Pasar al contenido principal
Cruz Roja, Cáritas y Secretariado Gitano han suscrito convenios con la eléctrica

La Fundación Gas Natural Fenosa establece alianzas con el tercer sector para combatir la pobreza energética

Asesorar a colectivos afectados por la vulnerabilidad e impulsar la mejora de la eficiencia en hogares vulnerables. Estos son los principales objetivos de los convenios de colaboración que Fundación Gas Natural Fenosa ha suscrito con varias entidades del tercer sector en el marco de su Plan de Vulnerabilidad Energética.

Sesión formativa sobre eficiencia energética
Sesión formativa sobre eficiencia energética

A través de las alianzas establecidas con Cruz Roja, Cáritas y Secretariado Gitano, Fundación Gas Natural Fenosa presta asesoramiento gratuito a personas en situación de pobreza energética en temas relacionados con el consumo de energía, eficiencia energética de los hogares, lectura de facturas, etc.

Empleados de la compañía asesoran voluntariamente a personas en situación vulnerable

Para ello, resulta clave la participación de los empleados de Gas Natural Fenosa, a través del voluntariado corporativo que ha impulsado la compañía, así como su Escuela de Energía, a cuyas actividades formativas pueden asistir familias en situación de vulnerabilidad de forma gratuita con el fin de aprender buenas prácticas de ahorro y eficiencia y reducir el gasto energético de sus hogares.

Asimismo, estos convenios facilitan la eficiencia energética de hogares vulnerables a través del asesoramiento en la factura y en ocasiones de los domicilios, para posibilitar el uso óptimo del suministro energético contratado en la vivienda.

Además, la fundación pone también a disposición de estas entidades un teléfono gratuito (900 444 000) para consultas sobre energía y vulnerabilidad como por ejemplo gestiones y trámites para la obtención del bono social, la certificación de vulnerabilidad o títulos equivalentes para colectivos en riesgo, y sobre servicios y direcciones donde remitir a las personas demandantes de atención.

 

Jordi Garcia Tabernero, director general de Comunicación y RRII de Gas Natural Fenosa; Javier Senent, presidente de Cruz Roja Española, y Martí Solà, director general de Fundación Gas Natural Fenosa.

“Es muy importante el papel que juegan las organizaciones del tercer sector. De ahí, que hayamos creado un teléfono gratuito para mantener una comunicación directa y constante con todas ellas y que hayamos creado una línea de ayudas”, destaca Martí Solà, director general de la Fundación Gas Natural Fenosa.

Con el fin de reforzar el programa de voluntariado corporativo, la Fundación Gas Natural Fenosa se ha unido a la Red ‘Talento Que Impacta’, de la Fundación Hazloposible, un espacio donde empresas y entidades comparten experiencias y buenas prácticas. La red permite a las empresas y entidades conocer las últimas tendencias en materia de voluntariado corporativo, participar en espacios de networking e identificar posibles sinergias con otras compañías.

Por otro lado, entre las medidas operativas que la compañía ha puesto ya en marcha, se encuentra la creación de la Unidad de Atención a la Vulnerabilidad, una unidad que coordina la correcta implementación de las iniciativas del plan como por ejemplo el nuevo teléfono gratuito específico que la compañía ha creado para los clientes vulnerables (900 724 900) y que está disponible las 24 horas al día, todos los días de la semana y que permite a los clientes obtener información sobre cómo reducir su factura, encontrar soluciones de pago, información sobre el bono social….

Además, la compañía ha flexibilizado el sistema de fraccionamiento de la deuda, ofreciendo a los clientes la posibilidad fraccionar el pago en las cuotas que mejor se adaptan a sus posibilidades, sin ninguna cuota inicial y sin ningún tipo de interés.