Día de la Mujer
-
Las mujeres del sector fundacional reflexionan sobre el papel femenino en la filantropía
Redacción
La Asociación Española de Fundaciones (AEF) celebró este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, sumándose al reconocimiento de los derechos conquistados por las mujeres en todos los ámbitos. Para ello, organizó la charla ‘Mujeres, filantropía y fundaciones’, que contó con Salomé Abril-Martorell, patrona de la Fundación Museo Thyssen-Bornemisza; Blanca Gómez, patrona de la Fundación Exit, de la Fundación Tomillo y de la Fundación Somos F5; y María Jesús Magro, directora de la Fundación PONS.
-
“En los Juegos Paralímpicos no se ve si tienes una discapacidad, ahí eres deportista, uno de los mejores del mundo”
Nat Carrasco
Los avances en materia de igualdad de género han sido más bien escasos en España. Esa es la percepción que transmite a Soziable.es, con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra este miércoles 8 de marzo, Sara Revuelta, jugadora de baloncesto en silla de ruedas del CD ILUNION y de la selección española. De hecho, confirma que, aunque compite en un deporte mixto, sigue viendo con frecuencia demasiados comportamientos machistas.
-
El ritmo de las reformas hacia un trato igualitario de los derechos de la mujer ha caído al nivel más bajo en las últimas dos décadas
Redacción
Según el informe ‘La Mujer, la Empresa y el Derecho’, elaborado cada año por el Banco Mundial, el ritmo de las reformas hacia un trato igualitario de las mujeres ante la ley ha caído a su nivel más bajo en las últimas dos décadas, lo que constituye un obstáculo potencial para el crecimiento económico en un período crucial para la economía a nivel mundial.
-
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de la ley de paridad
Redacción
El objetivo de la nueva norma es garantizar el mismo número de mujeres y hombres tanto en empresas públicas como privadas, elevando al 40% el número de mujeres en los consejos de administración.
-
“No he encontrado barreras por ser mujer, pero sí un mundo de hombres”
Sonia Pino
En el Día Internacional de la Mujer, en Soziable.es hemos entrevistado a Amaia Rodríguez, CEO de Gravity Wave, una empresa social dedicada a la limpieza de mares y océanos. La cofundadora de esta compañía expone en esta entrevista cómo fue el proceso de creación de su startup y cómo es ser emprendedora en un mundo de hombres.
-
Eleanor Roosevelt, primera dama del mundo e impulsora de la Declaración Universal de Derechos Humanos
Blanca Abella
Anna Eleanor Roosevelt nació en Nueva York en 1884. Era sobrina de Theodore Roosevelt, que se convertiría en presidente de Estado Unidos a principios del siglo XX, de ahí que desde pequeña estuviera en contacto con la vida política de su país.
-
Barbie homenajea a diferentes mujeres líderes en carreras STEM con muñecas únicas hechas a su imagen y semejanza
Redacción
Este año, Barbie destaca a siete referentes femeninos en STEM a nivel mundial para inspirar a las niñas a convertirse en la próxima generación de profesionales en este campo. Esta iniciativa forma parte del Proyecto Dream Gap de Barbie y se puso en marcha en 2018 con el objetivo de influir positivamente en las niñas, proporcionándoles recursos y apoyo para desarrollar su potencial.
-
La presencia femenina en los órganos de gobierno del Tercer Sector roza la paridad
Redacción
Los resultados del estudio ‘La presencia femenina en el Tercer Sector’, realizado por Fundación Lealtad, arrojan que el 49% de los miembros de patronatos y juntas directivas de entidades del Tercer Sector son mujeres. Asimismo, el 53% de las ONG analizadas están dirigidas por una mujer. Sin embargo, el papel protagonista de la mujer es menor en las organizaciones con mayor volumen de presupuesto, siendo solo un 37% las mujeres que lideran entidades con presupuestos superiores a 5 millones de euros.
-
El 33% de las mujeres considera insuficientes las medidas de igualdad de género implantadas en su empresa
Redacción
Un análisis realizado por Infojobs destaca que una de cada tres mujeres trabajadoras cree que las medidas de igualdad de género implantadas en su empresa son insuficientes. Además, sostiene que una de cada cinco afirma que, en este sentido, no se lleva a cabo ninguna acción.
-
El 55% de las mujeres españolas considera que son menos independientes económicamente que los hombres
Redacción
El último estudio paneuropeo ‘Mujer y Finanzas’, elaborado por Mastercard, pone de relieve que más de la mitad (55%) de las mujeres españolas considera que son menos independientes económicamente que los hombres, superando la media europea (50%). Entre las causas de esta creencia, se encuentran la asunción de trabajos no remunerados o recibir un salario inferior al de los hombres.