
El evento, que se ha convertido en una cita anual ineludible para empresas, organizaciones y administraciones implicadas en la lucha contra el desperdicio de alimentos, coincidirá con el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos y, por primera vez, rendirá homenaje a los verdaderos influencers en el aprovechamiento de los alimentos: los Abufluencers, nuestros mayores.
Según David Esteller, responsable del proyecto de AECOC ‘La Alimentación No Tiene Desperdicio’, “si alguien ha contribuido a dar valor a los alimentos y sacar el máximo partido a cada plato, esos han sido nuestros abuelos y abuelas. Ellos han inspirado a los más jóvenes con recetas de aprovechamiento y en nuestro décimo aniversario no podía faltar un reconocimiento a nuestros Abufluencers”.
La campaña quiere poner en relieve la experiencia y sabiduría de las personas mayores en los fogones para animar a otros a aprovechar hasta la última miga de cada alimento. Para dar visibilidad a los Abufluencers, AECOC ha organizado un concurso en el que anima a las familias a mandar un video de sus mayores explicando su receta favorita de aprovechamiento.
El ganador será premiado con un almuerzo o cena para dos personas en alguno de los restaurantes participantes en la edición del libro ‘Estrellas contra el desperdicio’, editado por AECOC, o en su defecto en un restaurante con estrella Michelin.
El jurado del concurso ‘Abufluencers’ AECOC contra el Desperdicio Alimentario estará formado por Kilian Zaragozá (cofundador de NADIE SIN SU RACIÓN DIARIA); Ana Lorenzo (directora de Comunicación y Asuntos Públicos de GRUPO IFA); Montserrat Arias (CEO y fundadora de la agencia de comunicación Bemypartner); y Nuria de Pedraza (directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de AECOC).