracias a este sencillo gesto es posible impulsar proyectos sociales para lograr una sociedad más justa e inclusiva.
07 Abr 2021 | J.L.M. | Soziable.es
El pasado año, el 55% de las personas contribuyentes macaron la casilla solidaria de la renta, superando los 11 millones y medio de personas. Sin embargo, todavía hay un 45% de personas que no lo hace, o bien porque marcan solamente la casilla de la Iglesia Católica (11%) o porque no marcan ninguna casilla, dejando en blanco su asignación (34%).
Por este motivo las ONG se unen en su encuentro anual para presentar la campaña de la X Solidaria, enmarcada en el contexto de crisis sanitaria, social y económica provocada por la COVID19, que ha afectado con especial dureza a los sectores de mayor vulnerabilidad: personas en situación de pobreza y exclusión social, mayores o con discapacidad.
Es el caso de Estela Claudio López, una mujer salmantina con una discapacidad física del 42% que encontró trabajo en la portería de un colegio, realizando también tareas administrativas, justo antes de que comenzase la pandemia. Que Estela encontrase trabajo fue posible gracias al programa Inclusión laboral de personas con discapacidad física y orgánica de COCEMFE financiado con la “X Solidaria. Según sus propias palabras, gracias a este proyecto “he podido reciclarme profesionalmente y conseguir un empleo indefinido en estos tiempos tan difíciles. La implicación de COCEMFE en todo el proceso y su seguimiento continuo ha sido clave”.
Recuperación justa
Tras la inauguración se ha celebrado un coloquio en el que han participado Asunción Montero, presidenta de la Plataforma de ONG de Acción Social, entidad que coordina la campaña; Luciano Poyato, presidente de la Plataforma del Tercer Sector; Antón Gómez Escolar, voluntario del programa Energy Control de UNAD (Red de Atención a las Adicciones); Ana Belén Ruiz, madre de Daniel, un niño de 11 años con sordera, ambos beneficiarios del Programa Servicio para el acceso a la información y a la comunicación de las personas sordas de FIAPAS (Confederación Española de Familias de Personas Sordas) y Estela Claudio López, beneficiaria del programa Inclusión laboral de personas con discapacidad física y orgánica de COCEMFE (Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica).
La presidenta de la Plataforma de ONG de Acción Social ha afirmado que esta campaña es la suma del “esfuerzo de muchas personas y repercute positivamente en la vida de millones de personas.” Una campaña que evoluciona ya que, cada año más personas marcan la casilla solidaria de la renta, lo que ha hecho posible que “en 2020 se recaudase la cifra histórica de 387 millones de euros, 26 millones más que el año anterior.” Así mismo, ha destacado que las personas que marcan la “X Solidaria” también han aumentado, ya que “se han sumado a ella más de 360 mil personas, lo que hace que ya seamos más de 11 millones y medio de personas”, haciendo posible la labor de las ONG en un contexto socio sanitario convulso debido a la pandemia de la COVID19.
Es precisamente este contexto que afecta, especialmente, a las personas más vulnerables de nuestra sociedad, por lo que Asunción Montero no ha querido dejar de hacer hincapié en que “es necesario que más personas contribuyentes marquen la casilla 106 de Fines Sociales”, ya que todavía hay un 45% de personas que no la marcan y, si todas ellas, lo hicieran “podrían sumarse a la recaudación 248 millones más, es decir, podríamos llegar a 635 millones de euros para ayudar a las personas que más lo necesitan.”
A través de sus intervenciones, se ha apelado una vez más a la solidaridad ciudadana en el contexto actual provocado por la COVID-19, para que todo pueda seguir funcionando. Una petición a la que se ha sumado Luciano Poyato, presidente de la Plataforma del Tercer Sector, quien, ha asegurado que “la X Solidaria en este escenario de crisis económica y social es una oportunidad para avanzar, para reconstruir la sociedad en un momento verdaderamente crítico y sin precedentes causado por la COVID19.” En este sentido, ha recordado que la pandemia ha creado nuevos colectivos pobres y en riesgo de exclusión social que nunca antes habían necesitado de las ONG y que ahora acuden a ellas como “única salida.” Además, ha subrayado que “las entidades han visto duplicadas, e incluso, triplicadas las solicitudes de ayuda por lo que ha animado a la ciudadanía a marcar la casilla 106 en su declaración de la renta, un gesto totalmente gratuito que cambiará la vida a millones de personas y ayudará a crear una sociedad más fuerte, cohesionada, solidaria e inclusiva, que no deje a nadie atrás”.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Noticias Relacionadas
Últimas noticias
-
31 Mar 2023 | Soziable.es
Día Internacional de la Visibilidad Transgénero“El estigma hacia el colectivo trans va disminuyendo en la medida en que lo vamos trabajando”
-
31 Mar 2023 | Soiziable.es
Según los datos recopilados por EsriEl 34% de los españoles vive en zonas vulnerables a la contaminación de sus aguas por nitratos
-
30 Mar 2023 | Soziable.es
Turismo reconoce perspectivas inmejorables pese a la inflación
Agregar comentario