Ampliado el plazo para presentar propuestas hasta el 21 de noviembre

Zona Verde, el espacio para la sociedad civil de la COP25

En la Zona Verde se abre un espacio en la Cumbre del Clima COP25 para que la sociedad pueda expresarse de forma interactiva y participativa generando contenido respecto de la acción climática. La organización ha ampliado el plazo para presentar propuestas para participar en la Zona Verde hasta el 21 de noviembre. Todo el que lo desee puede solicitar presencia en este espacio pinchando aquí.

En la Zona Verde se abre un espacio en la Cumbre del Clima COP25 para que la sociedad pueda expresarse.

20 Nov 2019 | Soziable.es | Soziable.es

La 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), presidida por Chile y que se celebrará en Madrid entre el 2 y el 13 de diciembre, está animando a la sociedad civil a exponer sus compromisos y demandas en torno a la acción climática en la Zona Verde de la cumbre. Es el espacio donde pueden movilizarse organizaciones, empresas y administraciones públicas en torno a la sostenibilidad y la lucha frente el cambio climático.

En este acontecimiento, que va a movilizar a miles de personas, se pretende que cada uno pueda participar de forma distinta. Así, en paralelo a la Zona Azul, espacio administrado por las Naciones Unidas y en el cual tendrán lugar las sesiones de negociación de la COP25, se está trabajando en la organización de la Zona Verde, de unos 3.000 m2, un espacio ciudadano, de encuentro y concienciación medioambiental, abierto durante toda la conferencia, con el que España desea contribuir a facilitar la participación de toda la sociedad civil. Se trata de un pabellón de diálogo abierto con espacios para todos los actores de la sociedad civil, con varias zonas diferenciadas.

La programación de actividades de cada espacio estará coordinada por una o varias organizaciones representativas de su ámbito. Las solicitudes de participación se gestionan a través de un formulario, que está disponible en la web del Ministerio para la transición Ecológica, y cuyo plazo de presentación de propuestas se ha ampliado hasta el 21 de noviembre. 

La Zona Verde tendrá variass áreas con espacios dedicados a los jóvenes, a las comunidades indígenas, a la innovación y la ciencia o a las organizaciones de la sociedad civil

Zona Verde, espacio abierto

En la Zona Verde se abre un espacio en la Cumbre del Clima para que la sociedad pueda expresarse de forma interactiva e inclusiva. Para fomentar la máxima participación se ha creado un espacio abierto para el diálogo, la sensibilización y la toma de decisiones compartidas y se han diseñado diferentes vías participativas que impliquen a gobiernos locales, instituciones públicas y privadas, administraciones, emprendedores, ONGs, empresas, universidades, pueblos indígenas y jóvenes.

De hecho, la Zona Verde se dividirá en diferentes áreas que incluyen un espacio dedicado a los jóvenes, otro dedicado a las comunidades indígenas, una tercera zona para la innovación y la ciencia, y un espacio para organizaciones de la sociedad civil, entre otros. Junto a estos espacios, también tendrán cabida en ella las propuestas de acción por el clima del mundo empresarial. Además, la organización de COP25 planteará un espacio para la presentación y debate de iniciativas a los dos lados del Atlántico.

El espacio central de la Zona Verde será un punto de encuentro para todos los espacios de la zona. Aquí, diariamente se programarán actividades relacionadas con las temáticas abordadas en la Zona Azul de la COP25 que conecten los dos espacios.

A todos los interesados a participar se les invita a responder una misma pregunta, la cual deberá ser evidente en toda actividad, actuación, exposición, charla o debate: ¿Cómo usted/organización contribuye a través de acciones o ejemplos concretos a un planeta neutro en carbono y resiliente al clima en 2050?

Una vez recibidas y evaluadas todas las propuestas, se conformará la programación definitiva de la Zona Verde y se abrirá el proceso de inscripción para las diversas actividades. El sistema empleado será el de pase de día. Para acceder a este espacio, no es necesario estar acreditado para la Zona Azul aunque todas las personas con el distintivo de acceso al espacio que gestiona Naciones Unidas podrán acceder de igual modo a la Zona Verde.

Agregar comentario

Comentarios

Añadir ComentarioDesplegar formulario para comentar

0 Comentarios

No hay comentarios

Ir al inicio del contenido