Antoni Ballabriga, director global de Negocio Responsable de BBVA
“Hay que repetir una y otra vez que la sostenibilidad es rentable”
El director global de Negocio Responsable de BBVA acaba de ser nombrado copresidente del Comité Directivo de UNEP FI, la alianza de Naciones Unidas para promover la sostenibilidad en el el sector financiero. En el marco de esa alianza, BBVA es una de las 30 entidades fundadoras de los Principios de Banca Responsable, suscritos ya por más de 100 organizaciones financieras y que serán presentandos oficialmente en Nueva York el próximo 22 de septiembre. Antoni Ballabriga habla sobre el papel y las responsabilidades del sector financiero para garantizar un futuro sostenible en una interesante entrevista publicada en la web corporativa de BBVA.
09 Sep 2019 | Soziable.es | Soziable.es
"Es el momento de que el sector privado, en nuestro caso el sector financiero, dé un definitivo paso adelante"
"Los Principios de Banca Responsable definen el modo de hacer la banca que queremos"
Sobre ello, Ballabriga se refiere a la taxonomía de la UE como un paso pedagógico importante en la catalogación de las finanzas sostenibles. "La taxonomía es como un diccionario que permite definir qué actividades son sostenibles. Su uso no va a ser obligatorio para los bancos, pero es cierto que va a ser el diccionario de referencia que se va a utilizar para informar al mercado, a los inversores y a los supervisores sobre la actividad de finanzas sostenibles desarrollada". En este sentido, y para facilitar su implementación voluntaria, desde la UNEP FI y la y la Federación Europea Bancaria "hemos iniciado el proyecto de una guía para ayudar a los bancos a aplicar la taxonomía y así poder disponer de unos criterios comunes para toda la industria. Una guía que esperamos publicar en el primer semestre de 2020".
El director global de Negocio Responsable de BBVA también aborda en la entrevista la presentación oficial de los Principios de Banca Responsable, que tendrá lugar en Nueva York el 22 de septiembre, durante la Asamblea General de Naciones Unidas.
"BBVA fue uno de los bancos fundacionales de los Principios de Banca Responsable de Naciones Unidas. Anunciamos nuestra adhesión en noviembre del año pasado junto a casi 30 bancos más y a día de hoy ya se han unido un total de 124 bancos. Se trata del primer marco de referencia global que define el papel y las responsabilidades del sector para un futuro sostenible", asegura.
Según explica, "los principios beben de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y del Acuerdo de París para el Clima, pero también giran en torno a las ideas de ‘compromiso, impacto, clientes, grupos de interés, gobernanza y fijación de objetivos y transparencia y responsabilidad’. Estos principios definen el modo de hacer banca que queremos".
"Nuestra aspiración es que todos los productos para nuestros clientes tengan su correspondiente solución sostenible"
Por último, el directivo hace balance del Compromiso 2025 anunciado el pasado año por BBVA. Según Ballabriga, "el balance es muy positivo. Nuestro objetivo es movilizar 100.000 millones de euros en 8 años hasta 2025 para luchar contra la emergencia climática y ayudar al desarrollo sostenible. El año pasado ya movilizamos 11.800 millones de euros y en el primer semestre de 2019 hemos alcanzado los 10.000 millones, lo que supone un 50% más que en el mismo período del año anterior. En el mercado mayorista hemos consolidado nuestro liderazgo en la colocación de bonos así como en la concesión de préstamos corporativos sostenibles. Hemos seguido innovando con nuevas soluciones que contribuyen al desarrollo de un completo portafolio. También hemos creado un marco de productos transaccionales alineado con los ODS, que permite ofrecer soluciones muy diversas como el crédito proveedor, factoring, letras de crédito, renting o leasing. Y hemos avanzado también en soluciones sostenibles para el cliente particular como nuestro nuevo crédito promotor sostenible; así como el crédito verde para vehículos eléctricos e híbridos lanzados recientemente".
"Nuestra aspiración es que todos los productos para nuestros clientes tengan su correspondiente solución sostenible, no solo para grandes empresas e instituciones sino también para pymes y particulares. Un objetivo que esperamos alcanzar en 2020 para nuestros principales productos en España", concluye.
Comentarios
Últimas noticias
-
29 Mayo 2023 | Soziable
Hasta el 31 de julioSe abre el plazo para la presentación de candidaturas al Premio de Derechos Humanos Rey de España
-
29 Mayo 2023 | Soziable.es
20º aniversario -
29 Mayo 2023 | Soziable.es
Según el Informe Approaching the Future 2023
Agregar comentario