Zona igualdad
-
Nace la ‘Escuela Mutua Madrileña’ para formar y emplear a mujeres víctimas de violencia de género
Soziable.es
En la primera edición del proyecto participan once mujeres, seleccionadas a partir de perfiles facilitados por un amplio número de ONG, siendo la mayoría víctimas de violencia de género.
-
Más de 200 mujeres participan en la nueva edición de mentoring de PWN
Soziable.es
La asociación PWN Madrid, que tiene como misión el fomento del talento, el liderazgo y el emprendimiento femeninos, ha lanzado su XII Edición de Mentoring Grupal en España, que contempla un total de 24 cursos relativos a la mejora profesional en áreas como el em
-
Un certificado que garantiza que no hay brecha salarial
Soziable.es
Mutua Madrileña se convirtió hace unos meses en la primera aseguradora en España en certificar la ausencia de brecha salarial. En concreto, para constatar la no existencia de desigualdad retributiva por razón de género, la compañía elaboró su propio indicador de brecha salarial tomando como referencia el índice G4-LA13 de la Guía Global Reporting Initiative (GRI) en su versión G4.
-
Empresas que se comprometen con la igualdad de género
Laura Vallejo
Un total de 142 compañías en España conforman la Red del Distintivo de Igualdad en la Empresa (DIE) que concede el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Para ellas trabajan más de 235.000 personas en condiciones que favorecen la igualdad entre hombres y mujeres en cuanto a salarios, promoción laboral y acceso a puestos de responsabilidad.
-
'Juntas', un proyecto para la empleabilidad de víctimas de violencia de género
Redacción
“Juntas contra la violencia de género” es un proyecto común de Mutua Madrileña y Fundación Integra que persigue mejorar la empleabilidad de mujeres víctimas de violencia de género, dotándoles de las herramientas necesarias para su incorporación a la vida profesional.
-
Las mujeres y los jóvenes pagan la factura de la desigualdad
Soziable.es
Oxfam Intermón ha publicado el informe 'Premiar el trabajo, no la riqueza', que denuncia que el 82% de la riqueza mundial generada durante el pasado año fue a parar a manos del 1% más rico de la población mundial. Las mujeres y los jóvenes son los sectores más castigados por la desigualdad.
-
La diferencia de sueldo entre hombres y mujeres, una lacra que persiste
Ignacio Santa María
La diferencia salarial entre hombres y mujeres es un problema que se mantiene a escala global y que según distintas estimaciones podría tardar en cerrarse completamente entre 70 años (ONU Mujeres) y 100 (Foro Económico Mundial). No conformes con esta situación, Islandia y Alemania acaban de endurecer sus leyes para acelerar la eliminación de esta brecha. Un ejemplo que debería seguir España donde, según UGT, la distancia de remuneración entre ambos sexos es todavía del 24 por ciento.
-
El Gobierno reconoce a la Fundación Mutua por la campaña “Tolerancia Cero”
J. L. M.
Ignacio Garralda, presidente de Mutua Madrileña y de su fundación, y Silvio González, consejero delegado de Atresmedia, han recibido de manos del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, un reconocimiento por su labor e implicación en la lucha por una sociedad libre de violencia de género a través de la campaña “Tolerancia Cero”.
-
#YaNO, una canción contra el maltrato a las más jóvenes
Laura Vallejo
Antena 3 Noticias y Fundación Mutua Madrileña vuelven a sumar sus fuerzas en la lucha contra la violencia de género, en esta ocasión lo hacen con la canción y el videoclip ‘YaNO’, con los que quieren sensibilizar contra esta lacra a los más jóvenes y apoyar la labor de ayuda a las víctimas de la Fundación Ana Bella.
-
Un 27’4% de los jóvenes ve "normal" la violencia en la pareja
Redacción
Más de uno de cada cuatro jóvenes entre 15 y 29 años (27,4 por ciento) cree que la violencia de género es una conducta normal en el seno de una pareja, según refleja el Barómetro 2017 del ProyectoScopio, realizado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la FAD, gracias al apoyo de Banco Santander y Telefónica.