Noticia

Sustainable Brands Madrid 2021 reclama más creatividad a las marcas para avanzar en el ámbito de la sostenibilidad

En el encuentro participaron 20 ponentes internacionales.

Durante el encuentro, también se anunció el lanzamiento de las cinco Guías SB, creadas por Sustainable Brands Madrid, con las aportaciones de más de 100 líderes recogidas a lo largo de un año. Las guías tratan sobre barreras y soluciones para las cinco grandes áreas de la sostenibilidad: propósito, influencia de marca, innovación, gobernanza y cadena de suministro.

Inditex, Repsol y BBVA, las empresas con mayor capacidad para retener talento

Nueva edición del ranking de las mejores empresas españolas para trabajar que elabora Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa). Uno de los monitores de referencia en el mundo.

DIRSE presenta su toolkit para la gestión de la sostenibilidad y la cadena de suministro

La guía busca ayudar a los profesionales a mejorar la gestión de la sostenibilidad y la cadena de suministro.

DIRSE y Oracle presentaron este miércoles una guía práctica sobre cómo gestionar la sostenibilidad y la cadena de suministro. El documento pretende a ayudar a los profesionales de sostenibilidad a mejorar su desempeño en materia medioambiental y de la cadena de suministro. Además, presenta propuestas que utilizan la tecnología para contribuir a reducir el consumo de recursos naturales, el desperdicio de insumos y los residuos generados y fomenta la transparencia de las operaciones y la relación con los proveedores.

“La transición hacia el vehículo eléctrico es un fenómeno global que ha llegado para quedarse”

Mario Nicolás, CEO y fundador de NCPOWER.

NCPOWER es un fabricante español de baterías para vehículos eléctricos que ha asumido un compromiso sólido con la sostenibilidad, convirtiéndola en el centro de su estrategia empresarial. Desde su fundación, en 2019, ha conseguido desarrollar innovadoras tecnologías dirigidas a reducir el impacto ambiental que supone la creciente demanda de sistemas de almacenamiento de energía destinados a la movilidad eléctrica.

El 44% de los españoles está desinformado sobre los planes de descarbonización y movilidad sostenible del Gobierno

El informe revela que el 82% de los españoles estaría dispuesto a usar medios de transporte más sostenibles.

Así lo demuestra un estudio poblacional presentado en el Observatorio ‘¿Hacia dónde evoluciona la movilidad en Europa?’ organizado por el Comité de Movilidad de la AMKT, en colaboración con la compañía especializada en investigación de mercados, Appinio. El informe destaca, además, que el 82% de los españoles estaría dispuesto a usar medios de transporte más sostenibles.

COLVEMA reconoce a la periodista Melisa Tuya, al Hospital de Guadarrama y a Ogro, el agente canino de la Guardia Civil de Málaga, en sus VII Premios Bienestar Animal

Melisa Tuya, Rosa Salazar y Cabo Martín con Ogro, VII Premios Bienestar Animal.

El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA) ha celebrado la séptima edición de los Premios Bienestar Animal, galardones que reconocen la labor de particulares, instituciones y animales en el fomento del bienestar y la calidad de vida de los animales y de las personas.

Sólo el 41% de los consumidores cree que tiene datos suficientes para tomar decisiones de compra sostenibles

Más de 20.000 consumidores y 2.500 ejecutivos de 34 países han participado en la consulta de IBM.

Únicamente cuatro de cada 10 consumidores consideran que disponen de datos suficientes para tomar decisiones de compra sostenibles desde el punto de vista medioambiental. Así lo pone de manifiesto un estudio elaborado por el Institute for Business Value (IBV) de IBM a nivel global, que también revela que, para el 41% de los ejecutivos consultados por la entidad, la falta de datos es el principal obstáculo para avanzar en materia ambiental, social y de gobernanza.

Andrés Vicente destaca que la inversión en tecnologías digitales es una inversión en la nueva era del crecimiento económico

Andrés Vicente abordó cuestiones como los principales retos de las TIC para una transición justa.

El presidente de Ericsson Iberia y consejero delegado de Ericsson España, Andrés Vicente, puso de relieve que la inversión en tecnologías digitales es una inversión en la nueva era del crecimiento económico nacional sostenible e integrador. Lo hizo en una nueva edición del Foro #LíderesResponsables, organizada por Fundación SERES, donde, además, resaltó que la tecnología 5G impactará muy positivamente en la creación de empleo, la atención sanitaria, la educación y la reducción de emisiones de carbono.

“Para lograr sistemas de transporte sostenibles es esencial reducir las emisiones de gases de efecto invernadero”

Ana Solá, CEO de CINESI.

Según datos de la Agencia Internacional de la Energía, el transporte se sitúa en el segundo lugar, después de la generación de energía eléctrica, como agente responsable de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. En una entrevista para Soziable, Ana Solá, CEO de la consultora de movilidad y transporte CINESI, ofrece algunas de las principales claves para alcanzar una movilidad sostenible, tanto en el ámbito del transporte público y privado, como de la actividad logística de las empresas.

Las organizaciones de afectados por sarcoma demandan más investigación como único instrumento eficaz contra la enfermedad

El 40% de los diagnósticos de cáncer sarcoma suelen ser tardíos e incorrectos.

Lo hacen con motivo del Día Nacional del Sarcoma, que se celebra este 20 de septiembre, cuyo objetivo es informar, sensibilizar y concienciar sobre este tipo de cáncer, sus causas, los factores de riesgo, sus síntomas, los signos de alerta y los posibles tratamientos. Por ello, las asociaciones de pacientes y médicos pretenden dar visibilidad a esta enfermedad no muy común.

Páginas