Mujeres y Ciencia
-
149 alumnas de Secundaria compiten por crear un mundo más sostenible con proyectos STEAM
Redacción
Un total de 149 alumnas de 31 centros educativos de secundaria de 13 comunidades autónomas participan en la segunda edición de RedeSTEAM, el concurso organizado por Redeia para fomentar la presencia femenina en las carreras científicas y tecnológicas. Las ganadoras recogerán sus premios en las Jornadas de Sostenibilidad que Redeia celebra el 17 y 18 de octubre en Madrid.
-
CGI se alía con Inspiring Girls para fomentar la tecnología y las carreras STEM entre las niñas
Redacción
La compañía CGI y la fundación Inspiring Girls han llegado a un acuerdo de colaboración para trabajar en iniciativas que ayuden a impulsar las aspiraciones profesionales de las niñas dentro de las carreras STEM, además de poner en valor el papel relevante de las mujeres en el sector TIC.
-
Mastercard y la Fundación Real Academia de Ciencias de España entregan los Premios al Joven Talento Científico Femenino 2022
Redacción
Cuatro jóvenes científicas españolas han sido galardonadas en los Premios al Joven Talento Científico Femenino 2022. Las cuatro ganadoras han recibido una dotación económica de 2.500 euros con el objetivo de que sigan contribuyendo al desarrollo científico.
-
Las mujeres investigadoras suponen el 43 % de la comunidad científica española
Redacción
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Centro Europeo de Másteres y Postgrados (CEMP) analiza el papel de la mujer en las instituciones científicas, además de los desafíos que aún tienen que afrontar. A pesar de la lucha por la equidad de género, en la carrera investigadora de mayor rango sigue habiendo un importante sesgo en favor de los hombres. De hecho, entre los investigadores españoles más citados, solo el 11,5% son mujeres.
-
Cognizant impulsa la presencia de la mujer en el mundo STEM
Redacción
La compañía Cognizant ha lanzado por quinto año consecutivo la convocatoria de las becas Cognizant Lady Tech. Se trata de una ayuda económica destinada a 20 mujeres que cursan o van a cursar una carrera STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en España. La organización lucha contra la brecha de género en el mundo laboral a través de diferentes iniciativas.
-
Mastercard y FRACE convocan la tercera edición de sus Premios al Joven Talento Científico Femenino
Redacción
Mastercard y la Fundación Real Academia de Ciencias de España (FRACE) han abierto la convocatoria para la tercera edición de los Premios al Joven Talento Científico Femenino. Divididos en cuatro categorías: Matemáticas; Física y Química; Biología y Geología, y Aplicaciones de la Ciencia a la Tecnología, el plazo para presentación de candidaturas finaliza el 15 de octubre.
-
Las mujeres que cursan carreras STEM superan a los hombres en rendimiento académico
Redacción
En España, solo el 16% de los profesionales del área de las STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) son mujeres y muy pocas adolescentes, el 0,7%, están interesadas en estudiar un grado de estas disciplinas, frente al 7% de los hombres. Sin embargo, y a pesar de que las mujeres no suelen escoger grados STEM, una vez iniciado este tipo de estudios, son ellas las que menos abandonan.
-
España es el quinto país de la Unión Europea con mayor tasa de desempleo femenino en el sector tecnológico
Redacción
Para concienciar a la sociedad sobre esta problemática, Esri España ha lanzado un mapa interactivo que permite explorar visualmente y por países la brecha de género en el terreno laboral del sector tecnológico en la Unión Europea.
-
“En los inicios de mi carrera a las mujeres se nos consideraba menos capacitadas para la investigación"
Santiago García
Luisa María Botella Cubells acaba de recibir, junto a su equipo de investigadores del CSIC, uno de los premios +50 Emprende por su proyecto consistente en un spin-off cuyo objetivo es ayudar a la asistencia integral y a mejorar las condiciones de vida de los pacientes con enfermedades raras.
-
Las carreras STEM, una profesión donde las mujeres se van abriendo camino
Cristina de la Cruz
La brecha de género en las profesiones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) continúa manteniendo a las niñas y mujeres alejadas de los sectores relacionados con la ciencia. Según la UNESCO, se calcula que solo un 35% de las mujeres estudia carreras STEM. Con motivo del Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia (11 de febrero), en Soziable.es hemos hablado con varias profesionales sobre su experiencia como estudiantes y trabajadoras en carreras relacionadas con esas cuatro ramas del conocimiento.
Páginas
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »