BBVA se suma a los Principios de Banca Responsable de Naciones Unidas

BBVA se ha sumado al lanzamiento de los Principios de Banca Responsable, que aglutina a 28 grandes entidades financieras de todo el mundo, en un acto celebrado este 26 de noviembre en París, durante la mesa redonda global de la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI).

 

28 Nov 2018 | Soziable.es | Soziable.es

“Con los Principios de Banca Responsable, estamos redefiniendo el papel de la banca en la sociedad para generar un impacto positivo en la vida de las personas”, ha declarado Carlos Torres Vila, consejero delegado de BBVA.

Bajo el auspicio de la ONU, los Principios de Banca Responsable han sido presentados por 28 grandes entidades financieras de todo el mundo. “Estos Principios son el camino a seguir para confirmar nuestra contribución y redoblar nuestro compromiso. Los bancos son muy importantes para el desarrollo sostenible porque somos los que podemos canalizar fondos para financiar actividades sostenibles”, ha dicho Carlos Torres Vila, que ha subrayado las responsabilidades que ostenta el sector bancario de cara a forjar un futuro sostenible.

"Somos los  bancos los que podemos canalizar fondos para financiar actividades sostenibles”, ha dicho Carlos Torres Vila, consejero delegado de BBVA 

El consejero delegado de BBVA ha manifestado su deseo de ampliar esta “coalición global de bancos para redefinir cómo hacemos banca y para servir mejor a la sociedad. Definitivamente, estos Principios de Banca Responsable nos ayudarán a ser mejores bancos y reforzar la sostenibilidad de todo el sistema financiero. El futuro de las finanzas es financiar pensando en el futuro”, ha concluido.

Con esta presentación se abre un periodo de consulta de 6 meses, como paso previo a su firma por parte de entidades de todo el mundo en la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2019. Todas las entidades, organismos y grupos de interés del mundo están invitados a aportar sus comentarios y sugerencias para ayudar a su desarrollo.

Las Naciones Unidas han comprendido la importancia que tiene el sector económico y financiero a la hora de luchar contra el cambio climático y la preservación del medio ambiente. Por ello, en 1992 crearon ‘United Nations Environment Programme – Finance Initiative (UNEP FI, por sus siglas en inglés)’. Cada dos años, la ‘UNEP FI’ organiza estas mesas redondas que suponen un evento global que marca la agenda sostenible de la comunidad financiera internacional. También, establecen una definición global de lo que significa ser un banco responsable.

Garanti Bank, entidad participada en un 49,85% por BBVA, también es otro de los bancos fundadores que se suman a esta iniciativa que nace con el objetivo de transformar la práctica bancaria global.

Consulte aquí el texto completo de los Principios de Banca Responsable

 

Principios de Banca Responsable

1.- Compromiso. Las 28 entidades fundadoras se comprometen a alinear sus actividades empresariales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Acuerdo de París sobre Cambio Climático.

2.- Impacto. Se ampliarán los impactos positivos, reduciendo los negativos. Los bancos concentrarán sus esfuerzos en aquellas áreas donde su impacto sea más significativo.

3.- Clientes. Las entidades trabajarán de manera responsable con los clientes para fomentar prácticas sostenibles y actividades económicas que generen prosperidad compartida, tanto para las generaciones actuales como las venideras.

4.- Grupos de interés. Las entidades se comprometen a involucrar y colaborar proactivamente con los grupos de interés relevantes para alcanzar estos objetivos.

5.- Gobernanza y fijación de objetivos. Fijarán objetivos públicos para corregir los impactos negativos más importantes de su actividad, así como amplificar los positivos para adecuarlos y contribuir a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible y cambio climático.

6.- Transparencia y responsabilidad. Revisarán periódicamente la implantación individual y colectiva de estos Principios e informarán de una manera totalmente transparente sobre los impactos positivos y negativos de su actividad asumiendo total responsabilidad sobre los mismos.

La firma de los Principios constituye un compromiso firme. Aquellas entidades, que de manera continuada, falten a su obligación con los requisitos de transparencia, establecimiento de objetivos adecuados y demostración de un nivel de progreso adecuado, podrán ser eliminadas de la lista de signatarios.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

1 Comentarios

  • La Banca ética va ganando terreno y algo se tienen que inventar. ¿Cómo se compagina firmar compromisos de Banca Responsable con ser el mayor financiador de empresas armamentísticas entre los bancos españoles?. Os recomiendo dar un vistazo a la web de la campaña Banca Armada para comprobar que en el BBVA aún hay mucho trabajo por hacer, en marketing y palabras bonitas son insuperables. Pero bueno, seamos positivos y esperemos que de verdad sea un inicio del cambio.

Últimas noticias

Ir al inicio del contenido