Alimentación Saludable
-
Dia lanza un programa para facilitar que una alimentación de calidad esté al alcance de todos
Redacción
Grupo Día ha puesto en marcha a nivel global el programa ‘Comer mejor cada día’ con el que pretende mitigar las barreras alimentarias y facilitar que una alimentación de calidad esté al alcance de todas las personas. Dirigido a todos aquellos que deseen seguir una alimentación saludable, la iniciativa se fundamenta en tres ejes clave: accesibilidad, conocimiento y frecuencia.
-
Cruz Roja recomienda una alimentación responsable y saludable para hacer frente a la inflación en la cesta de la compra
Redacción
La alimentación responsable y saludable, además de beneficiar al bolsillo, evita el desperdicio, fomenta el comercio de proximidad y reduce el impacto medioambiental. Por este tipo de consumo aboga, precisamente, Cruz Roja, que, mediante su proyecto ‘Alimentación consciente’, difunde cada semana recetas con productos de temporada, saludables y nutritivamente ricos que son fáciles de cocinar.
-
AECOC anima a los consumidores sénior a convertirse en ‘Abufluencers’ contra el desperdicio alimentario
Redacción
La Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) ha puesto en marcha el concurso ‘Abufluencers’ con el fin de reconocer a los verdaderos influencers del desperdicio alimentario en nuestro país: las personas mayores. La entidad celebrará el próximo 29 de septiembre el décimo aniversario de su Punto de Encuentro contra el Desperdicio Alimentario.
-
La hostelería española muestra su compromiso contra el desperdicio alimentario
Redacción
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Gastronomía Sostenible, que se celebra este sábado 18 de junio, la Asociación de Empresas del Gran Consumo (AECOC) pone de relieve la gran labor de la hostelería española en la lucha contra el desperdicio de alimentos, siendo uno de los eslabones de la cadena de valor que menos desperdicia.
-
El cambio climático y la economía circular, los principales desafíos sostenibles del sector agroalimentario
Redacción
Así lo destaca el informe ‘La Transformación sostenible del sector agroalimentario’, elaborado por Women Action Sustainability (WAS) y KPMG, que ha sido presentado en Food4Future, un congreso europeo sobre alimentación, sostenibilidad, tecnología alimentaria y nutrición, que reunirá hasta el 19 de mayo en Bilbao a expertos internacionales en este ámbito.
-
‘Estrellas contra el desperdicio’, el primer libro solidario de recetas de aprovechamiento
Redacción
El libro reúne 30 recetas de aprovechamiento elaboradas y cedidas desinteresadamente por los principales chefs de nuestra gastronomía e invita a la ciudadanía a reflexionar sobre el valor de los alimentos, así como sobre la importancia de no desperdiciarlos.
-
Alimentaria 2022 apostará por la sostenibilidad y la transformación digital del sector de la alimentación
Redacción
En esta nueva edición de Alimentaria, se analizarán tendencias como los nuevos hábitos en el retail, la preocupación por una alimentación saludable, el boom de la proteína alternativa o el auge del producto halal como fuente de innovación. The Alimentaria Hub, el centro neurálgico del evento, estará ubicado en el pabellón número 5 del recinto Gran Vía de Fira de Barcelona.
-
El impacto de la pérdida de alimentos supone hasta el 34% de las emisiones globales de CO2
Redacción
Los datos muestran que disminuir el desperdicio alimentario es una de las herramientas más eficaces en la reducción de emisiones. Según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, los hogares desperdician un 4,3% de los alimentos comprados, con un total de 26,2 millones de kilos de comida perdidos cada semana.
-
Las tendencias Zero Waste y KM 0 ayudan a reducir la huella de carbono que genera la industria de la alimentación
Redacción
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación, el 34% de las emisiones de CO2 que se generan anualmente a nivel mundial proviene de la industria de la alimentación. La Unión Europea se encuentra en quinto lugar, por detrás de China, Indonesia, EEUU y Brasil, en el ranking de economías o uniónes de países más contaminantes.
-
‘Sembrando el futuro’, una llamada a la protección urgente de la biodiversidad
Rocío Barrie
BBVA y el restaurante de tres estrellas Michelin El Celler de Can Roca han lanzado ‘Sembrando el futuro’, una iniciativa que nace para concienciar sobre la relación entre la alimentación y el bienestar medioambiental a fin de impulsar una reflexión sobre la importancia de preservar la biodiversidad y alertar sobre la extinción de los recursos naturales.
Páginas
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »