Pionera en sostenibilidad en su sector
Zardoya OTIS ante el reto de los ODS
El grupo Zardoya-Otis, líder en el diseño, fabricación, montaje y mantenimiento de ascensores y equipos de accesibilidad, es una de las primeras entidades del sector que estableció como meta global en su plan de negocio responsable los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
25 Mayo 2020 | Soziable.es | Soziable.es
Zardoya-Otis fue pionera en entender que el compromiso con la agenda 2030 no son acciones de cara a la galería, sino un factor claro para mejorar los resultados a largo plazo. En la actualidad, cinco años después de la aprobación de los Objetivos, el 80% de las empresas del IBEX y la mayoría de cotizadas expresan de alguna manera su compromiso con ellos.
Zardoya-Otis fue pionera en entender que el compromiso con la agenda 2030 no son acciones de cara a la galería
El latido social que se instauró en todos los ámbitos de la sociedad ha conseguido que un grupo tan comprometido como Zardoya-Otis reorganizara sus acciones de Responsabilidad Social Corporativa de una manera más eficiente, escogiendo objetivos ODS como pautas para crear una nueva estrategia llena de coherencia.
Zardoya-Otis lleva años mostrando este compromiso social mediante sus acciones de RSC: alianzas y colaboraciones con asociaciones y ONGs, la organización de una carrera solidaria anual, la participación activa de sus trabajadores en determinadas acciones… Sin embargo, gracias a los calendarios de actuación marcados para 2030, estas acciones se han incluido también en las estrategias globales de la compañía.
Todas las empresas responsables están adoptando, dentro de sus estrategias, este tipo de actuaciones como inversión en un futuro sostenible que pasa por la vanguardia digital, el bienestar social o el medioambiente. A día de hoy, lo que ya vio Zardoya-Otis en 2017 y lleva implementando desde entonces, es una realidad. Si se quiere ser sostenible no hay otra opción que abrazar a todas las capas sociales y por tanto los Objetivos ODS.
Por ello, y con la experiencia de llevar ya tiempo en este camino, Zardoya Otis ha creado un programa RSC basado en tres objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Este programa está alineado con los valores de la empresa, es coherente con su actividad y demuestra el compromiso social de Zardoya Otis, empresa pionera en este tipo de acciones.
Tres objetivos específicos
De los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible que los líderes mundiales adoptaron en 2015 con vistas a 2030, Zardoya Otis se ha centrado en tres de manera específica.
El primer Objetivo de Desarrollo Sostenible es el de 'Una energía asequible y no contaminante'. Desde Zardoya Otis no solo se innova en busca de la máxima eficiencia en sus ascensores de última generación, sino que también ha creado y comercializado los primeros ascensores solares capaces de funcionar sin conexión a la red eléctrica, que abren el camino hacia una economía totalmente des-carbonizada.
Pero no sólo en sus soluciones, sino también en su día a día Zardoya Otis es un ejemplo de sostenibilidad energética. Su planta de Leganés alberga en su cubierta 3600 paneles solares fotovoltaicos que evitan la emisión de 1000 toneladas de CO2 y 90 toneladas de SO2 al año. También ha incorporado vehículos eléctricos para el desplazamiento de técnicos, lo que ayuda a la reducción de las emisiones.
El segundo ODS con el que está ligada es el de 'Industria, Innovación e Infraestructura'. Desde la compañía llevan décadas promoviendo la industrialización inclusiva y sostenible y fomentando la innovación. Miles de personas en España que estaban “atrapadas” han podido volver a la sociedad gracias a alguna de las múltiples soluciones de accesibilidad que aporta Zardoya Otis, desde ascensores a plataformas elevadoras, pasando por las soluciones más innovadoras que facilitan el movimiento en un mundo lleno de barreras. Además de esta aportación de manera directa, la digitalización de los servicios de mantenimiento ofrece un servicio más eficaz. Esta innovación también reduce el tiempo de reparación y consumo, ya que permite a los técnicos adelantarse a las posibles incidencias.
Por último, Zardoya Otis ha seleccionado el Objetivo que trata sobre 'Ciudades y comunidades sostenibles'. Las ciudades, que durante los últimos años se han convertido en el hogar de más del 50% de la población, se enfrentan a nuevos retos creados por motivo de la sobrepoblación. Zardoya Otis se ha erigido como la compañía que ha facilitado las condiciones de accesibilidad a millones de personas, acabando con problemas de accesibilidad para muchas personas.
De esta manera, y gracias al Calendario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Zardoya Otis puede encontrar la eficiencia también en su programa de RSC, a la vez que se humaniza a la compañía, tanto en su ámbito de actuación externo como interno.
Noticias Relacionadas
Comentarios
Noticias Relacionadas
Últimas noticias
-
30 Mar 2023 | Soziable.es
Turismo reconoce perspectivas inmejorables pese a la inflación -
30 Mar 2023 | Soziable.es
Según un análisis de McKinsey & Company -
30 Mar 2023 | Soziable.es
Recibirán formación en digitalización
Agregar comentario